Bajo el lema "Contabilidad ambiental: midiendo el impacto, construyendo el futuro", se llevaron a cabo en nuestra ciudad las XLVI Jornadas Universitarias de Contabilidad, organizadas por nuestra Facultad y el Comité Permanente de las JUC y con el auspicio del CODECE, CONIDECE, Ente Municipal de Turismo y Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón, y por la Fundación de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

La actividad destinada a docentes, investigadores, profesionales, graduados y estudiantes de contabilidad y carreras afines, contó con la participación de más de un centenar de asistentes de todo el país y la presencia de reconocidas personalidades del ámbito contable y pedagógico a nivel nacional: Ricardo Pahlen Acuña, Hugo Ricardo Arreghini, Ana María Campo, Pablo Cristóbal Rota, José Luis Giusti, Myriam Lilian De Marco, Gustavo Montanini, Alicia Inés Zanfrillo, Claudia Rosana Floris y Federico Álvarez Larrondo.

Asimismo, se llevó a cabo un conversatorio de decanos de universidades nacionales, integrado por la decana anfitriona, Pahlen Acuña de la UBA; Marcelo Paz, de la Universidad de San Martín; Alejandro Martínez, de la Universidad de La Matanza; y Moira Carrio, de la Universidad Nacional del Nordeste.

La Contabilidad Ambiental fue el eje central de esta edición, una temática que invitó a reflexionar sobre el papel de la disciplina contable frente a los desafíos ambientales y sociales de nuestro tiempo.

Se presentaron ponencias sobre teoría contable; contabilidad social y ambiental; contabilidad de gestión; contabilidad gubernamental; normas contables profesionales; pedagogía e investigación.

El acto de apertura estuvo a cargo de la decana, Esther Castro; el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, CP Alfredo Lazzeretti; y del presidente del Comité Permanente de las JUC, Dr. Ricardo Pahlen Acuña.

La primera en tomar la palabra fue la Decana, quién agradeció los esfuerzos colectivos para la realización del evento y la asistencia de los participantes "Su participación fortalece esta tradición que se inició hace 46 años atrás y que se renueva cada año, con nuevas preguntas, evidencias y aprendizajes compartidos. Este año el lema es la Contabilidad Ambiental, porque necesitamos medir mejor, y hacer visible costos y beneficios ambientales, riesgos climáticos, pasivos y activos ecológicos y la creación de lo valor en el largo plazo”.

Además agregó: “Elegimos y necesitamos hablar de contabilidad ambiental porque el ejercicio de la profesión no puede limitarse solamente al área financiera. Esta edición de las jornadas universitarias de contabilidad se enmarca en los compromisos del plan estratégico participativo 2030 de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que en su visión nos convoca a un uso racional y equitativo de los recursos naturales, preservando el medioambiente y e incorporando la sustentabilidad del parque universitario, energía, ambiente y desarrollo, como línea de trabajo explícita. Junto con una gobernanza transparente y basada en la información para medir y mejorar impacto”.

Por su parte el Dr. Ricardo Pahlen Acuña, destacó la trayectoria y vigencia de este espacio académico a nivel nacional, al tiempo qué subrayó el valor de sostener estos encuentros en el actual contexto que atraviesan las universidades públicas. También celebró el hecho de qué, por primera vez en 46 ediciones, las jornadas incorporen de manera central la temática de la contabilidad ambiental.

Finalmente, el rector Alfredo Lazzeretti dejó inaugurada la edición 2025 y en su discurso destacó la continuidad de las jornadas y el rol que cumplen como espacio académico: “Hay una continuidad, un trabajo, una perseverancia, y un espacio de encuentro de distintos docentes que tocan el tema de la contabilidad y que se dan cita año tras año, para compartir experiencias y dialogar, así como para conversar acerca de esos espacios no claros, y seguir enfrentando los nuevos desafíos que nos plantea la profesión y la educación y la enseñanza en el ámbito de la universidad.”

En la ceremonia de apertura estuvo presente la contadora Mónica Biasone, rectora electa y ex decana de la Facultad.

En el acto de cierre se hizo entrega de los Premios a los mejores trabajos presentados.

WhatsApp Image 2025 11 14 at 10.56.24 AM