OCA EN TRÁMITE
Curso de Posgrado
La revisión de la literatura es fundamental para situar cualquier investigación dentro del conocimiento existente, identificar brechas y fundamentar nuevos estudios. No obstante, la abundancia y diversidad de fuentes disponibles hacen de esta tarea un proceso complejo que requiere habilidades específicas, como la evaluación crítica de fuentes, la síntesis de información y el manejo eficiente de bases de datos académicas. Las herramientas tecnológicas, tanto convencionales como las basadas en inteligencia artificial (IA), han transformado este proceso, haciendo posible realizar revisiones más eficientes, exhaustivas y rigurosas. Estas herramientas no solo facilitan la búsqueda y organización de la literatura, sino que también optimizan la integración de citas y referencias en la redacción académica, siguiendo diferentes normas de estilo. Sin embargo, el uso de la IA plantea desafíos éticos, como la necesidad de evaluar críticamente la fiabilidad de las fuentes y evitar sesgos en los resultados. Este curso busca capacitar a los participantes en el uso combinado de estas herramientas, fomentando un enfoque riguroso, ético y actualizado para la revisión de la literatura.
Objetivos
- Comprender los conceptos fundamentales, tipos y criterios de calidad de una revisión de la literatura.
- Conocer las características, ventajas y limitaciones de las herramientas convencionales y de inteligencia artificial para la búsqueda, gestión y síntesis de la literatura.
- Desarrollar habilidades para seleccionar y combinar las herramientas más adecuadas según el tipo y etapa de la revisión bibliográfica.
- Aplicar herramientas de nueva generación en casos prácticos de revisión de literatura e integrarlas en la redacción académica.
- Evaluar críticamente las fuentes obtenidas con herramientas de IA, considerando aspectos éticos como la fiabilidad y los sesgos.
Equipo Docente
- Mg. Cristian MERLINO
Lic. Patricia SANTO MAURO
Destinatarios
Estudiantes de grado; interesados en becas de investigación y graduados/as.
Cronograma
Miércoles 03 y Jueves 04 de Septiembre de 11 a 13 hs.
Modalidad presencial. Laboratorio FCEyS.
Aranceles y más información
No arancelado.