Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación

Noticias

empty alt

XXIII Encuentro Iberoamericano de la Red MOTIVA

Detalles
Última actualización: 04 Noviembre 2022

Bajo el lema “Emprendimientos 4.0: desafíos actuales y futuros” se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre, de forma presencial, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Delegación General Pueyrredon (Mitre 1952).

El tema central es el estudio de las nuevas formas de desarrollar emprendimientos mediante la adopción de tecnologías, de soluciones enfocadas en la interconectividad en tiempo real y la automatización de procesos, así como del aporte de las universidades y otras instituciones del ecosistema emprendedor.

A partir de las ponencias presentadas sobre trabajos de investigación, experiencias y prácticas, se propone compartir las mismas a través de su exposición y participación en sesiones de debate, agrupando a los/as autores/as según ejes temáticos, que contribuyan a la construcción colectiva de saberes y la propuesta de nuevas líneas de acción.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

redm

empty alt

Salida pedagógica de estudiantes de turismo

Detalles
Última actualización: 04 Noviembre 2022

Salida Teoria del Turismo

En el mes de septiembre, estudiantes de la Licenciatura en Turismo realizaron un City Tour por la ciudad de Mar del Plata junto con docentes de la asignatura Teoría del Turismo y la Recreación.

La propuesta se enmarca en una actividad pedagógica propuesta por la cátedra para comprender los procesos de configuración territorial de Mar del Plata como destino turístico.

En este sentido, durante la salida, se combinaron trayectos en ómnibus y caminatas, que partieron de la zona céntrica de la ciudad y recorrieron distintos puntos significativos en la historia del turismo de Mar del Plata (Punta Iglesia, Complejo Rambla - Casino, Villas Victoria y Silvina Ocampo, Gruta de Lourdes, Banquina de Pescadores, entre otros).

empty alt

MDP Emprende 2022

Detalles
Última actualización: 28 Febrero 2024

Inscribite

El jueves 10 de noviembre, de 15 a 21 hs, de carácter libre y gratuito, se realizará la séptima edición de #MDPEmprende2022 en el Espacio “Biología Club”, Playa Grande.

#MDPEmprende22 es un evento dirigido a los emprendedores de la ciudad y la zona, así como a estudiantes, docentes, empresarios y personas con muchas ganas de emprender.

El evento es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación de la Municipalidad de General Pueyrredon con el apoyo de más de 40 instituciones locales vinculadas al ámbito socio-productivo, profesional, tecnológico y educativo de la ciudad.

#MDPEmprende2022 busca generar un espacio de participación amplio e inclusivo para la comunidad emprendedora, este año teniendo al mar y la playa como escenario y fuente de inspiración. Es un lugar para generar nuevos vínculos, nexos con empresarios, mentores, profesionales y técnicos, inversores e instituciones de apoyo emprendedor, procurando el intercambio de ideas y experiencias que fomenten la innovación y la generación de nuevas ideas de negocio.

La jornada contará con exposiciones de empresarios locales con trayectoria, paneles de emprendedores locales diversos con testimonios que inspirarán, y nos harán reflexionar. En esta oportunidad los emprendimientos sustentables, la vinculación entre emprendedores para crecer, la tecnología y los emprendimientos de la industria audiovisual serán los ejes transversales que abordará el evento.

En simultáneo, tendrán lugar las ya clásicas mesas de “mentorías” y “consultorías” donde los asistentes podrán dialogar, a través de una cita programada, con empresarios y profesionales destacados de la ciudad. También se contará con la asistencia técnica de diferentes instituciones que conforman las redes de apoyo y asesoramiento a emprendedores a nivel local y zonal.

Colaboran con este evento diversas organizaciones de la ciudad que apuestan al desarrollo de la innovación:

Programa “Acompañando Emprendedores” (FCEyS), Incubadora de Empresas de la UNMDP, Colaboratorio de Innovación Tecnológica UFASTA, Universidad CAECE, Universidad Atlántida Argentina, Fundación UNMdP, UCIP, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Pcia. de Bs. As., Cluster de Energía, ATICMA, Parque Industrial MDP, ADGCA (Asociación de Diseñadores Gráficos Costa Atlántica), Cámara Textil, Cluster de Alimentos, UTD (Unidad de Transformación Industrial), Mar del Plata Ciudad del Conocimiento, (Programa de Fomento al desarrollo audiovisual), ADIMRA , Entramar, Red Motiva, Cámara de Cervecerías Artesanales, CIPADI - FAUD UNMDP, ACIA MDP, CIMMAR, Mar del Valley, CDEA, ASA (Asociación de Surf Argentina), Club de Emprendedores, CeDet – FCEyS, Fundación Bolsa de Comercio Mar del Plata, Fundación Proyectar.

Acompañan la realización de este evento las empresas: Banco Nación, HAVANNA, Magna Comunicación, WOW Innovación, Canal Universidad UNMdP, Canal 2 / Diario la Capital, Canal 10, CANAL 8, Mercado y Empresas, Magazine Empresario, Política y Producción, Plan Diseño, Gráfica Tucumán, Electroterma, Punto MKT, Papiks. Lily Slutty XXX videos https://pornlux.com/pornstar/lily-slutty .

WhatsApp Image 2022 11 04 at 8.27.28 AM

empty alt

Acto Protocolar de Graduación UNMdP

Detalles
Última actualización: 03 Noviembre 2022

El martes 15 de noviembre a las 13.30 horas, se llevará a cabo el Acto Protocolar de Graduación de la UNMdP en el Teatro Auditórium.

Te invitamos a chequear el Listado de Graduados de nuestra Facultad incluidos en esta edición: click aquí

Si estás en el listado, tenés que presentarte con una hora de antelación y con D.N.I. para acreditar identidad.

placa acto g

empty alt

Conferencia “Ciencia abierta: por qué, para qué y cómo”

Detalles
Última actualización: 03 Noviembre 2022

Inscripción

La Secretaría de Investigación de nuestra Facultad, invita a participar de la conferencia a cargo de la Dra. Anabel Belaus (IIPSi, CONICET, UNC), especialista en temas de ciencia abierta, ciencia ciudadana, comunicación de la ciencia, economía del comportamiento, cooperación, desigualdad y psicología social.

Tendrá lugar el día 15 de noviembre a las 15 horas en el Aula Biblos B.

La modalidad será híbrida, y quienes no puedar participar presencialmente, podrán conectarse AQUÍ (ID de reunión: 898 2732 4197 | Código de acceso: economicas)

El objetivo de la conferencia es acercar a los asistentes a los conceptos de ciencia abierta y ciencia ciudadana, conocer las prácticas actuales más habituales y considerarlas para el desarrollo de las investigaciones, tesis y tesinas que se desarrollan actualmente en la Facultad.

Está destinada a becarios de investigación, investigadores, estudiantes de grado y posgrado y docentes en general.

La conferencia se enmarca dentro de las actividades del Programa Semillero de Investigación / Escuela de Becarios y es organizada por la Escuela de Becarios en conjunto con la Secretaría de Investigación.

Dra. Anabel Belaus: Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (2012). Dra. en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) (2022). Becaria Posdoctoral de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica en el Instituto de Investigaciones en Psicología, UNC – CONICET. Es docente de grado y posgrado en temáticas relacionadas con metodología de la investigación y modos de producción del conocimiento, en la Facultad de Psicología de la UNC. Fue profesora visitante Internacional en el Behavioral Ethics Lab, Center for Research in Experimental Economics and Political Decision Making (CREED), Amsterdam, Países Bajos. Es miembro de la Comisión de comunicación del Instituto de Investigaciones Psicológicas y del Comité de Inclusión, Diversidad, Equidad y Acceso de Society for the Improvement of Psychological Science (SIPS). Se especializa en temas de ciencia abierta, ciencia ciudadana, comunicación de la ciencia, economía del comportamiento, cooperación, desigualdad y psicología social. Es autora de numerosas publicaciones y ha realizado diferentes actividades de extensión universitaria y comunicación pública de la ciencia.

PLACAS 2022 35

empty alt

Ciclo de charlas-taller: Iniciación a la publicación en el Área Contable

Detalles
Última actualización: 01 Noviembre 2022

Inscripción

La Secretaría de Investigación y el Área Pedagógica de Contabilidad invitan a participar de la charla-taller que se realiza en el marco del Plan de Fortalecimiento de las Actividades de Investigación en las áreas de Contabilidad y Administración del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales.

Tendrá lugar el martes 8 de noviembre a las 16 hs. en el Aula 2.

Está destinado a docentes, estudiantes e investigadores de nuestra Facultad.

Temario: La producción científica. Espacios y formatos de publicaciones. Del congreso a la revista: el proceso de referato. Estructura de un artículo. Grupos de revistas científicas y clasificaciones. Congresos y revistas específicas del área contable. Actividad de búsqueda de revistas. Herramientas de difusión: Research Gate, Google Académico, blogs y repositorios (Nülan – REPEC). La investigación en la UNMdP y en la FCEyS. Grupos, proyectos y becas de investigación.

PLACAS 2022 31

empty alt

Inició el ciclo de charlas de presentación de carreras de nuestra Facultad

Detalles
Última actualización: 28 Octubre 2022

charlaingreso1

El encuentro estuvo a cargo de la Prof. Claudia Malamud, coordinadora del Área de Ingreso quien brindó todos los detalles sobre la inscripción a la Universidad y los pasos a seguir para iniciar la carrera en nuestra casa.

La Mg. Florencia Colaianni, presentó la carrera de Contador Público y la Tecnicatura Universitaria Contable; mientras que la Esp. Sandra Pesciarelli hizo lo propio con la Licenciatura en Economía y el Profesorado Universitario en Economía.

También, brindaron información Ezequiel Torres, Presidente del Centro de Estudiantes y el Lic. Francisco Montanelli, integrante del Centro de Graduados. Estuvo presente la Mg Silvina Gorosito, Directora del Área Pedagógica de Contabilidad.

La charla se caracterizó por el diálogo e intercambio constante con los aspirantes a ingresar a nuestra casa quienes tuvieron la posibilidad de evacuar todas sus inquietudes.

El próximo miércoles 02 de noviembre se presentarán las carreras Licenciatura en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Turismo, mientras que el miércoles 9/11 será el turno de la Licenciatura en Administración y de las Tecnicaturas en Comercialización, Comercio Exterior y Periodismo Digital. Los encuentros se llevarán a cabo de 15 a 17 hs. en la Sala de Conferencias de nuestra facultad (Funes 3250).

Actualización Profesional

  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

Página 36 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico