
En un emotivo acto y con el Aula Magna colmada de docentes, graduados, estudiantes y familiares, se llevó a cabo, el pasado viernes 30 de mayo, el Reconocimiento por la trayectoria a profesores de esta Unidad Académica que han finalizado su etapa como docentes.
El mismo estuvo presidido por el Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Lic. Francisco Morea; la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Esp. Mónica Biasone y la Vicedecana, Dra. Miriam Berges.
Leer más: Docentes de la Facultad fueron distinguidos por su Trayectoria

El pasado viernes 30 de mayo, se llevó a cabo la entrega de certificados del Curso Virtual "Anfitrión Turístico, con orientación en interpretación ambiental" a la cual asistieron los alumnos residentes de nuestra ciudad, de otras localidades de la provincia de Buenos Aires y de la provincia de Misiones quienes viajaron especialmente por este motivo.
Se contó con la presencia de la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Esp. Mónica Biasone; la Secretaria Académica, CP Esther Castro, la Directora del Área de Turismo, Mg. Ana Biasone y la tutora virtual Lic. Cristina Murray.
"Anfitrión Turístico" es un curso de extensión de esta Unidad Académica, pensado en forma virtual, para facilitar su llegada a todo el territorio nacional e incorporar los países miembros del Mercosur. Nace como una estrategia de la Universidad Nacional de Mar del Plata orientada a realizar un aporte sustantivo en la mejora de la calidad de los destinos turísticos a partir de dos ejes cognitivos: conocimiento del residente para satisfacer las necesidades de información de los visitantes y conocimiento para lograr una sensibilización profunda sobre el patrimonio natural y cultural del sitio donde reside el anfitrión turístico, con énfasis en la problemática ambiental.

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon tienen el agrado de invitarlo a la Mesa Redonda “¿El Defensor del Turista en Mar del Plata?” destinada a docentes, estudiantes, graduados de las carreras de Turismo y Derecho, así como aquellos interesados en la temática.
La apertura estará a cargo de la Decana de dicha Unidad Académica, Esp. Mónica Biasone; José Palmiotti, Defensor del Turista y Defensor del Pueblo Adjunto de la Ciudad de Buenos Aires; el Defensor del Pueblo de la MGP, Dr. Fernanzo Rizzi y la Vicepresidenta del EMTUR Mar del Plata, Lic. Valeria Méndez.
La Mesa Redonda estará conformada por los funcionarios José Palmiotti, Mario Pironi y Daniel Minbielle.
La cita es el día viernes 6 de junio a las 13 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Funes 3250).
Los interesados en participar, deberán inscribirse en www.eco.mdp.edu.ar/turista

El pasado 21 de mayo, dio inicio el Curso de Extensión “Formación para el Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil” en el marco del Proyecto de Voluntariado “Fortaleciendo Lazos” en conjunto con la Dirección de Relaciones con las ONG´s de la Municipalidad de General Pueyrredon.
De la capacitación, participan alrededor de 50 personas pertenecientes a diferentes organizaciones de la ciudad, tales como asociaciones civiles, ong, fundaciones, cooperativas, sociedades de fomento, entre otras.
El primer encuentro contó con la presencia de la Directora de ONG´s Ab. María Eugenia Dicandilo y los docentes CP Leandro Barbano y CP Pablo Izzo quienes facilitaron herramientas sobre aspectos contables para la gestión responsable de las organizaciones.

En el marco de la Cátedra de "Política y Planificación" se llevará a cabo una Conferencia sobre "Desarrollo a Escala Humana, Participación y Sostenibilidad" a cargo del Ing. Lucio Capalbo, compilador y autor de los libros "Resignificado del desarrollo" y "Decrecer con Equidad", ambos de Edutorial Ciccus.
La charla es abierta a la comunidad y se realizará el día miércoles 4 de junio a las 18:30 horas en las instalaciones de esta Unidad Académica (Funes 3250).
Los temas que abarca la conferencia son:
- Examen crítico del concepto hegemónico de Desarrollo
- Desarrollo a Escala Humana: una opción para el Futuro
- Participación Comunitaria Consultiva en la maximización de la Sinergia Social.
- Satisfactores Sinérgicos, Reducción del Consumo y Sostenibilidad Intrínseca.
El Ing. Lucio Capalbo es un reconocido especialista en temas de Desarrollo a Escala Humana, y es actualmente Coordinador General y Académico de Fundación UNIDA, autor y compilador de libros sobre temáticas relacionadas con el Resignificado del Desarrollo, la Gestión Participativa de Proyectos y el Decrecimiento con Equidad, además de docente de grado y posgrado y consultor de provincias y municipios.

El pasado 9 de mayo, el Dr. Eugenio Actis Di Pasquale, en representación del Grupo Estudios del Trabajo (GrET-FCEyS-UNMdP), participó como disertante del primer encuentro del Curso de Extensión "Formación de formadoras: más mujeres x más derechos", el cual se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social de la UNMdP.
El tema abordado fue "El impacto de las crisis económicas en la participación laboral femenina" y estuvo invitado como ex Director del Proyecto de Extensión “Reconstruyendo la corresponsabilidad en la distribución de los tiempos de trabajo remunerado y no remunerado”.

Con la participación de más de un centenar de asistentes, secretarios de Turismo de la zona, funcionarios, gestores y empresarios, se llevó a cabo el Primer Seminario de Distribución del Conocimiento REPOTUR - EDUCATUR, organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Esp. Mónica Biasone; el Sr. Pablo Ledesma, Director Provincial Delegaciones Turísticas, de la Secretaría de Turismo bonaerense; la Dra. Verónica Llambrich, Directora Nacional de Calidad Turística y el Lic. Pablo Fernández Abdala, Presidente del Emtur.
En primer lugar, Biasone dio la bienvenida a todos los presentes: “Hoy nos corresponde el rol de anfitriones de un acontecimiento que involucra varios aspectos de nuestra misión como Universidad Pública: la formación de grado y de posgrado, la docencia, la investigación y la extensión. Todo ello abordado, en esta oportunidad, desde la perspectiva de la disciplina turística y planteado a partir de nuestra convicción y compromiso en la necesidad de la libre difusión del conocimiento científico sin miramientos.”
Por otro lado, se refirió al Centro de Documentación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP que nació en el año 1992: “Nuestro Centro nació como respuesta a las necesidades de información muy especializada que generaban los proyectos y grupos de investigación de la Facultad. Actualmente, es un servicio activo y dinámico de apoyo a la investigación, la docencia y la formación continua, con un papel esencial en la transmisión del conocimiento. Se especializa en economía, turismo, administración, contabilidad y gestión universitaria."
Por su parte, Pablo Ledesma manifestó: “Estas jornadas logran reunir a la gente de turismo, para hablar de turismo, para pensar nuevas propuestas de turismo e intercambiar experiencias. Pero lo más importante es analizar cómo estas herramientas que surgen de estos diálogos se pueden llevar a cabo y eso es responsabilidad de todos los gestores públicos. Por eso, nuestra responsabilidad será aprovecharlas y ponerlas en práctica en cada provincia, y en cada uno de los municipios.”
La Directora Nacional de Calidad Turística, Verónica Llambrich agradeció el compromiso y la colaboración de la Universidad Nacional de Mar del Plata en la organización de este importante seminario y expresó: “Nosotros no consideramos la calidad sin el conocimiento. Iniciativas como éstas en donde los ejes centrales son la distribución y el acceso a la información, donde el intercambio de experiencias es fundamental, contribuirá al enriquecimiento de todos y cada uno de los participantes de este encuentro.”
Por último, Pablo Fernández Abdala, Presidente del Emtur, celebró que Mar del Plata haya sido elegida para realizar este evento y en particular en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, institución con la cual el Emtur realiza diversas actividades en conjunto: "Para nosotros es fundamental relacionarnos con esta Casa de Altos Estudios y llevar adelante en conjunto iniciativas que permitan enriquecer a la comunidad. Comparto el concepto de trabajar y realizar difusiones sin miramientos como mencionaba Biasone porque el objetivo principal de cada una de nuestras acciones deberá ser el de benerficiar a nuestra sociedad."
El seminario incluyó diversas conferencias sobre Repositorios Digitales en nuestro país; EL CASO REPOTUR Repositorio Digital de Turismo; La gestión del conocimiento en ambientes digitales; El impacto de las Redes Sociales en Turismo y una videoconferencia sobre el CASO REPOTUR. Por la tarde se desarrolló un taller sobre “El Turismo y Educación a través de Realidad Aumentada”.