En las instalaciones del Yacht Club, más de 160 docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata participaron de un desayuno de trabajo bajo el lema “Construyendo juntos la Facultad del futuro”.
El pasado 22 de octubre se presentaron los resultados preliminares del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea 2013-2023.
Leer más: Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea 2013-2023
En el marco de la celebración de la Semana del Acceso Abierto a nivel mundial, el Centro de Documentación invita a investigadores, docentes, becarios de investigación y tesistas a la disertación: “Mitos y realidades del Acceso Abierto” a realizarse el día martes 5 de noviembre a las 14 hs. en el aula Biblos B de la FCEyS (Funes 3250 1er piso).
Leer más: Disertación: “Mitos y realidades del Acceso Abierto”
2013 es el año en que el arquitecto Amancio Williams hubiera cumplido 100 años. La circunstancia nos brinda la oportunidad de realizar una reflexión sobre su extraordinario legado en tanto arquitecto, ingeniero, artista plástico, filósofo, inventor, así como la profundización en su pensamiento técnico y filosófico, una asignatura pendiente en nuestro país. Es por ello que convocamos a algunos de los referentes que lo conocieron para compartir el testimonio directo de su experiencia con este gran maestro argentino.
Un trabajo realizado en coautoría por investigadores de nuestra Facultad y del Instituto de Economía y Sociología (IES) del INTA presentado en la XLIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, en la ciudad de San Juan, del 29 al 31 de Octubre de 2013; titulado “Preferencias y disposición a pagar del consumidor por atributos de la carne vacuna. Implicancias sobre la comercialización minorista” fue reconocido con el primer premio al mejor trabajo de investigación. El mismo fue realizado por Damián Errea (becario de CIC en nuestra facultad), Karina Casellas y Miriam Berges (docentes e investigadoras del Grupo de Economía Agraria) y Ricardo Rodríguez (investigador del IES).
Con una importante convocatoria de profesionales, docentes y estudiantes de todo el país, se realizaron en Santa Fe las XXXIV Jornadas Universitarias de Contabilidad y IV Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad, organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral.
Leer más: Docentes de Económicas participaron de las Jornadas Universitarias de Contabilidad
El Grupo Investigaciones Contables (GIC) conformado por los investigadores y docentes de nuestra facultad, Gustavo R. Rondi, Director, María del Carmen Casal, Marcelo J. Galante y Melisa Gómez, obtuvo el premio “Jerarquía Área Técnica Héctor Bértora”, premio máximo que se otorgó en el marco de las XXXIV Jornadas Universitarias de Contabilidad – IV Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad, desarrolladas la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2013, por su trabajo “Normas alternativas para la preparación de información contable de PYMES: Análisis de las principales diferencias e impacto en las decisiones de los propietarios”.