OCA en trámite
Dentro de los contendidos de asignaturas tanto del ciclo general como del ciclo superior de las especializaciones y maestrías de nuestra Casa de Altos Estudios, es necesario abordar una metodología de casos con el objetivo que el maestrado pueda integrar contenidos y asimilarlos en forma conjunta, juntos con los insumos de información que obtengan en la empresa que decida aplicar para el trabajo de caso de estudio, y comprender desde la información obtenida una perspectiva emperica dimensionando su análisis y las herramientas disponibles para que se integren todos los componentes de un trabajo mirado desde una realidad profesional, estableciendo el impacto del trabajo en la organización elegida, y también el impacto de la misma en el entorno en el que opera.
Objetivos
- Establecer criterios básicos sobre la motivación de la elección de un estudio de casos como trabajo final de maestría.
- Comprender los aspectos básicos que hacen a la oportunidad (antecedentes) que existen para desarrollar un plan profesional.
- Analizar los diferentes aspectos que hacen a la contextualización y la utilización de la metodología de análisis de casos.
- Profundar e integrar herramientas de análisis estratégico utilizadas en asignaturas de la especialización y de la maestría.
- Profundizar e integrar distintas propuestas a través de políticas operativas y comprender su relación con las propuestas estratégicas.
- Formular resultados esperados en base a las oportunidades y objetivos del proyecto.
- Profundizar e integrar las distintas herramientas de medición (métricas) para las propuestas realizadas de acuerdo a los resultados esperados.
DOCENTE
Mg. Ricardo de Elorza
CRONOGRAMA
Dos encuentros de dos veces por semana: Total 4 encuentros de 4 horas cada uno.
Carga horaria: 16 (dieciseis) horas teórico-prácticas (1 UVACs)
Destinatarios
Profesionales egresados de carreras universitarias de duración igual o superior a cuatro años.
Aranceles y más información
Arancel General: $40.000 (cuarenta mil pesos)
Arancel Docentes FECYS, Personal Universitario FCEYS y estudiantes de posgrado FCEyS, graduados FCEyS, Conveniados: No arancelado
Universidad Nacional de Mar del Plata
Funes 3250 - (7600) Mar del Plata - Argentina
Teléfono (0223) 474-9696 int. 315
E-Mail:
Instagram: @posgrado.fceys
Facebook: Secretaría de Posgrado FCEyS
LinkedIn: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Universidad Nacional de Mar del Plata