OCA EN TRÁMITE

Curso de Posgrado

Son objetivos del curso Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales:
  • Debatir sobre los cambios en el sentido del trabajo planteando como eje del desarrollo social y la necesidad de promover el Trabajo Decente.
  • Comprender los distintos enfoques teórico-conceptuales que permiten analizar el funcionamiento del mercado de trabajo y las relaciones laborales, con especial énfasis desde la perspectiva de género.
  • Reconocer las instituciones relacionadas con el mercado de trabajo y, en particular, las más relevantes dentro del ámbito de la economía argentina.
  • Conocer, analizar e interpretar los principales indicadores de mercado de trabajo.
  • Analizar los procesos de inserción y exclusión sociolaboral generados a partir de las políticas económicas y sociales.
  • Interpretar la compleja estructura y dinámica del mundo del trabajo en Argentina, a través de los distintos marcos teóricos y cómo las políticas públicas pueden modificarlas.
  • Contribuir con la ampliación de conocimientos en base a las implicancias y tendencias que actualmente se verifican en el mundo del trabajo, a partir de la pandemia por COVID-19.

Equipo Docente

  • Dr. Eugenio Actis Di Pasquale (a cargo)
  • Dra. Eliana Aspiazu
  • Dra. Romina Cutuli
  • Mg. Marcos Esteban Gallo
  • Mg. María Eugenia Labruneé
  • Esp. María Teresa Luena

Destinatarios

El curso está destinado a graduados y estudiantes de posgrado en:

  • Economía
  • Humanidades
  • Ciencias Sociales
  • Ciencias Politicas
  • Gestión Pública

Cronograma

El curso consta de diez encuentros semanales presenciales, tal y como se detalla en el siguiente cronograma:
Sep 1 Presentación de la materia - Concepto de trabajo - Los cambios en el sentido del Trabajo
Sep 8 Diferentes perspectivas teóricas acerca de los mercados laborales
Sep 15 Medición y Análisis del Mercado de Trabajo
Sep 22 Pobreza y Vulnerabilidad
Sep 29 Precariedad e informalidad - Trabajo Infantil
Oct 6 Conflictividad
Oct 13 Políticas sociales y Políticas de empleo
Oct 20 Políticas públicas de activación - perspectiva de género

Oct 27 CyMAT – Educación y Trabajo
Nov 10 Metodología de Trayectorias Laborales, Taller para Trabajo Final

Modalidad y Carga Horaria

Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Funes 3250)
Carga horaria: 36 horas teórico-prácticas (3 UVACs)

Aranceles y más información

CURSO NO ARANCELADO