Integrantes de este grupo de investigación participaron activamente en el 17º Congreso de la Asociación de Estudios del Trabajo (ASET) entre el 6 y 8 de agosto, aportando en diversos espacios académicos y de coordinación.

La Dra. Eliana Aspiazu, integrante de la Comisión Organizadora y de la Comisión Directiva del Congreso, presentó, en coautoría, la ponencia “Prácticas de organización sindical en ocupaciones de cuidado. Entre lo normativo y lo performativo” junto a Pablo Becher y Anabel Beliera.

El Mg. Marcos Gallo se desempeñó como co-coordinador de la Mesa Mercado de trabajo y salarios, contribuyendo a la organización y desarrollo de los debates en esta área.En la Mesa Género, mercado de trabajo y cuidado, la becaria Lic. Tamara Carboni expuso su trabajo “Hay gente que te dice ‘vos, en definitiva, lo que hacés es limpiar culos’. Profesionalización y formalización de los cuidados remunerados en Argentina”, abordando tensiones y percepciones en torno al trabajo de cuidado.

Por su parte, la becaria estudiante de Economía Zoe Fernández presentó en la Mesa Juventudes y Trabajo la ponencia “La industria pesquera marplatense en la actualidad (2024-2025). Una indagación con perspectiva generacional y de género”.

Finalmente, la Dra. M. Eugenia Labrunée participó como coautora de la ponencia “Pescar juntos: cooperativas de pesca artesanal. El caso de la cooperativa de trabajo Challwakat Ltda”, junto a la socióloga Ariadna Gorostegui-Valente y el biólogo Germán García, presentada en la Mesa Trabajo y autogestión en las organizaciones de la economía social y solidaria.

Estas participaciones reflejan el compromiso del GrET con la producción y el intercambio de conocimiento en torno al trabajo, sus dinámicas y problemáticas actuales, de manera interdisciplinaria, y fortaleciendo el vínculo con la comunidad académica del país.