La innovación se ha convertido en una ventaja competitiva para muchas empresas y se le asocia con mejores rendimientos. Pero iniciar a innovar en una empresa puede ser complicado. No hay muchos recursos, la gente es escéptica, no hay claridad por dónde iniciar y se corre el riesgo de fracasar y "mitificar" el tema. Este taller tiene por objetivo inducir esas primeras innovaciones, despertar el interés por el tema, apreciar sus ventajas y aprender una serie de técnicas que faciliten esos primeros pasos.
El taller estará a cargo de Juan Carlos Leiva, profesor catedrático de la Escuela de Administración de Empresas del Instituto Tecnológico de Costa Rica, quien posee un Doctorado en Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, España y cuenta con amplia experiencia como profesor, investigador y consultor en esta área. El profesor Leiva ha publicado varios libros y artículos científicos en la materia.
El encuentro tendrá lugar en la Delegación Gral. Pueyrredón del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, sito en calle Mitre 1952, el día jueves 17 de noviembre de 18 a 21.
Actividad no arancelada.
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Funes 3250 - (7600) Mar del Plata - Argentina
Teléfono (0223) 474-9696 int. 315
E-Mail:
El curso de posgrado "Economía y Gestión Financiera de la Educación Superior" se desarrolla en el marco de la Maestría en Gestión Universitaria
Temas a abordar:
Principales conceptos y teorías de la economía de la educación. Lograr un amplio conocimiento de las diversas fuentes de financiamiento universitario y la experiencia internacional al respecto. Analizar desde la perspectiva económica- financiera el comportamiento del Sistema de Educación Superior Argentino.
Contenidos Mínimos:
Destinatarios:
Profesionales egresados de carreras universitarias de duración igual o superior a cuatro años.
Cronograma y modalidad:
Viernes 7 de julio 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 20:30hs (PRESENCIAL)
Sábado 8 de julio 9:00 a 14:00 hs (PRESENCIAL)
Viernes 4 de agosto 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 20:30hs (VIRTUAL)
Sábado 5 de agosto 9:00 a 14:00hs (VIRTUAL)
Aranceles y más información: Curso arancelado, consultar en
Si emprender implica diseñar, lanzar y administrar un nuevo negocio, conocer lo mejor posible el contexto meta de la mano de las tendencias que incidirán en sus consumidores y consecuentemente en la demanda, es vital para su proyección en el tiempo.
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Dean Funes 3250 (7600) - Mar del Plata - Argentina
(0223) 474-9696 Int. 315
posgreco@mdp.edu.ar
@posgrado.fceys
Secretaría de Posgrado FCEyS
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Dean Funes 3250 (7600) - Mar del Plata - Argentina
(0223) 474-9696 Int. 315
posgreco@mdp.edu.ar
@posgrado.fceys
Secretaría de Posgrado FCEyS
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales