La Secretaría Académica organizó un encuentro entre el Dr. Paulo Falcón, miembros de los Comités Asesores de Carrera, integrantes de los órganos de cogobierno y el equipo de gestión de la facultad.
Falcón, actual representante de nuestro país en el IESALC-UNESCO y ex funcionario de la Secretaría de Políticas Universitarias expuso sus reflexiones sobre las particularidades de los procesos de reforma de carreras en el ámbito público, y las tendencias internacionales que se observan en dicha materia.
La actividad tuvo como propósito incorporar una mirada externa sobre el proceso de reforma de las carreras de grado que lleva adelante nuestra unidad académica desde mediados de este año. Además de los ya mencionados, estuvieron presentes el Secretario Académico de la UNMDP Daniel Reynoso, la Subsecretaria Virginia Forace, y más de 30 integrantes de nuestra comunidad.
El sábado pasado, comenzó el primer curso de capacitación para tutores del ingreso, organizado por la Secretaria Académica y el área de ingreso de la Facultad.
Más de 50 cursantes participaron de este primer encuentro que contó con la exposición del Mg. Guillermo Ferrer.
El curso tendrá tres encuentros más, los días 15, 22 y 29 de octubre.
Durante tres jornadas, estudiantes de escuelas secundarias de Mar del Plata, Batán y la zona, visitaron la muestra organizada por la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Nuestra Facultad, tuvo su stand informativo en el cual docentes, estudiantes y graduados/as fueron los encargados de difundir nuestras carreras, responder las inquietudes de los aspirantes y brindar detalles sobre el ingreso a nuestra casa
La Secretaria Académica de nuestra facultad y el área de ingreso agradecen la.colaboración prestada por los estudiantes, docentes graduados y equipo de.ingreso y de gestión de.nuestra Facultad. El trabajo en equipo con seriedad y responsabilidad permiten la.concreción de.proyectos.
El pasado 7 de julio se reunió presencialmente el Plenario de Comités Asesores de Carrera, dicho órgano es el espacio institucional que nuestra normativa prevé para evaluar las propuestas de creación y modificación de carreras. Se contó con una gran concurrencia de docentes, estudiantes, graduadas y graduados, que acordaron iniciar el proceso de revisión de los anteproyectos de reforma de las carreras de Licenciatura en Economía, Licenciatura en Turismo y Licenciatura en Administración, elaborados durante la gestión anterior.
En este sentido, se encomendó a los Comités Asesores de Economía, Turismo y Administración iniciar dicha revisión, y se acordaron las siguientes etapas de trabajo: I) facilitar toda la información necesaria a las partes involucradas II) dictaminar sobre los perfiles de egreso de los nuevos planes de estudio III) dictaminar sobre la estructura curricular de las carreras IV) dictaminar sobre los objetivos y contenidos de los trayectos formativos VI) formular recomendaciones sobre cuestiones conexas derivadas del proceso de revisión -régimen de ingreso, régimen de enseñanza, oferta de posgrado y pregrado, etc.
Con estas definiciones estamos en condiciones de avanzar en la reforma de nuestra oferta académica tal cual lo prevé nuestro Plan de Desarrollo Institucional 2018/2022, con la expectativa de que durante el segundo cuatrimestre se empiece a trabajar en los dictámenes previstos. En función de ello, desde la Secretaría Académica se ha dispuesto un aula en nuestro campus virtual <aquí> donde se pone a disposición de la comunidad académica toda la información referida al proceso, así como un espacio para recibir sugerencias y recomendaciones sobre las propuestas de reforma.