Grupo Estudios del Trabajo (GrET)

El Grupo Estudios del Trabajo (GrET) se constituyó en 1995 y busca estudiar y abordar el análisis del mercado de trabajo y las relaciones laborales. Está constituido por docentes e investigadores formados en distintas disciplinas (Economía, Sociología, Historia y Estadística), lo cual enriquece los estudios de las problemáticas sociolaborales, aportando una visión crítica. Asimismo, ha conseguido diversificar sus líneas de investigación a aquellas dimensiones que se encuentran relacionadas de manera directa con el mundo del trabajo, como por ejemplo, pobreza, bienestar, protección social, distribución de ingresos y las políticas públicas que impactan en ellas.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Principales áreas de estudio

  • Políticas macroeconómicas y fuerza de trabajo.
  • Políticas sociales: políticas de empleo.
  • Protección social.
  • Educación y trabajo – Competencias laborales.
  • Sustentabilidad social: población vulnerable, problemática de jóvenes, trabajo infantil.
  • Distribución de ingresos.
  • Indicadores de bienestar.
  • Trabajo decente.
  • Condiciones de trabajo.
  • Relaciones laborales.
  • Conflictividad laboral.
  • Diálogo social.
  • Diseño muestrales.
  • Evaluación de proyectos sociales.
  • Problemática de género como eje transversal.

  • "El mundo del trabajo en el marco de los ODS de Argentina. Un análisis de las políticas y contextos que condicionan las tendencias nacionales y locales, en el período 2015 - 2025” (2025-2026).
    Financiado por: Universidad Nacional de Mar del Plata.

  • "La feminización de los cuidados desde la niñez y adolescencia. Trayectorias laborales, familiares y formativas en Argentina" (2024-2025);
  • "Trabajo, salarios y distribución de ingresos durante la prepandemia, pandemia y pospandemia. Relaciones y efectos de las políticas públicas sobre el escenario laboral argentino y su incidencia a nivel local (2011-2023)" (2023-2024);
  • "Trabajo, organización social del cuidado y derechos de la niñez. Desigualdades y políticas públicas en el Partido de General Pueyrredón durante la pandemia y pospandemia" (2022-2023);
  • "Trabajo, ingresos y cuidado durante la pandemia y postpandemia. Transiciones diferenciales de la población trabajadora en Argentina desde una perspectiva de género y su incidencia a nivel local" (2021-2022).