OCA EN TRÁMITE

Curso de Posgrado

El dominio de programas estadísticos y econométricos para el análisis de datos resulta una capacidad fundamental para el desarrollo profesional de los economistas. El paquete estadístico STATA se presenta actualmente como uno de los programas más integrales, combinando herramientas de manipulación y visualización de datos, así como de reporte automatizado de resultados. Por ello, STATA es ampliamente utilizado tanto en el mundo académico como profesional, resultando una herramienta clave para incorporar y afianzar.
Este curso de posgrado es una propuesta destinada a introducirse en el uso del programa STATA mediante un ejercicio de aplicación particular: la medición de la pobreza y la caracterización de la pobreza en Argentina.

Objetivos

Se espera que el curso contribuya a:

1. Utilizar las principales funciones y herramientas del programa STATA para el análisis de datos económicos.
2. Conocer la metodología de la medición de la pobreza oficial en Argentina, replicando los resultados del INDEC mediante el uso de herramientas computacionales.
3. Realizar análisis descriptivos de la pobreza, explotando diversidad de herramientas analíticas y gráficas.
4. Aplicar técnicas econométricas al análisis distributivo.
5. Elaborar análisis y elaborar presentaciones de los resultados obtenidos.

Equipo Docente

  • Docente responsable: Dra. Lucía ECHEVERRÍA.

Destinatarios

Profesionales graduados de la carrera de Licenciatura en Economía. El cupo es limitado.

Cronograma

La actividad se desarrollará en 4 encuentros de 3 hs de duración cada uno.

Tendrán lugar los días sábados 25/10, 8/11, 22/11 y el 6/12, en el horario de 9.30 a 12.30 hs.

Aranceles y más información

Actividad no arancelada.