Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos

Noticias

La Facultad realizó una emotiva entrega de reconocimientos

La Facultad realizó una emotiva entrega de reconocimientos

Detalles
Última actualización: 11 Julio 2025

Con un aula magna colmada de graduados/as, docentes, y familiares, se llevó a cabo el Acto 25 Años de Graduación de nuestra Facultad en el cual se entregó un reconocimiento a quienes egresaron en 1999. 

La ceremonia fue presidida por la decana, CP Esther Castro, quien estuvo acompañada por la vicerrectora, Abog Silvia Berardo y en representación del Centro de Graduados, la Lic. Romina Jal.

En esta oportunidad se hizo entrega de una medalla a la prof. Claudia Malamud, quien cumplió 25 años al frente del Área de Ingreso de esta unidad académica.

La decana agradeció la presencia de los profesionales egresados en 1999: "Nos encontramos para reconocer trayectorias que son motivo de orgullo para esta casa: mujeres y hombres que se formaron en nuestras aulas, y que desde entonces han sabido llevar con dignidad, compromiso y profesionalismo el título de licenciados/as, contadores, y economistas."

"En estos veinticinco años, cada uno de ustedes ha recorrido caminos diversos, pero todos guiados por una vocación transformadora. Han afrontado los desafíos de un mundo cambiante con las herramientas que la formación universitaria les brindó, pero también con los valores que aquí cultivaron: la responsabilidad social, la búsqueda constante del conocimiento y la vocación de servicio. Sus historias son testimonio del valor que tiene la educación pública, gratuita y de calidad que defendemos con convicción. Defensa que hemos realizado siempre, pero que cobra mayor relevancia en los tiempos que corren, porque no existe futuro sin un presente comprometido.", agregó Castro.

Por otro lado, la Decana dedicó unas palabras para la profesora Claudia Malamud quien también cumplió un ciclo significativo: "Su labor, sostenida en el tiempo y estratégicamente orientada, ha sido testigo y protagonista de un profundo proceso de transformación institucional que trasciende lo meramente administrativo: el tránsito desde un modelo de ingreso restringido y selectivo hacia una concepción amplia, inclusiva y centrada en el reconocimiento del ingreso como un derecho y no como un privilegio. Este cambio estructural se enmarca en el proceso de expansión y democratización de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y se alinea con los principios fundamentales que rigen el sistema universitario argentino, en un país que consagra el acceso, la permanencia y el egreso en la educación superior como derechos de jerarquía constitucional".

"En este recorrido, su trabajo ha sido clave no solo por su continuidad, sino también por estar guiado por la sensibilidad, la claridad pedagógica, la capacidad de escucha y el compromiso con los fines públicos de la universidad. Durante más de dos décadas, su tarea al frente del Área de Ingreso ha permitido acompañar, orientar y contener a miles de estudiantes en sus primeros pasos por la vida universitaria, un momento fundacional en el que muchas veces se define el sentido y la viabilidad de una trayectoria académica" concluyó.

Para finalizar, la CP Esther Castro agradeció a los y las egresadas por regresar a esta casa y les dejó una invitación: "Hoy más que nunca, los invito a seguir siendo parte activa de esta comunidad universitaria. Porque los logros individuales adquieren mayor sentido cuando se integran a los desafíos colectivos, y porque el presente y el futuro de la universidad pública se construyen también con el compromiso, la participación y la memoria viva de quienes la han transitado y la siguen eligiendo como un espacio de pertenencia a lo largo de toda la vida".

Por su parte, la Lic. Romina Jal saludó a los homenajeados, en representación del Centro de Graduadas y Graduados de nuestra Facultad: "Nos emociona profundamente reencontrarnos en esta casa que nos ha formado, y hacerlo en un día tan significativo como este, en el que reconocemos a quienes cumplen 25 años desde su egreso, celebrando sus trayectorias y aportes profesionales. Agradecemos a la Facultad por abrir nuevamente las puertas a sus graduados, por reconocer sus recorridos y por otorgar a esta celebración un marco tan cálido. Sabemos que esta institución no solo brindó herramientas académicas, sino que también sembró valores, compromiso social y sentido colectivo".

Además, agregó: "La universidad pública, sostenida por el esfuerzo conjunto de toda la sociedad argentina, hizo posible que muchos de nosotros pudiéramos formarnos como profesionales. Quienes egresaron de estas aulas y hoy siguen aportando desde distintos ámbitos son, sin dudas, una de las expresiones más valiosas del impacto de esta institución. Desde el Centro de Graduadas y Graduados, creemos firmemente en la responsabilidad colectiva de fortalecer los lazos, de acompañar las trayectorias y de seguir construyendo el vínculo con nuestra casa de estudios. Este encuentro no es solo una celebración del pasado, sino también una invitación a mirar hacia el futuro. A renovar el compromiso con las profesiones, con nuestra Facultad y con una sociedad que enfrenta desafíos urgentes".

Para finalizar, la vicerrectora, Abog Silvia Berardo, dedicó unas sentidas palabras por el fallecimiento del ingeniero Jorge Petrillo, quien fuera rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata durante dos períodos consecutivos (1992–1996 y 1996–2000), y una figura clave en el desarrollo de la educación superior en nuestro país: "Su legado nos inspira a seguir construyendo una universidad pública de calidad, con compromiso social y proyección transformadora".

 518272402 1290866529506919 6425649248037458987 n

Participación de la Decana CP Esther Castro en el primer Plenario Ordinario 2025 del CODECE

Participación de la Decana CP Esther Castro en el primer Plenario Ordinario 2025 del CODECE

Detalles
Última actualización: 11 Julio 2025

 

Los días jueves 26 y viernes 27 de junio, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) fue sede del primer Plenario Ordinario 2025 del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Económicas de Universidades Nacionales (CODECE).

La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), CP Esther Castro, participó activamente presidiendo la Comisión de Enseñanza, que elevó un importante proyecto referido a la carga horaria mínima requerida para la acreditación de la carrera de Contador Público, en su propuesta de estándares de segunda generación.

Uno de los aspectos más relevantes del encuentro fue la aprobación del proyecto de cuadro de carga horaria mínima para la acreditación de la carrera de Contador Público, en cumplimiento del Artículo 43 de la Ley de Educación Superior. La propuesta aprobada establece una carga mínima de 2600 horas y es el resultado de un exhaustivo proceso de revisión pedagógica, en sintonía con las transformaciones globales y los lineamientos actuales de política educativa universitaria.

El Plenario apoyó también el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario del CIN y declaró de interés institucional el 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, que se realizará en septiembre en Buenos Aires.

La participación destacada de la Decana Esther Castro refuerza el compromiso institucional de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP con la mejora continua de la calidad educativa y el fortalecimiento de la educación universitaria pública en nuestro país.

DSC05969

Acto 25 Años de Graduación

Acto 25 Años de Graduación

Detalles
Última actualización: 02 Julio 2025

Las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invitan a la comunidad a participar del Acto “25 años de Graduación” a realizarse en el Aula Magna de esta unidad académica, sita en la calle Funes 3250, el día viernes 04 de julio a las 18 horas.
En el mismo se realizará un reconocimiento a los graduados y graduadas que cumplen 25 años de egresados de esta Facultad. Además, en esta oportunidad se hará entrega de una medalla a la docente Claudia Malamud quien cumplió 25 años a cargo del Área de Ingreso de esta unidad académica.

Para conocer el listado de graduados/as distinguidos: click aquí

 

empty alt

El CeDET participó activamente en la Ronda de Negocios Multisectorial 2025 en Mar del Plata

Detalles
Última actualización: 26 Junio 2025

El CeDET participó de la Ronda de Negocios Multisectorial en Mar del Plata, fortaleciendo vínculos con empresas e instituciones para articular acciones en comercialización, formación e intermediación laboral.
La Secretaría de Vinculación con el Medio - CeDET, tuvo una destacada participación en la Ronda de Negocios Multisectorial – Mar del Plata 2025, organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y realizada el pasado jueves 19 de junio en el Teatro Auditorium.
El evento reunió a PyMEs, emprendimientos, comercios e instituciones con el objetivo de generar vínculos estratégicos, fomentar el desarrollo productivo y abrir nuevas oportunidades de negocio en la región.
En este marco, el CeDET, se presentó como un actor clave para articular acciones concretas junto al sector privado, manteniendo reuniones con empresas de distintos rubros para abordar temáticas vinculadas a la comercialización, el comercio exterior, la intermediación laboral y la formación profesional.
Entre las firmas con las que se generaron sinergias se destacan Somos Consultora de Recursos Humanos, INBIOTEC-CONICET, asesores financieros, la Universidad Nacional del Sur y el Laboratorio Fares Taie, consolidando una agenda de trabajo conjunto con proyección regional.
El Dr. Fernando Graña, vicedecano y Secretario de Vinculación, expresó: “Fue una jornada muy enriquecedora. Hubo mucha participación y predisposición para el diálogo. Nos llevamos contactos de valor para seguir construyendo puentes entre el mundo productivo y el universitario, que es uno de nuestros principales objetivos.”
La Ronda, con inscripción previa y entrevistas coordinadas con antelación,permitió a los participantes establecer relaciones comerciales e institucionales en un entorno colaborativo y dinámico. El CeDET continúa impulsando espacios de articulación que fortalecen el entramado socio-productivo de la región.

 

Económicas presente en el webinar preparatorio XXIV CIGU

Económicas presente en el webinar preparatorio XXIV CIGU

Detalles
Última actualización: 26 Junio 2025

La Dra. Mariana Foutel, docente de nuestra Facultad, participó como comentarista del primer webinario preparatorio del XXIV Congreso Internacional de Gestión Universitaria, a realizarse en noviembre, de este año, en la ciudad de Florianópolis, Brasil.

La temática fue sobre formación y profesionalización en gestión universitaria, y contó como expositor principal a Luciano Marcelino (Brasil), secretario general ejecutivo de la Comunidad Global Rectoral Board y CEO de Luces LATAM Academy. Asimismo, el intercambio contó, además, con los comentarios de Raúl Salinas (Paraguay), director de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Tecnológica Intercontinental y fue moderada por el coordinador de la Unidad Académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad de la República.

 

Territorios en disputa: Frente al discurso que margina, la respuesta que humaniza.

Territorios en disputa: Frente al discurso que margina, la respuesta que humaniza.

Detalles
Última actualización: 26 Junio 2025

Desde la Escuela de Gobierno y Administración Pública (EGAP) de nuestra Facultad y la Mesa de Diálogo por la Dignidad de las Periferias dependiente del Obispado de Mar del Plata, invitan a participar de estae encuentro organizado en el marco de la Semana Internacional de la Lucha Contra el Narcotráfico.

Disertarán en esta actividad:

  • Dr. Juan Tapia (Juez Titular del Juzgado de Garantías Nº 4 de Mar del Plata)
  • Dra Solange Rodríguez Espinola (Coordinadora del Programa Capital Humano y Bienestar del Observatorio de la Deuda Social de la UCA)
  • Dra Karina Conde (Co-Directora del proyecto " Avances en la evaluación del consumo de sustancias psicoactivas" dependiente de la Facultad de Psicología - UNMDP)
  • Lic. María Agustina Paternó Manavella (Becaria Doctoral Conicet en el Observatorio de la Deuda Social de la UCA).

La actividad se llevará a cabo el lunes 30 de junio a las 17:00 hs. en la Sala Silvia Filler, ubicada en el Rectorado de la UNMDP (Diag. Alberdi 2695)

 

Charla Inserción Laboral para Economistas

Ciclo de charlas: Inserción Laboral para Economistas

Detalles
Última actualización: 25 Junio 2025

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invita a participar del Ciclo de Charlas: Inserción Laboral para Economistas, una propuesta formativa orientada a estudiantes avanzados y graduados recientes de las carreras de Licenciatura y Profesorado Universitario en Economía.

Esta actividad, no arancelada y con entrega de certificados de asistencia, busca brindar herramientas, estrategias y conocimientos clave para facilitar una inserción laboral exitosa y alineada con las demandas del mercado actual. A lo largo de dos encuentros, se compartirán experiencias reales de profesionales egresados y se abordarán los desafíos concretos que enfrenta el campo laboral del economista hoy.

El ciclo se desarrollará con modalidad presencial y posibilidad de participación virtual. El primer encuentro será el miércoles 25 de junio, de 14:00 a 15:30 hs (Aula a confirmar); y el segundo encuentro será el jueves 11 de septiembre, de 14:00 a 15:30 hs (Aula a confirmar)

¿Qué temas se abordarán?

  • Experiencias laborales y trayectorias profesionales
    Relatos de economistas egresados sobre sus recorridos, decisiones clave, aprendizajes y desafíos.
  • Oportunidades de inserción laboral
    Principales sectores de empleabilidad (sector público, privado, ONGs, organismos internacionales), demandas del mercado y competencias más requeridas.
  • Herramientas y capacidades necesarias
    Habilidades técnicas, comunicacionales, digitales y analíticas esenciales para insertarse con éxito, junto a recursos útiles para la búsqueda activa de empleo.

La inserción laboral de los graduados universitarios es un desafío central en el contexto actual. En el caso de los economistas, la diversidad de campos posibles de desempeño profesional exige combinar formación técnica con habilidades prácticas, versatilidad y estrategias personales. Este ciclo surge con el propósito de acompañar y fortalecer ese proceso.

Interesados en participar deberán inscribirse aquí

 

 

Actualización Profesional

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 1 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico