Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos

Noticias

empty alt

Más de 400 estudiantes ingresaron a la vida universitaria

Detalles
Última actualización: 07 Marzo 2014

2 WebEl pasado miércoles 5 de marzo se llevó a cabo la apertura del curso "Introducción a la Vida Universitaria", el cual estuvo a cargo de la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Esp. Mónica Biasone, la Secretaria Académica, CP Esther Castro, la Coordinadora del Programa de Tutorías PACENI, Esp. Mónica Marchal e integrantes del equipo de tutores.

Este Programa surge de la visibilidad de la problemática de altos porcentajes de abandono en los primeros años en las universidades de nuestro país, y se constituye, entre otros, en una herramienta de acompañamiento de la cursada de los alumnos en los tramos iniciales de las cinco carreras que conforman la FCEyS.
Importante es aclarar, que la acción tutorial se considera una modalidad de la actividad docente que comprende un conjunto sistematizado de acciones educativas centradas en el estudiante. Como parte de la práctica docente tiene una especificidad clara; es distinta y a la vez complementaria a la docencia frente a grupo, pero no la sustituye. Implica diversos niveles y modelos de intervención; se ofrece en espacios y tiempos diferentes a los de los programas de estudios.
Sus objetivos iniciales buscaban consolidar sistemas tutoriales, mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje y detectar alumnos potencialmente abandonadores. Para ello, se adoptó un modelo bimodal con Tutorías académicas y Tutorías de acompañamiento.
Entonces, la tutoría pretende orientar y dar seguimiento al desarrollo de los estudiantes, lo mismo que apoyarlos en los aspectos cognitivos y afectivos del aprendizaje. Busca fomentar su capacidad crítica y creadora y su rendimiento académico, así como perfeccionar su evolución social y personal. Por ende, se rechaza la idea remedial que se centra tan sólo en estudiantes con problemáticas; “es para todos”, y debe ser entendida como una asignatura más, donde contribuimos a la formación integral de nuestros estudiantes; es un instrumento más de aportación a la calidad educativa.
El equipo de tutorías se encuentra compuesto por un total de 33 tutores: graduados, estudiantes avanzados y docentes, muchos de ellos voluntarios.
Antes del inicio de clases, cada año lectivo , en el llamado Curso de Introducción a la Vida Universitaria, los alumnos no sólo reciben información útil, realizan actividades de reflexión, ejercitaciones y encuestas, sino que logran identificar a docentes y alumnos avanzados, dispuestos, interesados y abocados en generar un vínculo que contribuya a su desarrollo pleno como estudiantes. Este curso incluye entrevistas, donde se realiza un trabajo previo de detección temprana de problemáticas puntuales, perfiles, etc., aunque su gran objetivo es personalizar la recepción. Lo anterior ha permitido al Sistema de Tutorías, formalizarse en una fuente continua de producción sustantiva de información de cada nueva cohorte que permite acercarnos al perfil del estudiante, conocer sus inquietudes, atender sus sugerencias, creando un puente que nos permite comprender su realidad y en lo posible adaptar lo académico e institucional.
La participación de los estudiantes, es voluntaria, sin embargo va en crecimiento, muestra de su valoración e importancia al iniciar la vida universitaria. Si de números se trata, históricamente han participado en promedio el 70% de los alumnos ingresantes desde el año 2009, en una u otra actividad lo que representa que aproximadamente 2000 estudiantes han recibido la acción tutorial. Respecto a los alumnos abandonadores, el equipo de tutorías, no conforme con su detección, realiza “entrevista telefónicas” con el objetivo de recabar información de los motivos y circunstancias que llevan al estudiante a tomar dicha decisión. Por lo general, razones laborales o vocacionales son los disparadores. La sorpresa y agradecimiento rodean a la entrevistas y en más de un caso han permitido la reincorporación de estudiantes.

Esp. / Lic. Mónica Marchal - Coordinadora del Programa de tutorías PACENI

empty alt

Acto de Apertura del Ciclo Lectivo 2014

Detalles
Última actualización: 29 Noviembre -0001

Acto Inicio ClasesEl mismo se llevará a cabo el lunes 10 de marzo a las 18 horas en el Aula Magna "Dr. Mario César Vecchioli" (Funes 3250).
En esta oportunidad se entregarán menciones especiales a graduados y docentes que cumplen 25 años en esta Unidad Académica.

empty alt

Curso-Taller para Docentes: "Aproximación al Plan de Trabajo Docente: reflexión, diseño y elaboración"

Detalles
Última actualización: 20 Febrero 2014

escalera caracol2En el marco del Programa de Formación Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, se llevará a cabo el primer curso-taller “Aproximación al Plan de Trabajo Docente: reflexión, diseño y elaboración” destinado a toda la comunidad docente de esta Unidad Académica que tenga la responsabilidad de la elaboración de dicho plan; se encuentre interesado en los procesos de su construcción y diseño o tenga la necesidad de actualización con vista a las instancias de reválida o substanciación de concursos.

El taller tiene como objetivo brindar herramientas conceptuales y metodológicas que promuevan, en los participantes, la reflexión sobre los aspectos normativos, pedagógicos y didácticos entramados en las particularidades disciplinares, involucrados en la elaboración del Plan de Trabajo Docente.

La actividad será coordinada desde la Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos de la Facultad y se llevará a cabo en cuatro encuentros de dos horas:

Jueves 27 y Viernes 28 de febrero de 17:00 a 19:00 hs.
Jueves 06 de marzo de 16:00 a 18:00 hs.
Viernes 07 de marzo de 17:00 a 19:00 hs.

Se extenderán certificados a todos los participantes que hayan cumplimentado el requisito del 75% de asistencia.

A todos aquellos interesados en participar, deberán inscribirse enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y en el asunto: Inscripción a Curso PTD, hasta el día 24 de febrero del corriente año.

empty alt

Fallecimiento del Dr. Jorge Giménez

Detalles
Última actualización: 20 Febrero 2014

Prof Gimenez

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales informa con profundo pesar el fallecimiendo del Dr. Jorge Luis Giménez, Profesor Emérito de esta Unidad Académica y acompaña a sus familiares, amigos y compañeros en este triste momento.

Compartimos una entrevista de nuestro querido profesor realizada para el programa Enlace TV: click aquí

empty alt

Encuentro del CONDET 2013 en Ushuaia

Detalles
Última actualización: 29 Noviembre -0001

IMG 0195Docentes e Investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales participaron del VI Simposio en Turismo y XII Jornadas Nacionales de Investigación en Turismo “El Turismo y los Nuevos Paradigmas Educativos”, organizado por el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el cual tuvo lugar los días 5, 6 y 7 de diciembre en la ciudad de Ushuaia. La actividad se desarrolló en el marco de la reunión del CONDET, Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo de Universidades Nacionales.

Leer más: Encuentro del CONDET 2013 en Ushuaia

empty alt

Económicas participó del II Encuentro MINTUR EDUCATUR

Detalles
Última actualización: 20 Diciembre 2013

minturConvocado por el Ministerio de Turismo de la Nación, se llevó a cabo el II Encuentro de Turismo, Educación y Empleo y V Sesión de la Red Nacional de Educación MINTUR – EDUCATUR los días 2, 3 y 4 de diciembre.

Leer más: Económicas participó del II Encuentro MINTUR EDUCATUR

empty alt

Programa Nacional "300 jóvenes y 26 universidades por un desarrollo con ética, Amartya Sen”

Detalles
Última actualización: 20 Diciembre 2013

cierre pasEl pasado jueves 12 de diciembre se llevó a cabo el cierre y la entrega de certificados a los Becarios que participaron del Programa Amartya Sen (P.A.S), el cual es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con el Auspicio de los Ministerios de Economía y Finanzas Públicas y el Ministerio de Educación de la Nación.

Leer más: Programa Nacional "300 jóvenes y 26 universidades por un desarrollo con ética, Amartya Sen”

Actualización Profesional

  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171

Página 167 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico