Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Muestra Educativa de la UNMDP
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Muestra Educativa de la UNMDP

Noticias

empty alt

Ciclo Café con Tesis

Detalles
Última actualización: 14 Julio 2014

cafe web final

El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de nuestra Facultad invita a compartir, durante el mes de agosto, la presentación de las Tesis doctorales de docentes-investigadores de nuestra casa.

8/08 - Eugenio Actis Di Pasquale

Lic. en Economía, Especialista en Docencia Universitaria, Docente-Investigador integrante del Grupo Estudios del Trabajo. Doctor con mención en Ciencias Sociales y Humanas por la Universidad Nacional de Quilmes
Tesis:"Bienestar Social, resignificación del concepto y de su operacionalización. Un aporte metodológico aplicado al caso argentino”. Aula Biblos A / 15 a 17 hs.

15/08 - Marcela Bertoni
Lic. En Turismo, Mg. En Gestión Ambiental, Docente-Investigadora integrante del Grupo Economía Ecológica Doctora en Geografía por la Universidad Nacional del Sur
Tesis: “Turismo Sustentable y Transformaciones Territoriales. El caso de Partido de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, Argentina”. Aula Biblos A / 15 a 17 hs.

22/08 - Daniela Calá
Lic. En Economía, Mg. En Economía Y Desarrollo Industrial y Mg. En Organización Industrial, Docente-Investigadora integrante del Grupo Análisis Industrial Doctora en Economía y Empresa por la Universitat Rovira i Virgili
Tesis: "Regional Issues on Firm Entry and Exit in Argentina: Core and Peripheral Regions". Aula Sala Conferencias / 15 a 17 hs.

ORGANIZA:

 logo centro

 

empty alt

La Decana de nuestra Facultad fue designada miembro del Comité Ejecutivo del CODECE

Detalles
Última actualización: 08 Julio 2014

codece salta web

La Decana de nuestra Facultad, Esp. Mónica Biasone, participó de la 1º Reunión Plenaria Año 2014 del Consejo de Decanos de Ciencias Económicas en la cual fue designada miembro del Comité Ejecutivo del CODECE.

El encuentro, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSA, se llevó a cabo los días 3 y 4 de julio en la ciudad de Salta.

El acto inaugural contó con la presencia del Rector de la UNSA y miembro del CODECE, Cr. Víctor Hugo Claros, la Cra. Beatriz Maza, Decana de Catamarca y Presidente del CODECE y el Cr. Ricardo Palen Acuña, Presidente Honorario del CODECE.

Asistieron 41 decanos de universidades públicas de todo el país quienes trabajaron sobre la acreditación de la carrera de Contador Público y debatieron sobre la creación de un sistema universitario de actualización permanente y acreditación para graduados en Ciencias Económicas.

empty alt

Integrantes de nuestra Facultad en las XIV Jornadas Nacionales de Tecnología Aplicada a la Educación Matemática Universitaria

Detalles
Última actualización: 07 Julio 2014

muñoz

Los días 26 y 27 de junio del presente año se desarrollaron, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, las XIV Jornadas Nacionales de Tecnología Aplicada a la Educación Matemática Universitaria. Dichas Jornadas, estuvieron organizadas por el Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Matemática (IADCOM), el Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos aplicados a la Economía y a la Gestión (CMA) y el Departamento Pedagógico de Matemática de la Unidad Académica convocante.

Como ya es tradición, el objetivo de esta edición fue profundizar el encuentro e intercambio interdisciplinario y plural de alumnos, profesores e investigadores de todo el país que, desde diferentes abordajes y perspectivas, coinciden en el estudio y debate de la tecnología aplicada a la educación matemática en el nivel superior.

En esta oportunidad, participaron tres integrantes de nuestra Facultad: la Lic. Beatriz Lupín, investigadora y docente de la Asignatura “Matemática para Economistas II”, y Lucía Keogan y Agustina Muñoz, estudiantes avanzadas de la carrera Licenciatura en Economía. Las mismas presentaron el trabajo de su autoría “Gestión de los recursos pesqueros. El Modelo Bioeconómico de Gordon-Schaefer” El propósito fundamental de la propuesta fue aplicar contenidos teóricos de la Asignatura mencionada a una problemática real, vinculada con uno de los sectores productivos más relevantes de la ciudad de Mar del Plata.

El trabajo también fue expuesto a los alumnos que, actualmente, se encuentran cursando la Asignatura y está disponible en el Portal Nülan: click aquí

 

empty alt

Se creó una Comisión para discutir el financiamiento del Proyecto de Boleto Universitario

Detalles
Última actualización: 04 Julio 2014

boleto

El pasado miércoles 2 de julio, el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP, aprobó la solicitud, presentada por la Federación Universitaria Marplatense, de crear una comisión que discuta y genere una propuesta para el financiamiento del boleto universitario y terciario para los estudiantes de las instituciones públicas del Partido de General Pueyrredon. 

La FUM ha presentado en el Honorable Concejo Deliberante, a través de la denominada "Banca 25", un proyecto que propone un boleto diferenciado, al 50 por ciento del valor de la tarifa plana, para los estudiantes de esta Casa de Altos Estudios, la Universidad Tecnológica Nacional e institutos terciarios públicos de esta ciudad. Actualmente, dicho proyecto se está debatiendo en la Comisión de Transporte del HCD, donde el principal punto de debate no es la finalidad del proyecto, sino la forma de financiarlo.

En este marco, es que se propone la creación, en el ámbito de esta Unidad Académica, de una comisión que tenga dicho fin, integrada de forma amplia, donde puedan participar docentes, investigadores, miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, representantes del municipio, integrantes de la organización estudiantil, entre otros.

empty alt

La Academia Argentina de Turismo se reunió en nuestra Facultad

Detalles
Última actualización: 04 Julio 2014

noticiaacademia

El pasado viernes 27 de junio, se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el Acto de Incorporación a la Academia Argentina de Turismo de la Mg. Alicia Tagliorette graduada de Licenciada en Turismo en esta Unidad Académica.

El acto comenzó con las palabras de bienvenida a cargo del Mg. Juan Carlos Mantero, Profesor Emérito de esta casa, quien dio lectura a las misivas de felicitación recibidas, entre las que se destacó la del Ministro de Turismo de la Presidencia de la Nación, Carlos Enrique Meyer.

Posteriormente la Decana de esta Facultad, Esp. Mónica Biasone, saludó a todos los presentes y manifestó la importancia de este evento: "Para nosotros, este acto es trascendente por dos motivos. En primer lugar porque nos sentimos orgullosos de que la Mg. Tagliorette forme parte, a partir de este momento, de la Academia Argentina de Turismo y, en segundo lugar, porque es la primera vez que somos sede de un encuentro de esta prestigiosa institución."

Por su parte, el Académico Antonio Torrejón dio lectura a la trayectoria de Tagliorette, y por último, el Académico Presidente, Juan Carlos Cherbatin luego de algunas reflexiones propias de la circunstancia hizo entrega del Diploma a la homenajeada.

Para finalizar el acto, la Mg. Alicia Tagliorette dirigió unas palabras de agradecimiento y luego brindó una conferencia sobre "Marco Conceptual del Turismo Responsable. Algunas experiencias en la costa patagónica argentina".

Actualmente, Tagliorette es Profesor Titular de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Profesor Asociado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Además, es Directora y Codirectora de Proyectos de Investigación y fue Secretaria de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia de Chubut

Previo al Acto, las autoridades de la Academia realizaron una reunión de Comisión Directiva y Plenaria a cargo del Académico Presidente de esta entidad Juan Carlos Chervatin, y sus pares: Carlos Ernesto Gutiérrez, Alicia Gemelli, Enrique Amadasi, Beatriz Sendon, Juan Carlos Mantero, Antonio Torrejón, Elisa Pastoriza.

empty alt

Compartiendo identidad: conocer y valorar a través del turismo y la recreación

Detalles
Última actualización: 02 Julio 2014

varisco charla

En el mes de junio comenzaron oficialmente las actividades que se llevarán a cabo en el marco del Proyecto de Extensión "Compartiendo identidad: conocer y valorar a través del turismo y la recreación", iniciado en el año 2008.

En primer lugar se realizaron dos jornadas de capacitación a docentes de escuelas primarias municipales. El primer encuentro estuvo a cargo de la Lic. Cristina Varisco y la Dra. Graciela Benseny y del Prof. Diego Martin Failla (Facultad de Humanidades), mientras que la última clase contó con la presencia de la Prof. Claudia Malamud y el Lic. Esteban Zaballa.

A partir de este mes, los estudiantes de Turismo de las Prácticas Comunitarias de esta Unidad Académica, iniciarán la ejecución de los talleres áulicos y salidas recreativas por la ciudad, con los alumnos de cuarto año de los establecimientos educativos.

empty alt

Autoridades de la Facultad recibieron al titular de Prefectura Naval Mar del Plata

Detalles
Última actualización: 26 Junio 2014

web prefectura

La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Esp. Mónica Biasone, junto a la Directora del Área de Turismo, Mg. Ana Biasone, recibieron al Jefe de Prefectura Naval Mar del Plata, Prefecto Mayor Carlos Barrios Cardozo.

En el encuentro, se conversó sobre la posibilidad de realizar jornadas de capacitación para los integrantes de la institución. La iniciativa tiene su origen en la detección de necesidades de formación para los agentes de la fuerza que permanentemente toman contacto con turistas que visitan nuestras costas.

Actualización Profesional

  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165

Página 161 de 175

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico