OCA EN TRAMITE
El seminario propone una aproximación al análisis de redes sociales aplicadas a los procesos de diseño de política social en el Sur Global. Desde aproximaciones teóricas y empíricas, presentaremos experiencias de investigación que articula el análisis de redes sociales, redes políticas y coaliciones de defensa. A partir de los casos de Madagascar y Nigeria, nos aproximaremos a las experiencias de diseño de políticas y la evaluación de sus resultados a través de R.
EQUIPO DOCENTE
Thibaud DEGUILHEM
Associate Profesor en la University of Technology Tarbes Occitanie Pyrénées (UTTOP),
investigador en el LEREPS – Sciences Po Toulouse y investigador asociado en el LADYSS
UMR CNRS 7533 y el LAM UMR CNRS 5115
Eliana Aspiazu
Docente FCEyS-FH - Grupo de Estudios del Trabajo, CIEyS-FCEyS, UNMdP
Romina Cutuli
Investigadora Adjunta CONICET - Grupo de Estudios del Trabajo, CIEyS-FCEyS, UNMdP
DESTINATARIOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales y graduados de carreras universitarias afines de duración igual o superior a cuatro años.
MODALIDAD
El seminario se desarrollará en dos jornadas presenciales y una tutoría virtual de 10 hs para el seguimiento del trabajo final.
CRONOGRAMA
4/04/2025: 17 a 21hs
5/04/2025: 9 a 13 hs
CARGA HORARIA
18 horas teórico-prácticas (1 UVACs).
ARANCELES:
No arancelado.
CONSULTAS:
OCA en trámite
Este curso de posgrado tiene como objetivo profundizar en el entendimiento teórico y epistemológico del turismo, así como en la construcción y reconfiguración de la imagen turística y su relación con los imaginarios sociales. Se explorarán las interrelaciones y contradicciones entre conceptos clave como movilidad y vida cotidiana, proporcionando una comprensión holística de las dinámicas turísticas. También, se abordarán los desafíos epistemológicos en la construcción del objeto de estudio del turismo, destacando la importancia de un enfoque interdisciplinario. Además, se analizará cómo las imágenes turísticas son creadas, transformadas y vinculadas con los imaginarios, reconociendo su impacto en la percepción y desarrollo de los destinos turísticos.
Docente a cargo: Mg. Rossana Campodonico Pérez
Destinatarios:
Profesionales egresados de carreras universitarias de duración igual o superior a cuatro años.
Cronograma:
Martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de Agosto de 13 a 17 hs
Modalidad: Presencial, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
UVACs: 1 (doce horas teórico-prácticas)
No arancelado
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Funes 3250 - (7600) Mar del Plata - Argentina
Teléfono (0223) 474-9696 int. 316 - Fax (0223) 474-9696 int. 315
E-Mail:
OCA en trámite
Temas a abordar:
El patrimonio como construcción social.
Desarrollo histórico del concepto.
Usos sociales del patrimonio.
Gestión turística del patrimonio y desarrollo sustentable.
Proyectos turísticos con base patrimonial.
Docente a cargo: Dr. Gabriel Comparato
Destinatarios:
Profesionales egresados de carreras universitarias de duración igual o superior a cuatro años.
Cronograma:
Martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de Agosto de 16 a 20 hs.
Modalidad: Presencial, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
UVACs: 1 (doce horas teórico-prácticas)
No arancelado
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Funes 3250 - (7600) Mar del Plata - Argentina
Teléfono (0223) 474-9696 int. 316 - Fax (0223) 474-9696 int. 315
E-Mail:
OCA en trámite
El curso "Administración de Carteras" se desarrolla en el marco del cursado de la Maestría en Administración de Negocios
Temas a abordar:
Docente a cargo: Mg. Mario PEROSSA
Destinatarios:
Profesionales egresados de carreras universitarias de duración igual o superior a cuatro años.
Cronograma:
Viernes 31 de mayo (de 17.00 a 21.30) y el sábado 1ero de junio (8.30 a 13.30).
Modalidad: Presencial, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
UVACs: 2 (veinticuatro horas teórico-prácticas)
Arancel general: $24.000 (veinticuatro mil pesos)
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Funes 3250 - (7600) Mar del Plata - Argentina
Teléfono (0223) 474-9696 int. 316 - Fax (0223) 474-9696 int. 315
E-Mail:
OCA en trámite
El curso "Dirección y Gestión Financiera Avanzada" se desarrolla en el marco del cursado de la Maestría en Administración de Negocios
Tiene como objeto desarrollar los principios fundamentales de la administración financiera de empresas y otras organizaciones no gubernamentales, como así también la administración de las finanzas personales, en nivel avanzado. Está orientado hacia la provisión de modelos financieros matemáticos para el abordaje de temas que exigen rigor intelectual. Sera de especial interés la comprensión de la incertidumbre y el riesgo en que están involucrados los negocios y las decisiones que le son propias.
Docente a cargo: Dr. Miguel Angel MARSIMIAN
Destinatarios:
Profesionales egresados de carreras universitarias de ciencias económicas.
Cronograma:
La actividad se desarrollará en ocho encuentros:
17 y 18/05
07, 08, 28 y 29/06
05 y 06/07
Modalidad: Mixta (encuentros presenciales y virtuales)
UVACs: 4 (cuarenta y ocho horas teórico-prácticas)
Arancel general: $40.000.- (cuarenta mil pesos)
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Funes 3250 - (7600) Mar del Plata - Argentina
Teléfono (0223) 474-9696 int. 316 - Fax (0223) 474-9696 int. 315
E-Mail:
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Dean Funes 3250 (7600) - Mar del Plata - Argentina
(0223) 474-9696 Int. 315
posgreco@mdp.edu.ar
@posgrado.fceys
Secretaría de Posgrado FCEyS
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Dean Funes 3250 (7600) - Mar del Plata - Argentina
(0223) 474-9696 Int. 315
posgreco@mdp.edu.ar
@posgrado.fceys
Secretaría de Posgrado FCEyS
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales