El Consejo Editorial de FACES, revista arbitrada de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, invita a académicos, investigadores y profesionales a presentar trabajos originales para el período 2014/2015.
La Revista publica desde 1995 colaboraciones relacionadas con la investigación y el desarrollo de las ciencias económicas y sociales, cubriendo una amplia gama de temas a través de artículos científicos y ensayos inéditos de autores nacionales y extranjeros.
La colección completa de FACES está disponible en acceso abierto en Nülan, lo que amplía notablemente su difusión y visibilidad nacional e internacional. Se encuentra incluida en el Catálogo Latindex -Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - y es indizada por ASFA (Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts), Dialnet (Universidad de La Rioja, España), RePEc (Research Papers in Economics), Google Scholar y servicios de acceso a repositorios digitales en abierto.
Las normas de publicación pueden consultarse aquí
Nülan, el repositorio institucional de publicaciones de la FCEyS, sube ubicaciones en la nueva edición 2014 del Ranking Web de Repositorios, donde participan más de 1.700 instituciones de todo el mundo. En esta ocasión, escala 13 posiciones respecto a la edición de fines de 2013, dando así continuidad a la tendencia al alza que viene sosteniendo.
El Ranking, elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, pondera los recursos de acceso abierto de acuerdo a su presencia e impacto en la Web y goza de gran prestigio.
A nivel país, la Argentina participa en esta primera edición del año con 19 repositorios digitales (1% del total analizado), pertenecientes en su mayoría a universidades públicas.
Ranking Web de Repositorios: click aquí
Nülan: click aquí
Esta tarde, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dio a conocer oficialmente el nuevo diseño y diagramación de su sitio web, que además contiene un entorno virtual de aprendizaje. La presentación, se llevó a cabo en la Sala de Conferencias de dicha Unidad Académica y estuvo encabezada por la Decana de esa Casa, Esp. Mónica Biasone y la Subsecretaria de Coordinación, Mg. Florencia Colaianni quien fue la encargada de brindar todos los detalles de la página que mantiene el mismo dominio, www.eco.mdp.edu.ar.
Al respecto, Colaianni explicó: "El nuevo Sitio WEB fue realizado por trabajadores universitarios del área de sistemas de nuestra facultad, y contó con la colaboración de las diferentes secretarías de esta unidad académica. Fue concebido para ser simple y amigable. Creado con herramientas de Software Libre que confieren un esquema dinámico, flexible y seguro. Fue pensado desde su origen en la accesibilidad, cumpliendo con todas las normas internacionales de diseño inclusivo. Además, la organización del sitio permite un fácil acceso a todos los actores de la comunidad."
"Considerando el creciente uso de teléfonos inteligentes y tablets se realizó un diseño adaptativo que mediante el uso de estructuras e imágenes fluidas, consigue adaptar el sitio al entorno del usuario. También se incluyeron herramientas web que facilitan la conexión con las principales redes sociales (Facebook, Youtube, Google+, etc), y con ésto crear un sitio más integrado y orientado a los contenidos multimedia.", sostuvo la Subsecretaria de Coordinación.
El Sitio WEB cuenta con un promedio diario de aproximadamente 1500 visitas, con picos de 5000.
Por último, Florencia Colaianni informó: "En el sitio, contamos con una plataforma de aprendizaje a distancia, la cual cuenta con más de 10 mil usuarios registrados y en esta oportunidad, se ha actualizado, otorgándole a docentes y estudiantes un entorno más amigable e intuitivo."
El pasado martes 25 de marzo, la Junta Electoral reunida recibió una sóla lista para participar de las elecciones del Cuerpo Docente que se realizarán entre el 7 y el 11 de abril del corriente año. Dicha lista se denomina "Acuerdo por la FCEyS" y cuenta con docentes de larga trayectoria.
También ese mismo día la Junta Electoral del cuerpo Graduados reunida recibió la lista de postulantes a participar de los órganos de Cogobierno.
Hasta el 31/03/2014 a las 12 hs. hay tiempo de presentar las impugnaciones a dichas listas, según los plazos aprobados por el Cronograma Electoral.
Cuerpo Docente | Claustro de Graduados |
CONSEJO SUPERIOR Titular De Vega, Raúl Ernesto Suplente Rondi, Gustavo Roberto CONSEJO ACADÉMICO Titulares Casal, María del Carmen Bordehore, María Graciela González, María Graciela Fernández, Santiago Jorge Arraigada, Mariana Cecilia Gallo, Marcos Esteban Suplentes Castro, José Antonio Barilaro, Luciana Marchal, Mónica Graciela Reynal O´Connor, María Cecilia Magnoler, Gabriela Cañueto, Jorge Domingo ASAMBLEA UNIVERSITARIA Titulares Bertoloti, María Isabel Tellechea, Juan Rodrigo Martínez Madariaga, Rubén Eduardo Libera, María Eugenia Malamud, Claudia Beatriz Grassi, Carlos Dante Suplentes Robuschi, Jorge Omar Varisco, Cristina Alejandra Ristol, Adriana Doris Alvarez Larrondo, Federico Manuel Musticchio, Carlos Alejandro Giudice, Adrián José Antonio |
CONSEJO ACADÉMICO Titulares Haddad, Guillermo José Álvarez, Facundo Suplentes Arguiñarena, Mariano Antonio Sobrado, Lucas Sebastián CONSEJO SUPERIOR Titular Lecuna, Miguel Ángel Suplente Montanelli, Francisco José ASAMBLEA UNIVERSITARIA Titulares Maffione, Nélida Patricia Cueva, Manuel Ignacio Suplentes Dip Ventureyra, Gustavo A. Carrea, María Cristina C.A.I.A. Titular Dip Ventureyra, Gustavo A. Suplente Marini, Osvaldo Rodolfo
|
El pasado 15 de marzo se llevó a cabo en nuestra Facultad, las Jornadas de Cátedras de Auditoría, las cuales contaron con la asistencia de 39 docentes, integrantes de las cátedras de las universidades de Mar del Plata, La Plata, Bahía Blanca, Luján y Centro de la Provincia de Buenos Aires. Entre la concurrencia se destacan personalidades de reconocida trayectoria, entre ellos, tres integrantes del CENCyA, Dr. Ricardo Gonzalez por UNMDP, Dr. Cayetano Mora por UNICEN y Dr. Jorge Santesteban Hunter por UNL; y del Dr. Carlos Slosse, titular de cátedras de Auditoría en la UBA y la UNLP.
La presentación estuvo a cargo de la Decana de esta casa, Esp. Mónica Biasone y de los profesores de nuestra Facultad, Contadores Ricardo González y Carlos Rumitti.
Estas reuniones se realizan anualmente y la concurrencia siempre incluye a todos los niveles de cátedra. Las exposiciones corresponden a trabajos realizados por ayudantes con la supervisión de los adjuntos o titulares con el fin de incentivar su crecimiento académico, o niveles superiores de cátedra. Luego se lleva a cabo un debate sobre los temas expuestos.
En esta oportunidad, en los aspectos técnicos se dio mayor importancia a las modificaciones introducidas en la prestación de servicios por la RT 37, a entrar en vigencia en septiembre en provincia de Buenos Aires, y como es habitual, a los riesgos que implica para el ejercicio de la profesión la Ley de Lavado de Dinero. El enfoque incluyó, también, la problemática de su transmisión a los estudiantes.
Luego, se debatió sobre aspectos académicos, comparando metodología de cursada, planes de estudio, programas y cuestiones que hacen a la enseñanza de la Auditoría en el grado.
Con el aula magna colmada de gente, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata dio inicio al Ciclo Lectivo 2014 con un emotivo acto donde se homenajearon a docentes y graduados que cumplieron sus 25 años en la profesión y en la docencia.
La ceremonia estuvo del Vicerector de la UNMdP, Ing. Raúl Conte; la Decana de la FCEyS Esp. Mónica Biasone; la Vicedecana, Dra. Miriam Berges; la Secretaria Académica, CP Esther Castro; el Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación General Pueyrredon, Dr. Marcelo Gómez; el Presidente de la Asociación de Licenciados en Turismo, Lic. Esteban Zaballa; y el Presidente del Centro de Estudiantes de la FCEyS, Federico Bachmann.
En primer lugar, la Decana de la Facultad dio la bienvenida a todos los presentes y convocó a los jóvenes a llenar las aulas: “Como miembros y dirigentes de esta Universidad tenemos en nuestra mira la excelencia académica; esa excelencia es nuestro norte. Pero también en tiempos del país, donde la pobreza, la exclusión y la marginalidad han llegado para instalarse, tenemos la obligación de hacer aquellas cosas que están al alcance de los universitarios y complementar esa excelencia académica con la inclusión. Es compromiso de esta gestión propender a la inclusión de aquellos sectores que todavía no han llegado hoy a nuestras aulas.”
“Inclusión significa para nosotros más alumnos en las aulas, significa permanencia de los alumnos en las aulas, jóvenes más capacitados para el trabajo, para el mercado laboral, menos jóvenes sin trabajo, sin capacitación, menos jóvenes en la calle. Por lo tanto, seguimos convocando a todos los jóvenes a llenar nuestras aulas, seguimos afianzando nuestro compromiso con la educación pública sostenida por toda la comunidad.”, expresó Biasone.
Por otro lado, la Decana se refirió a los graduados que hoy están cumpliendo 25 años de egresados de esta casa: “Este es un acto muy emotivo porque hoy muchos de ustedes están compartiendo este momento junto a sus hijos que quizás también tomaron el mismo camino que ustedes y hoy están recorriendo estas instalaciones. Quizás, mucho de ustedes volvieron a nuestra Facultad para seguir capacitándose con nuestra oferta de Posgrado. Pero este año, esta Unidad Académica los volverá a convocar para trabajar, debatir y pensar en la Facultad que queremos para el futuro.”
Sobre este tema, Biasone informó: “Estamos cumpliendo un año de gestión y nos propusimos a partir del 2013, pensar en la Universidad y principalmente en la Facultad que queremos para los próximos años. En ese convencimiento de que el Cogobierno es encontrarnos todos los que hacemos a la vida universitaria, desde nuestras diferencias, nuestros pensamientos dispares, pero como siempre encontrando puntos de encuentros, armamos estos desayunos de trabajo. El año pasado comenzamos a discutir la Facultad que soñamos para el futuro junto a docentes y trabajadores universitarios. Este año será el turno de graduados y estudiantes para que todos juntos estructuremos y delineemos la facultad del futuro.”
Por último, la Decana homenajeó a todos los docentes de la Facultad: “Los que creemos que la educación pública debe ser ofrecida sin miramientos, que la educación nos engrandece, nos hace seres distintos, venimos a agradecerles a nuestros docentes. En este primer año de nuestra gestión hemos tenido pérdidas tremendas pero también hemos podido festejar y construir. Hemos comenzado el año con una pérdida que nos marcará con un antes y un después; nos dejó físicamente el profe Giménez. Él ponía en la profesión de docente su corazón, su pasión, y siempre con una sonrisa. No había acto de inicio o cierre de clases que se perdiera. Él va a estar siempre con nosotros, y a través de él el homenaje a todos los docentes que ya no nos acompañan físicamente, que nos han dejado huellas en nuestro espíritu. Les quiero agradecer a todos los docentes de la casa, pero especialmente a quienes hoy homenajeamos por sus 25 años ininterrumpidos de docencia.”
Por su parte, el Vicerector de la Universidad, en representación del Rector Franciso Morea, agradeció a las autoridades de la Facultad por la invitación y se refirió a los desafíos que tiene esta Casa de Altos Estudios: “Esta Universidad aunque es joven porque estamos cumpliendo 53 años, ha dado los pasos suficientes para instalarse en la sociedad y en el país. Tenemos muy buenas perspectivas para quienes ingresan hoy a la Universidad, no solamente porque vivimos en una ciudad hermosa sino también con una Universidad que cuida a sus profesores, graduados y estudiantes. Desde nuestra gestión estamos planteando una renovación de la Universidad para poder pensar y repensar esta Casa de Altos Estudios para que sea inclusiva para todos aquellos que quieran acercarse, una Universidad que internamente nos cohesione con las unidades académicas y externamente nos diferencie de otras universidades del país y del exterior.”
Visto la proximidad de la caducidad de los mandatos de representantes ante la Asamblea Universitaria, Consejo Superior y Consejo Académico, de los Cuerpos Docentes y Graduados de esta Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se convoca al proceso de elecciones con el fin de determinar dichos representantes.
Este proceso electoral, así como los mandatos que surjan de los comicios se adaptarán a los requisitos del nuevo Estatuto y su reglamentación.
La junta electoral se compondrá de la siguiente manera:
JUNTA ELECTORAL CUERPO DOCENTE:
Lic. VOLPATO, Guillermo Gustavo
Abog. FLORIO, Carlos Daniel
Prof. ESTRELLA, Jorge Raúl
Abog. AGUIRRE, Sergio Alberto
Lic. LANARI, María Estela
Abog. GONZALEZ, Edgardo Martín
CP. ARTOLA, María Antonia
JUNTA ELECTORAL CUERPO GRADUADO:
CP BEGA, Rubén Raúl
CP BEGA, Diego Germán
CP BRACCIALE, Carlos Catriel
CP NICOLLI, Mario Hugo
CP MONTEGRIFFO, Pablo Luciano
Lic. MACEIRA, Mercedes
Lic. ZAGORDA, Yesica
El proceso seguirá el siguiente cronograma:
Cierre de padrones: 5 de marzo de 2014
Exhibición y publicación en cartelera de los respectivos padrones: A partir del 6 de marzo de 2014 a las 12:00 horas hasta el 12 de marzo de 2014 a las 12:00
Reclamos y observaciones sobre padrones: Del 17 de marzo de 2014 a las 12:00 horas hasta el 21 de marzo de 2014 a las 12:00
Presentación de listas de candidatos: Hasta el 25 de marzo de 2014 a las 18:00 horas a la Junta Electoral a constituirse en dependencias del Decanato. Las listas deberán cumplir con los requisitos de la OCS Nº 376/88 y en el caso de graduados con los requisitos de la OCS nº 636/86, y cualquier otra norma que regule este proceso.
Impugnación de listas: Del 26 de marzo de 2014 a las 12:00 horas hasta el 31 de marzo de 2014 a las 12:00 horas
Plazo para sustanciar impugnaciones: Del 1 de abril de 2014 a las 12:00 horas hasta el 4 de abril de 2014 a las 12:00 horas
Acto eleccionario correspondiente a la elección del cuerpo docente: Del 7 de abril al 11 de abril de 2014 desde las 10 hasta las 21 horas, utilizándose una urna para cada día.
Acto eleccionario correspondiente a la elección del cuerpo de graduados y lugar del mismo: Del 7 de abril al 11 de abril de 2014, en la sede del Consejo Profesional de Cs. Económicas de la Pcia de Bs. A., Mitre 1952 de 10:00 a 13:00 hs.
Del 7 de abril al 11 de abril de 2014, también en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de 18:00 a 21:00 horas.
Se habilitará una urna en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales y otra en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.