Mediante esta herramienta se podrá tener el resultado de las elecciones de la Asamblea Universitaria de una forma ágil y rápida.
Con motivo de realizarse los comicios de la Junta Electoral Central de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se pone a disposición de la comunidad Universitaria el sistema online de resultados del escrutinio que arrojarán dichas elecciones, y que se podrá visitar en http://www.mdp.edu.ar/elecciones2017
Los resultados estarán disponibles a partir de las 19hs.
La Junta Electoral Central en conjunto con la Secretaría de Gestión de la Información, han desarrollado un mecanismo para la transmisión de los resultados de los 29 escrutinios que se irán desarrollando durante el día de hoy. En el link encontrarán cuales fueron las listas ganadoras en cada cuerpo y unidad académica, y los asambleístas que representan para cada formula de rector
Del 11 al 15 de septiembre se realizarán en todo el ámbito de la Universidad Nacional de Mar del Plata, las elecciones de los representantes ante los órganos colegiados (Consejo Académico o Consejo Directivo según corresponda, Consejo Superior y Asamblea Universitaria) para los cuatro cuerpos que integran el gobierno de nuestra Casa de Altos Estudios: Docente, No Docente, Estudiantes y Graduados.
Por primera vez se aplica el régimen de elección conjunta establecido por el Estatuto aprobado por la Asamblea realizada el 3 de septiembre de 2013, lo que implica que todos los cuerpos mencionados, en la totalidad de las unidades académicas, Unidad Central e Instituciones de Enseñanza Pre-universitaria estarán realizando el proceso electoral al mismo tiempo.
Los Representantes a los Consejos Académicos electos asumirán sus funciones el 1 de noviembre próximo y deberán proceder a la elección de Decano y Vice Decano a la brevedad, dado que los actuales finalizan su mandato el 30 de noviembre.
Lo mismo ocurrirá con los Representantes a la Asamblea Universitaria que deberán elegir Rector y Vicerrector en los mismos plazos dado que los actuales también vencerán su mandato el 30 de noviembre. En este caso se da la particularidad que cada lista de candidatos a Asambleístas llevará en su boleta electoral la formula a la que apoyará como Rector y Vicerrector, al menos durante las dos primeras rondas de votación si se diera la circunstancia que ninguno de los postulantes alcanzare la mayoría necesaria en primera vuelta.
Esta modalidad impuesta por el nuevo Estatuto consigue evitar la proliferación de períodos electorales en la universidad concentrándolos, en una semana del mes de septiembre, cada dos años para los órganos de cogobierno y cada cuatro para la elección de las autoridades de facultades y universidad.
Elecciones en nuestra Facultad
Claustro Docente
La urna estará ubicada en la Sala de Profesores de esta Unidad Académica y el horario de votación será de 08 a 20.
Claustro Graduado
Las urnas estarán ubicadas en los siguientes lugares:
- Sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires, Delegación General Pueyrredon. (Mitre 1952) Horario de votación: de 09 a 13 hs.
- Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Planta Baja) Horario de votación: de 18 a 21 hs.
Claustro No Docente
La votación se realizará el día viernes 15 entre las 8 y las 16 horas.
Claustro Estudiantil
La urna estará ubicada en el Pasillo Central de esta Unidad Académica y el horario de votación será de 09 a 21.
La Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCEyS), en el marco de su Programa de Formación Docente 2017 invita a la comunidad docente a participar en un curso de formación organizado conjuntamente con la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) de la UNMdP.
Esta capacitación, a cargo de la Mg. Gabriela Sabulky, está destinada a toda la comunidad docente (profesores, jefes y ayudantes) que deseen recuperar espacios de innovación pedagógica, en un proceso que va desde “la zona de confort a la práctica incierta, de las estrategias conocidas a la posibilidad de proponer una modalidad renovada de encontrarse con el conocimiento”.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en la Sede de ADUM.
Este curso se realizará los días lunes 18 y martes19 de septiembre entre las 10 y 13 Hs y las 14 a 19.30 hs. en el galpón de Adum (Roca 3865). Los principales objetivos que se presentan con el mismo son los de:
Bajo el tema convocante “La papa frente a los retos globales”, se llevó a cabo la Vigésima Edición de la Conferencia Trienal de la Asociación Europea para la Investigación de la Papa (cuya sigla en inglés es EAPR) en Versalles, Francia.
Especialistas de 51 países presentaron sus avances en conocimientos e investigaciones innovadoras acerca de este alimento incorporado en los modelos de dietas saludables por ser una rica fuente de nutrientes. Las áreas temáticas se referían a cuestiones agronómicas, prácticas de bajo impacto ambiental, marketing y economía.
En dicha reunión científica, participaron dos integrantes de nuestra Facultad: la Cdra. Julieta Rodríguez (Becaria de Investigación de la UNMdP) y la Lic. Beatriz Lupín (Investigadora del Grupo Economía Agraria), quiénes, junto a la Dra. María Florencia Lucca (EEA, INTA-Balcarce), son co-autoras del trabajo “Costs of production and willingness to pay for potato produced with a lower amount of agrochemicals. A case study in Argentina”. La exposición estuvo a cargo de la Cdra. Rodríguez y se encuentra disponible en el repositorio Nülan (leer aquí)
Este viernes 8/09 a las 18 hs. se emitirá un Programa Especial de televisión con la presencia de los candidatos a Rector, en el que los representantes de las tres fórmulas que se disputan la conducción de la Universidad en la próxima Asamblea Universitaria, presentarán sus propuestas.
Alfredo Lazzeretti que encabeza la lista Transformación Universitaria, Diego Rodríguez de Nuevo Espacio Universitario y Enrique Andriotti Romanín del espacio Construcción Universitaria Marplatense; estarán en diálogo en forma conjunta con el equipo periodístico de la Universidad.
Esta producción integral de la Secretaría de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Universidad se podrá seguir a través de los perfiles que la Universidad tiene en Youtube y Facebook, y a través Radio Universidad FM 95.7.
Recordamos que la comunidad de la Universidad Nacional de Mar del Plata estrenará el nuevo régimen de elecciones que unifica todos los procesos en un mismo año. De esta forma, entre el 11 y 15 de septiembre próximo, se votarán los representantes de todos los cuerpos ante la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior, los Consejos Académicos y Directivos; en 29 elecciones simultáneas. Por otra parte durante noviembre próximo, se constituirán los cuerpos colegiados para elegir decanos y vicedecanos en cada unidad académica. Y luego se realizará la Asamblea Universitaria con 114 integrantes, para designar rector y vicerrector, cuyo mandato comenzará el 1 de diciembre.
El Grupo Análisis Industrial de la FCEyS-UNMdP a pedido del Parque Industrial y Tecnológico Mar del Plata-Batán (PI), trabajó en un relevamiento para obtener información con un doble objetivo. Por un lado, caracterizar a las empresas ya instaladas y por instalarse en el PI, y por el otro, conocer las necesidades de infraestructura y servicios del PI.
El relevamiento ocurrió entre mayo y junio de 2017 y se encuestaron tanto a las empresas ya localizadas en el PI como a aquellas que son propietarias de un lote dentro de él y que aún no se encuentran instaladas. El documento (ver Informe) incluye un resumen ejecutivo que sintetiza los principales resultados encontrados y una presentación detallada de cada una de las dimensiones abordadas en el análisis.
Leer la nota publicada en el Diario La Capital aquí
En la Casa del Balcón, se presentó el libro "Tratado de Finanzas. Negocios, empresas y organizaciones" editada por Thomson Reuters LA LEY. La misma ha sido elaborada por prestigiosos autores que representan a distinguidas instituciones en la Argentina y otros países de la región.
La obra fue presentada por su Director, Dr. Cesar ALBORNOZ (Decano - Facultad de Cs Económicas - UBA) y parte de los autores: Dr. Norberto Ramírez, PG/Cr. Miguel Marsimián, PG/Lic.Hernán Alonso Bafico, Cr/Lic. Damián Marcos.
Estuvieron presentes la Decana de esta unidad académica, Esp. Mónica Mabel Biasone, el Secretario de Posgrado, Esp. Rubén Martínez Madariaga y la Directora del Área Pedagógica de Administración, Mg. Mariana Foutel.
La obra consta de dos tomos que contienen poco más de dos mil trescientas páginas abarcando las temáticas más relevantes y actuales, así como el tratamiento exhaustivo de las decisiones económicas financieras en materia de inversión y de financiación.
La visión sobre las finanzas, fundada en economías reales implica un gran desafío para los próximos años, comprendiendo así que el ámbito universitario podrá transformarse en referente de las ideas expuestas, sea para entender, sea para actuar, o sea para avanzar.