Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos

Novedades

CCT DOCENTES UNIVERSITARIOS
Instructivo carga de notas al SIU-Guaraní

Reunión de las áreas pedagogicas y la secretaría académica

Reunión de las áreas pedagogicas y la secretaría académica

Detalles
Última actualización: 27 Marzo 2025

Realizamos una nueva reunión de trabajo de las Áreas Pedagógicas y la Secretaría Académica, analizamos el inicio de clases y avanzamos con la agenda de trabajo. También estuvieron presentes la Coordinadora de Carreras de Pregrado y el Coordinador del Programa de Acompañamiento Académico.

En el encuentro se compartieron novedades del proceso de migración al SIU Guaraní 3, las repercusiones de la difusión de las Encuestas Estudiantiles, y las novedades del proceso de reforma de los planes de estudio de LE, LT y LA. Al respecto, se acordó participar de la próxima reunión de comisiones del Consejo Académico, a efectos de tansmitir novedades sobre el proceso a los/as consejeros. Por último, se informaron las acciones que se están llevando adelante para iniciar un nuevo Ciclo de Revalida Docente a cuyos efectos se ha incorporado a Florencia Colaianni a la Secretaría Académica, al respecto se acordó trabajar durante el 2023 en la puesta a punto de los instrumentos necesarios y la conformación de las comisiones evaluadoras, y durante el año 2024 inciar las evaluaciones propiamente dichas.  

empty alt

Nueva reunión de trabajo del área académica

Detalles
Última actualización: 19 Marzo 2025

Concluimos una nueva reunión de trabajo de la Secretaría Académica y el equipo de las Áreas Pedagógicas de la facultad, se trata de la primera del año en la cual planificamos el inicio de este ciclo lectivo y repasamos nuestra agenda de trabajo. También estuvieron presentes el Subsecretario de Planificación Institucional, la Subsecretaria de Bienestar Estudiantil y el Coordinador del Programa de Acompañamiento Académico.

Además de acordar los nuevos días y horarios de atención de cada área, se establecieron pautas de trabajo para avanzar con la reforma de los planes de estudio, se informó la disponibilidad áulica para este cuatrimestre, y se analizaron los resultados de las encuestas docentes del año 2022.

reunionconareasfeb2023

empty alt

Bienvenida a los ingresantes 2023

Detalles
Última actualización: 19 Marzo 2025

Recibimos a los ingresantes 2023 que cursaron el último encuentro del Taller de Introducción a la Vida Universitaria.

La jornada estuvo a cargo de la decana, CP Esther Castro, quien los recibió en el Aula Magna María del Carmen Maggi para felicitarlos por el camino recorrido y darles la bienvenida como estudiantes de la Facultad.

También participaron el secretario académico, CP-LA Fernando Hammond; la coordinadora del Área de Ingreso, Prof. Claudia Malamud; y el presidente del Centro de Estudiantes, Ezequiel Torres.

Además, estuvieron presentes, la subsecretaria de coordinación, CP Alejandra Narvarte; la subsecretaria de bienestar estudiantil, Lic. Amancay Romero Trucco, el coordinador del programa de acompañamiento académico, Lic. Adrián Giudice, tutores de los Trayectos Formativos Obligatorios e intregrantes del CECES.

Felicitaciones a todos/as por culminar esta etapa. El 27 de marzo los esperamos para iniciar sus carreras. 

reunionconareasfeb2023

Culminó el ciclo de ingreso 2023 a nuestras carreras de grado y pregrado

Culminó el ciclo de ingreso 2023 a nuestras carreras de grado y pregrado

Detalles
Última actualización: 27 Marzo 2025

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales concretó durante febrero y marzo un nuevo ciclo de ingreso. A efectos de cubrir las necesidades de la mayor cantidad de aspirantes, el curso se brindó tanto en la modalidad presencial como virtual. 

Los Trayectos Formativos del ingreso se llevaron a cabo en encuentros presenciales que se extendieron desde el lunes 6 de febrero hasta el viernes 10 de marzo, de 8 a 12 hs. Aquellos aspirantes que se encontraban fuera de la ciudad o estaban imposibilitados de asistir físicamente participaron de la modalidad virtual, la cual comenzó el lunes 4 de febrero y se extendió también hasta el viernes 10 de marzo.

En consecuencia, las diez carreras que brinda la FCEyS reciben este año un total de 945 ingresantes -sin contar exceptuados-, 658 correspondientes a las carreras de grado y 287 a las carreras de pregrado. Particularmente ingresaron 265 estudiantes a la carrera de Contador Público, 259 a la Licenciatura en Administración, 62 a la Licenciatura en Economía, 67 a la Licenciatura en Turismo; 5 al Profesorado en Economía; 55 a la Tecnicatura en Comercialización, 120 a la Tecnicatura en Comercio Exterior, 21 a la Tecnicatura Contable, 58 a la Tecnicatura en Periodismo Digital, y 33 a la Tecnicatura en Turismo. 

Además de las actividades académicas previstas por cada Trayecto Formativo, este año se contó durante el curso con el acompañamiento del Servicio Social Universitario, se informó sobre las actividades del Departamento de Ed. Física y Deportes, se presentó nuestro Protocolo de actuación para casos de violencia de Géneros, y se sensibilizó a los ingresantes sobre el Programa de Sustentabilidad de la UNMDP. Desde la Secretaría Académica felicitamos a quienes integran nuestra Área de Ingreso por el trabajo realizado, y agradecemos a todas los miembros de la gestión y del personal universitario que contribuyeron con la realización de este nuevo ciclo de ingreso.

Mg. CP-LA Fernando Hammond

Secretario Académico

 

Más artículos…

  1. Encuentro con el Dr. Paulo Falcón
  2. Más de 50 asistentes se capacitan para el ingreso de nuestra Facultad
  3. Con una gran convocatoria finalizó la Muestra Educativa de la UNMDP
  4. Avanza el proceso de reforma de planes de estudio
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Página 2 de 4

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter
Código de Convivencia

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico