En el marco de la Feria Internacional de Educación Superior, se llevó a cabo un conversatorio denominado "Accesibilidad a la Educación Superior: un desafío interdisciplinar, en el NH Gran Hotel Provincial.
El mismo se organizó en en tres líneas de diálogo y estuvo a cargo de los decanos y decanas de las unidades académicas de la Universidad, del director de la Escuela Superior de Medicina y de la Directora del Colegio Nacional Arturo Illia.
"El sistema universitario argentino y su correlación con los derechos humanos", "Impacto de la pandemia covid en la salud de la comunidad universitaria. Políticas de inclusión. Situaciones emergentes." y "Accesibilidad para personas con discapacidad", fueron los ejes a desarrollar.
Del 15 al 18 de noviembre se llevó a cabo FIESA, evento organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata que contó con la participación de cerca de 2000 asistentes, y representantes de más de 180 universidades. Además, reunió a conferencistas internacionales y tuvo a Francia como país invitado.
Durante el acto de clausura se anunció que la próxima FIESA se realizará en marzo de 2024 en Misiones, y estará a cargo de la Universidad Nacional de Misiones. La misma tendrá como país invitado a Alemania.
El día jueves 10 de noviembre, en Playa Grande, se llevó cabo “MDP Emprende 2022”. El evento contó con la participación de la decana de nuestra Facultad CP. Esther Castro y del vicedecano, Dr. Fernando Graña; el Rector de la UNMdP, CP Alfredo Lazzeretti; y del intendente del Partido de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro
Esta actividad busca generar un espacio de participación amplio e inclusivo para la comunidad emprendedora, este año teniendo al mar y la playa como escenario y fuente de inspiración.
En su séptima edición volvió a funcionar como un espacio de encuentro e intercambio de ideas para emprendedores y empresarios, y fue organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación de la municipalidad de General Pueyrredon con el apoyo de más de 40 instituciones locales vinculadas al ámbito socio-productivo, profesional, tecnológico y educativo de la ciudad.
La Subsecretaría de Coordinación de nuestra facultad invita a estudiantes, docentes y trabajadores universitarios a la transmisión en directo que se realizará del partido de la selección Argentina vs Arabia Saudita, este martes 22 desde las 7hs.
Asimismo se hará lo propio, el día 30 de noviembre a las 16 hs, retransmitíendo por el canal universidad.
Será una buena oportunidad para compartir todos juntos…
‘La unidad es fuerza... cuando hay trabajo en equipo y colaboración se pueden lograr cosas maravillosas…’
Podemos ver a la selección, trabajar y cursar todo en un mismo lugar. FCEYS
#fceys #somosUNMDP
A propósito de la apertura del Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación”, se llevaron a cabo, desde el 27 hasta el 29 de octubre, las V Jornadas de Investigadorxs, Grupos y Proyectos en Educación, organizadas por el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED), el Departamento de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Educación HxEP, Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, bajo el tema convocante “Tiempos (re)inaugurales en el campo educativo contemporáneo.
En dicho ámbito, la Lic. (Dra.) Victoria Lacaze y el Lic. (Esp.) Miguel Gramajo (ex Directora y Secretario del Área Pedagógica de Economía) presentaron el trabajo “Talleres curriculares transversales en el Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, FCEyS-UNMDP: Una propuesta para articular la enseñanza, las formas discursivas y las intervenciones intelectuales de la disciplina". El objetivo principal del mismo es exponer los lineamientos centrales de esta propuesta, elaborada colaborativamente en el marco del proceso de reforma del Plan de Estudios de la Carrera Licenciatura en Economía, durante el bienio 2020-2021.
Por su parte, las Lic. (Esp.) Beatriz Lupín, Sandra Pesciarelli y Silvia Agustinelli participaron, con el trabajo "Factores que promueven la finalización de la tesis de la Carrera Licenciatura en Economía", cuya fundamentación se basa en profundizar el estudio de las razones y configuraciones de las buenas prácticas de enseñanza conducentes a la finalización de la carrera de grado, aportando al mejoramiento de las herramientas disponibles para los estudiantes y los docentes en el tramo final formativo.
Con el propósito de promover el intercambio significativo en materia de educación, las Jornadas constituyeron un espacio para la socialización, el debate y la reflexión, desde diversos enfoques y con diferentes metodologías, contando con conferencistas destacados, tal el caso de Luis Porta (UNMDP, CONICET), Isabel Molinas (UNL, CONICET), Eduardo Langer (UNSAM, CONICET, UNPA), Eloísa Bordoli (UDELAR) y Silvia Grinberg (CONICET), entre otros.
Bajo el lema “Emprendimientos 4.0: desafíos actuales y futuros” se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre, de forma presencial, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Delegación General Pueyrredon (Mitre 1952).
El tema central es el estudio de las nuevas formas de desarrollar emprendimientos mediante la adopción de tecnologías, de soluciones enfocadas en la interconectividad en tiempo real y la automatización de procesos, así como del aporte de las universidades y otras instituciones del ecosistema emprendedor.
A partir de las ponencias presentadas sobre trabajos de investigación, experiencias y prácticas, se propone compartir las mismas a través de su exposición y participación en sesiones de debate, agrupando a los/as autores/as según ejes temáticos, que contribuyan a la construcción colectiva de saberes y la propuesta de nuevas líneas de acción.
Para más información:
En el mes de septiembre, estudiantes de la Licenciatura en Turismo realizaron un City Tour por la ciudad de Mar del Plata junto con docentes de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación.
La propuesta se enmarca en una actividad pedagógica propuesta por la cátedra para comprender los procesos de configuración territorial de Mar del Plata como destino turístico.
En este sentido, durante la salida, se combinaron trayectos en ómnibus y caminatas, que partieron de la zona céntrica de la ciudad y recorrieron distintos puntos significativos en la historia del turismo de Mar del Plata (Punta Iglesia, Complejo Rambla - Casino, Villas Victoria y Silvina Ocampo, Gruta de Lourdes, Banquina de Pescadores, entre otros).
El jueves 10 de noviembre, de 15 a 21 hs, de carácter libre y gratuito, se realizará la séptima edición de #MDPEmprende2022 en el Espacio “Biología Club”, Playa Grande.
#MDPEmprende22 es un evento dirigido a los emprendedores de la ciudad y la zona, así como a estudiantes, docentes, empresarios y personas con muchas ganas de emprender.
El evento es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación de la Municipalidad de General Pueyrredon con el apoyo de más de 40 instituciones locales vinculadas al ámbito socio-productivo, profesional, tecnológico y educativo de la ciudad.
#MDPEmprende2022 busca generar un espacio de participación amplio e inclusivo para la comunidad emprendedora, este año teniendo al mar y la playa como escenario y fuente de inspiración. Es un lugar para generar nuevos vínculos, nexos con empresarios, mentores, profesionales y técnicos, inversores e instituciones de apoyo emprendedor, procurando el intercambio de ideas y experiencias que fomenten la innovación y la generación de nuevas ideas de negocio.
La jornada contará con exposiciones de empresarios locales con trayectoria, paneles de emprendedores locales diversos con testimonios que inspirarán, y nos harán reflexionar. En esta oportunidad los emprendimientos sustentables, la vinculación entre emprendedores para crecer, la tecnología y los emprendimientos de la industria audiovisual serán los ejes transversales que abordará el evento.
En simultáneo, tendrán lugar las ya clásicas mesas de “mentorías” y “consultorías” donde los asistentes podrán dialogar, a través de una cita programada, con empresarios y profesionales destacados de la ciudad. También se contará con la asistencia técnica de diferentes instituciones que conforman las redes de apoyo y asesoramiento a emprendedores a nivel local y zonal.
Colaboran con este evento diversas organizaciones de la ciudad que apuestan al desarrollo de la innovación:
Programa “Acompañando Emprendedores” (FCEyS), Incubadora de Empresas de la UNMDP, Colaboratorio de Innovación Tecnológica UFASTA, Universidad CAECE, Universidad Atlántida Argentina, Fundación UNMdP, UCIP, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Pcia. de Bs. As., Cluster de Energía, ATICMA, Parque Industrial MDP, ADGCA (Asociación de Diseñadores Gráficos Costa Atlántica), Cámara Textil, Cluster de Alimentos, UTD (Unidad de Transformación Industrial), Mar del Plata Ciudad del Conocimiento, (Programa de Fomento al desarrollo audiovisual), ADIMRA , Entramar, Red Motiva, Cámara de Cervecerías Artesanales, CIPADI - FAUD UNMDP, ACIA MDP, CIMMAR, Mar del Valley, CDEA, ASA (Asociación de Surf Argentina), Club de Emprendedores, CeDet – FCEyS, Fundación Bolsa de Comercio Mar del Plata, Fundación Proyectar.
Acompañan la realización de este evento las empresas: Banco Nación, HAVANNA, Magna Comunicación, WOW Innovación, Canal Universidad UNMdP, Canal 2 / Diario la Capital, Canal 10, CANAL 8, Mercado y Empresas, Magazine Empresario, Política y Producción, Plan Diseño, Gráfica Tucumán, Electroterma, Punto MKT, Papiks. Lily Slutty XXX videos https://pornlux.com/pornstar/lily-slutty .