El Grupo Estudios del Trabajo (Centro de Investigaciones Económicas y Sociales, FCEyS, UNMdP), presentó el nuevo informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon N° 39, de diciembre de 2022.
En esta oportunidad se presenta el análisis al tercer trimestre de 2022 sobre: las principales variables macroeconómicas, la evolución del empleo registrado a nivel nacional y el análisis de los indicadores de mercado de trabajo de Argentina y Mar del Plata
Pueden acceder a la versión completa del Informe N° 39 en formato pdf haciendo click aquí
El enlace web le permite acceder al sitio donde se encuentran todas las ediciones del Informe Sociolaboral: el Nülan, que es un Repositorio institucional de la producción académica y científica de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Cuando llega fin de año, pensamos en todas las metas y objetivos que nos planteamos al inicio del mismo. Es tiempo de crear un puente entre lo planeado y lo alcanzado, entre aquello que nos permitió ser mejores y lo que nos queda todavía por trabajar. Como gestión, y ante los desafíos permanentes, debemos mantener el optimismo, el cual se torna un imperativo ético, máxime en nuestra comunidad educativa, porque es el lugar donde se acude con esperanzas y expectativas de superación. Entiendo, además, que la base de una gestión eficiente está dada por el profesionalismo, la empatía cognitiva y emocional, el liderazgo y la diversidad de género.
Agradezco la participación de cada uno de los miembros de la comunidad: estudiantes, docentes, investigadores, extensionistas, graduados y personal universitario, pues gracias a su colaboración desde los diversos ámbitos de su competencia hemos logrado avances importantes en el desarrollo de nuestras tareas sustantivas en este año 2022. Un año que fue signado por la vuelta a la presencialidad, presencialidad que se ha visto re significada en la post pandemia.
Los y las invito a continuar desempeñando su labor con la misma actitud y compromiso, asumiendo la responsabilidad que tenemos como parte de la Universidad Pública. Disfruten del merecido receso, sean reflexivos, comunicativos y recarguen energías para que sigamos trabajando por y para nuestra querida Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Reciban mis mejores deseos para que el 2023 sea de bienestar, prosperidad y traiga los mayores éxitos tanto en el terreno personal como en el profesional.
CP Esther Castro
Decana FCEyS UNMdP
Todos los años la Facultad agasaja a los y las estudiantes que han finalizado el cursado de las asignaturas de sus carreras. En dos jornadas, se hace entrega de los diplomas, por un lado a los contadores públicos y en otro acto a los licenciados. Pero desde el año pasado, nuestra casa cuenta con promociones de técnicos universitarios; cinco tecnicaturas que fueron creadas para complementar la oferta académica.
Esta semana se llevó a cabo el Acto de Finalización de Cursada de las Licenciaturas en Administración, Economía, Turismo y Gestión Universitaria; y de las Tecnicaturas en Turismo y en Gestión Universitaria de nuestra Facultad.
Este año es especial porque recibimos a nuevos egresados y egresadas de la LGU y de la TGU, una carrera de pregrado, a ciclo cerrado, destinada a capacitar al personal universitario de nuestra institución.
El acto fue presidido por la decana CP Esther Castro; el vicedecano, Dr. Fernando Graña; la presidenta del Centro de Graduados, CP Lourdes Rojo y el Presidente del Centro de Estudiantes, Ezequiel Torres.
Acompañaron la entrega de diplomas, el secretario académico, Mg. Fernando Hammond; los directores de las áreas pedagógicas Sandra García Solchaga, Eugenio Actis Di Pasquale y Ane Miren Diez Alberdi, los docentes Martín Gnecco, Ana María Biasone, Florencia Colaianni y Sandra Pesciarelli y las representantes de APU María Victoria Schadwill, María Victoria Giménez y Yanina Raff.
El próximo martes 27 de diciembre será el turno de las carreras de Contador Público, y de las Tecnicaturas Universitarias en Comercialización, en Comercio Exterior y en Periodismo Digital.
Encabezado por la decana, CP Esther Castro y el vicedecano, Dr. Fernando Graña, se llevó a cabo en el Aula 1, el Brindis de cierre de año de nuestra Facultad
Alrededor de 200 docentes, personal universitario, graduados, estudiantes y autoridades de la UNMDP compartieron un encuentro de camaradería para despedir el 2022.
La decana fue la encargada de realizar el brindis y en sus palabras destacó el agradecimiento a toda la comunidad por el trabajo realizado durante este ciclo lectivo, en especial a los trabajadores universitarios, quienes han puesto el interés en la institución por delante.
"No fue un año sencillo pero logramos avanzar en un sentido propositivo, siempre se puede mejorar. Tanto a Fernando como a mi nos gusta escuchar. Antes lo hacíamos desde un lugar y ahora nos toca escuchar desde otro. Sepan que como pudimos construir en el disenso, queremos escucharlos. La costrucción siempre es colectiva. Gracias a todos" finalizó la decana.
Un agradecimiento especial a Tremun Hoteles y a sus directores Daniel Suffredini y Gustavo Rondi; y a la Posada Vila Pitanga por acompañarnos en los sorteos.
Invitado por el Director de Análisis Fiscal y Socioeconómico del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, Mg. Sebastián Javier Sáez Navascués (Graduado de nuestra Facultad), el Dr. Fernando Graña participó de las Segundas Jornadas de Economía para el Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires.
En la Jornada el Dr. Graña presentó resultados de investigaciones sobre la articulación intra e inter clústers, exportaciones, certificaciones internacionales, mejora continua, eficiencia energética y asociatividad en la industria del Partido de General Pueyrredon. Asimismo, fue invitado a exponer las actividades de vinculación y transferencia que se impulsan desde el Centro de Desarrollo Económico Territorial (CeDeT) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Luego mantuvo reuniones con el Subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, su asesora, Renata Codas; el Director Provincial de Estadística, Diego Rusansky y con el Director de Análisis Fiscal y Socioeconómico del Ministerio de Hacienda y Finanzas. También se reunión con Olga Muiño y Nahuel Ares Rossi del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo de estas reuniones fueron el de generar actividades conjuntas de la Facultad con estos ministerios.
En el contexto de esta jornada se entregó el Premio Anual de Investigación Aldo Ferrer, organizado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia.
El 1 y 2 de diciembre la decana de nuestra Facultad, CP Esther Castro, asistió a la segunda reunión plenaria de 2022 del Consejo de Decanos de Ciencias Económicas (CODECE), que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y en la Universidad Nacional de Buenos Aires
Durante el plenario, se descubrió una placa en conmemoración a los 35 de años de la creación del CODECE, que tuvo su origen en la unidad académica de la UNLZ.
Presidieron el acto, el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, el presidente del CODECE Ricardo Pahlen Acuña y el decano de la UNLZ Gabriel Franchignoni, junto con decanos representantes de la Facultades de Ciencias Económicas de nuestro país.
La actividad reunió a las distintas instituciones en un encuentro que estuvo centrado en la articulación y certificación de carreras del artículo 42 de la Ley Nacional de Educación Superior Nº 24.521 y que contó con la presencia del Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa.