OCA en trámite
El curso "Dirección y Gestión Financiera Avanzada" se desarrolla en el marco del cursado de la Maestría en Administración de Negocios
Tiene como objeto desarrollar los principios fundamentales de la administración financiera de empresas y otras organizaciones no gubernamentales, como así también la administración de las finanzas personales, en nivel avanzado. Está orientado hacia la provisión de modelos financieros matemáticos para el abordaje de temas que exigen rigor intelectual. Sera de especial interés la comprensión de la incertidumbre y el riesgo en que están involucrados los negocios y las decisiones que le son propias.
Docente a cargo: Dr. Miguel Angel MARSIMIAN
Destinatarios:
Profesionales egresados de carreras universitarias de ciencias económicas.
Cronograma:
La actividad se desarrollará en ocho encuentros:
17 y 18/05
07, 08, 28 y 29/06
05 y 06/07
Modalidad: Mixta (encuentros presenciales y virtuales)
UVACs: 4 (cuarenta y ocho horas teórico-prácticas)
Arancel general: $40.000.- (cuarenta mil pesos)
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Funes 3250 - (7600) Mar del Plata - Argentina
Teléfono (0223) 474-9696 int. 316 - Fax (0223) 474-9696 int. 315
E-Mail:
OCA en trámite
En el contexto general de los últimos años, ganar un punto de rentabilidad aumentando las ventas en un mercado tan complejo resulta una tarea difícil de concretar. Por otra parte, reducir los costos es un camino alternativo para lograr el mismo objetivo que por lo general frecuentemente las Empresas no consideran. Se muestra como relevante entonces, la definición de estrategias comerciales, y particularmente en el área de compras.
Se ha observado que localmente las áreas de Compras son predominantemente administrativas,
transaccionales, orientadas a garantizar principalmente la cadena de abastecimiento. Bajo el modelo de Abastecimiento Estratégico (AE), es posible transformar el Área de Compras en sectores Estratégicos, alineados a los objetivos generales de la empresa, aportando valor por cada peso que gasta o invierte la compañía.
Temas a abordar:
Transformación del área de abastecimiento en las organizaciones. Mejora en la gestión del área. Eficiencia en los procesos de compra. Metodología Abastecimiento Estratégico. Indicadores de Gestión. Plan de Carrera.
Docente a cargo: Ing. DE LORENZIS MOYANO, José María.
Destinatarios:
Profesionales egresados de carreras universitarias de duración igual o superior a cuatro años.
Cronograma:
Se desarrollará los días 4, 11, 18 y 25 de junio y 2 de Julio de 17:00 a 20:00 hs.
Modalidad: Virtual.
UVACs: 1 (quince horas teórico-prácticas).
Arancel general: $15.000 (quince mil pesos).
Inscripción:
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Funes 3250 - (7600) Mar del Plata - Argentina
Teléfono (0223) 474-9696 int. 316 - Fax (0223) 474-9696 int. 315
E-Mail:
OCA en trámite
La gestión en HR es un enfoque estratégico que permite a las organizaciones atraer, desarrollar y retener a los mejores talentos. Una estrategia exitosa de gestión del capital humano alinea el compromiso y el crecimiento de los empleados con los resultados de la organización.
CONTENIDOS MÍNIMOS
Introducción a los procesos. Reclutamiento y selección. Inducción. Seguimiento y evaluación del desempeño. Coaching y desarrollo profesional. Plan de carrera. Capacitación. Clima laboral. Retención. Gestión de la diversidad. Procesos de salida.
DOCENTE RESPONSABLE
Mg. Jesica Teyseyre.
CRONOGRAMA
Se desarrollará los días 26 de abril; 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo; y 7 y 14 de junio de 17:30 a 20:00 hs.
26/4 Galpón ADUM - Roca 3865
3, 10, 17, 24 y 31/5 Aula 4 ADUM - Guido 3256
14/6 Aula 4 ADUM - Guido 3256
UVACs: 1.5, 20 horas reloj.
Destinatarios
Profesionales egresados de carreras universitarias de duración igual o superior a cuatro años.
Organizado por la Delegación General Pueyrredon del CPCEPBA, IPIT y la Secretaría de Posgrado de la FCEyS de la UNMDP
INICIO: Jueves 27 de marzo
DOCENTES
Dr. (CP) Cristóbal Daniel Cortés
Dra. (CP) Elena Gabriela Di Martino
Dr. (CP) Carlos Marcelo Gonçalves
MODALIDAD: Presencial y a distancia
LUGAR:
Mitre 1956. Mar del Plata -
Sede de la Delegación Gral. Pueyrredon del C.P.C.E.P.B.A.
DESTINATARIOS:
Profesionales egresados de ciencias económicas.
INSCRIPCIÓN:

OCA EN TRAMITE
La consultoría es un servicio que tiene como propósito relevar las necesidades de las empresas, identificar soluciones y recomendar acciones a partir de un análisis y diagnóstico de la situación.
Como tutor y consultor en esta etapa se realiza un seguimiento del proyecto o emprendimiento, asesorando en aspectos relativos a metodologías ágiles que permitan validar oportunidades de negocios, la generación de modelos de negocios estratégicos y fomentar el desarrollo de capacidades emprendedoras, focalizando en la toma de decisiones.
El presente programa pretende aportar a la formación de tutores y consultores que estén capacitados para brindarles asistencia en la etapas tempranas de creación de nuevas empresas, así como también en el desarrollo de nuevas unidades de negocios, con las especificidades y características propias que implica la gestión de nuevos proyectos, significativamente diferentes de la realidad de las medianas y grandes empresas en marcha, para quiénes está dirigida habitualmente la oferta de consultoría y asistencia técnica.
Esta actividad, como en las cuatro ediciones anteriores, se desarrolla en conjunto entre la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires y la Incubadora de Empresas de la UNMDP, dependiente de la Secretaría de Transferencia y Vinculación Tecnológica de la UNMDP.
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
DIRECCIÓN ACADÉMICA Mg. María Eugenia Líbera
EQUIPO DOCENTE Mg. Javier Gonzalez, Esp. Marcelo Grabois, Mg. Fernando Horigian, Mg. Antonio Morcella, Mg. Rosario Pose, DI. Valeria Vuoso.
DESTINATARIOS
Profesionales egresados de carrera universitaria de duración igual o superior a cuatro años, interesados/as en ampliar sus conocimientos para asistir el desarrollo de nuevos negocios en empresas en marcha o brindar servicios en forma independiente para la creación de empresas.
MODALIDAD Presencial
CRONOGRAMA
La actividad se realizará entre los meses de abril y junio, con encuentros semanales a realizarse los días jueves de 17:30 a 20:00 hs
El curso será desarrollado en un total de 54 (cincuenta y cuatro) horas Teórico- Prácticas. De las mismas, 30 (treinta) serán sincrónicas y 24 (veinticuatro) asincrónicas (2 UVACs).
ARANCELES:
Arancel General: $ 100.000 (CIEN mil pesos) a abonar en dos cuotas mensuales y consecutivas de $ 50.000 (CINCUENTA mil pesos)
Arancel Docentes FECYS, Personal Universitario FCEYS, estudiantes de posgrado FCEyS, graduados FCEyS, Conveniados: $ 75.000 (SETENTA Y CINCO mil pesos) a abonar en dos cuotas mensuales y consecutivas de $ 37.500 (TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS pesos)
CONSULTAS:
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Dean Funes 3250 (7600) - Mar del Plata - Argentina
(0223) 474-9696 Int. 315
posgreco@mdp.edu.ar
@posgrado.fceys
Secretaría de Posgrado FCEyS
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Dean Funes 3250 (7600) - Mar del Plata - Argentina
(0223) 474-9696 Int. 315
posgreco@mdp.edu.ar
@posgrado.fceys
Secretaría de Posgrado FCEyS
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales