Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos

FCEyS

Auditoría de consorcios: el valor de la opinión profesional

Detalles
Última actualización: 29 Noviembre -0001

Por CPN/LA Estela Martínez

Cualquier copropietario tiene el legitimo derecho de conocer el destino que le dio el Administrador a los fondos recibidos y además, participar directamente por medio de Asambleas en las decisiones que involucran erogaciones importantes.
Como Contadores y Licenciados en Administración, habitualmente manejamos fondos de terceros, en distintos tipos de entes con y sin fines de lucro y es especialmente en estos últimos donde se aplican sistemas de control más rigurosos y se confeccionan informes regularmente.
Principios como eficacia, eficiencia y economía, guían todas nuestras acciones y decisiones. Administrar es simplemente lo que hacemos; es nuestra incumbencia profesional.
Por ello, no cabemos en nuestro asombro cuando nos enteramos por los medios que algún consorcio fue estafado por alguna administración en sumas considerables.

Leer más: Auditoría de consorcios: el valor de la opinión profesional

Economía y Gestión Financiera de la Educación Superior

Detalles
Última actualización: 19 Agosto 2023
  • Education
  • Student Life
  • Teacher

El curso de posgrado "Economía y Gestión Financiera de la Educación Superior" se desarrolla en el marco de la Maestría en Gestión Universitaria

Temas a abordar:

Principales conceptos y teorías de la economía de la educación. Lograr un amplio conocimiento de las diversas fuentes de financiamiento universitario y la experiencia internacional al respecto. Analizar desde la perspectiva económica- financiera el comportamiento del Sistema de Educación Superior Argentino.

Contenidos Mínimos:

  • Teoría del capital humano.
  • Externalidades de la educación en general y de la superior en particular.
  • Rentabilidad social y privada de la educación superior.
  • Normas y principios actuales de la gestión financiera.
  • El financiamiento universitario.
  • Fuentes alternativas de financiamiento.
  • El financiamiento universitario en Argentina.INSCRIPCIÓAQUÍ

Destinatarios:

Profesionales egresados de carreras universitarias de duración igual o superior a cuatro años. 

Cronograma y modalidad:  

Viernes 7 de julio 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 20:30hs (PRESENCIAL)
Sábado 8 de julio 9:00 a 14:00 hs (PRESENCIAL)

Viernes 4 de agosto 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 20:30hs  (VIRTUAL)
Sábado 5 de agosto 9:00 a 14:00hs  (VIRTUAL)

Aranceles y más información: Curso arancelado, consultar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..ar

 
Secretaría de Posgrado 
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Funes 3250 - (7600) Mar del Plata - Argentina
Teléfono/fax (0223) 474-9696 int. 315
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter
Código de Convivencia

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico