Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Muestra Educativa de la UNMDP
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Muestra Educativa de la UNMDP

Noticias

empty alt

Se realizó un motivo acto de 25 Años de Graduación

Detalles
Última actualización: 04 Julio 2024

449086965 995894949004080 2075932195581187065 n

Con el Aula Magna colmada de profesionales, docentes, autoridades, estudiantes y familiares, se llevò a cabo un acto especial para distinguir a graduados y graduadas que cumplen 25 años en su profesión. En esta oportunidad, se realizó en el marco del Día del Graduado en Ciencias Económicas que se celebra el 15 de junio y se entregó un diploma a quienes recibieron su título de grado en 1998.

La ceremonia fue presidida por el rector, Esp. Alfredo Lazzeretti; la decana, CP Esther Castro; el vicedecano, Dr. Fernando Graña; y por el Centro de Graduados, la Mg. Clara Gordóbil.

En primer lugar, la Decana felicitó a los homenajeados y destacó: "Hace veinticinco años, ustedes dejaron las aulas de esta facultad, llevando consigo no solo un título, sino también un conjunto de valores, conocimientos y habilidades que han sido fundamentales en su desarrollo profesional. Desde entonces, han contribuido de manera significativa en diversos campos de las ciencias económicas, demostrando excelencia, integridad y compromiso. Hoy, reconocemos y celebramos no solo su éxito individual, sino también el legado colectivo que han construido".

Además, la contadora Esther Castro, reflexionó: "Permítanme recordarles aquellos días de estudio intenso, de discusiones apasionadas sobre teorías económicas, de noches largas preparando exámenes y de la emoción de los primeros proyectos profesionales. Todo ese esfuerzo, esa dedicación y esa pasión los han llevado a donde están hoy. Han enfrentado desafíos, han superado obstáculos y, en el proceso, han dejado una huella imborrable en sus respectivas áreas de trabajo".

"Hoy, no solo celebramos sus logros profesionales, sino también su capacidad para adaptarse y evolucionar en un mundo en constante cambio. En estos veinticinco años, hemos visto transformaciones significativas en la economía global, avances tecnológicos sorprendentes y nuevos desafíos que han requerido una visión innovadora y una acción decidida. Ustedes han demostrado estar a la altura de estos desafíos, contribuyendo con soluciones creativas y sostenibles", sostuvo Castro.

Por otro lado, manifestó: "Quiero también aprovechar esta oportunidad para agradecerles por mantener viva la conexión con nuestra facultad. Su éxito es una fuente de inspiración para nuestros actuales estudiantes y un testimonio del valor de la educación que impartimos aquí. Su participación en seminarios, conferencias y actividades de cogobierno ha enriquecido nuestra comunidad y ha ayudado a formar a las nuevas generaciones de profesionales. En este día especial, les invito a reflexionar sobre el camino recorrido y a mirar hacia el futuro con optimismo y determinación. La experiencia y sabiduría que han adquirido en estos veinticinco años son invaluables y estoy segura de que seguirán siendo líderes en sus campos, guiando con su ejemplo y su conocimiento".

Por su parte, la Mg. Clara Gordóbil, manifestó la alegrìa y emociòn que le genera a los miembros del Centro estar presentes en este encuentro "Cada vez que volvemos a esta institución que tanto nos dio, sentimos una inmensa alegría. Agradecemos profundamente a la facultad por reconocer y valorar nuestro rol como profesionales formados en sus aulas y otorgar la calidez de este día. Los y las graduadas de todas las cohortes sentimos una profunda gratitud porque años atrás, la sociedad argentina nos dio la oportunidad de crecer y convertirnos en profesionales a través de la universidad pública. Hoy nos toca celebrar el paso del tiempo de colegas que llegan a sus 25 de graduación. Al mirar atrás, vemos con nostalgia y orgullo lo jóvenes que eran al iniciar este camino y cuánto han crecido en su recorrido profesional".

Ademàs, agregò: "Hace poco tiempo, la sociedad argentina volvió a demostrar su fuerte vínculo con la universidad pública a través de una masiva marcha de apoyo. Creemos, humilde y firmemente, que contribuimos al éxito de esa jornada histórica. No hay mejor ejemplo de la importancia de esta institución que sus graduados y graduadas. Profesionales éticos, responsables, con un gran compromiso social, quienes contribuyen incansablemente al desarrollo de sus localidades y a la transformación positiva de cada entorno en el que se desenvuelven. Hablamos del paso del tiempo, pero creemos también que este momento es una gran oportunidad para mirar hacia el futuro e invitarlos a renovar su compromiso: con su profesión, con la querida FCEyS y, sobre todo, con nuestra sociedad, que enfrenta desafíos importantes y urgentes. Los graduados sentimos tener la responsabilidad de colaborar en la construcción de un futuro mejor".

"Pero situémonos en el presente por un momento, los invitamos a tomar este evento, tan significativo, para llenarse de energía, para compartir con los suyos, también para celebrase por aquellos estudiantes que fueron y sobretodo por sostener honrosamente 25 años de ejercicio profesional", concluyó Gordóbil.  

empty alt

Charla “Comercio Exterior al Alcance: Contratos, Incoterms y Operaciones Bancarias”

Detalles
Última actualización: 02 Julio 2024

Inscripción: click aquí

 

El próximo miércoles 10 de julio a las 17 hs. en el aula 10 de la Facultad tendrá lugar la charla “Comercio Exterior al Alcance: Contratos, Incoterms y Operaciones Bancarias”, a cargo de la Lic. Mercedes Bonifasin, docente de la asignatura Operatoria de Comercio Exterior. La actividad está organizada por la cátedra de Economía Internacional y es abierta a estudiantes de diferentes carreras, docentes, empresarios y emprendedores.

Los contenidos son: Aspectos generales del comercio exterior. Contratos de compraventa internacional de mercadería. Incoterms. La actividad bancaria en el comercio exterior. Mercado de cambio local: pagos y cobros.

 

 PLACAS 202410 07

empty alt

Nueva disertación de periodistas digitales en nuestra Facultad

Detalles
Última actualización: 13 Junio 2024

448269147 986313566628885 6679474072530276209 n

Organizado por la cátedra de Teoría de la Comunicación, de la carrera de Periodismo Digital, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (UNMDP) se realizó, el lunes 10 de junio, en el Aula Magna de esta unidad académica, una nueva charla de profesionales en medios en el marco del Día del Periodista.
En esta tercera edición de esta dinámica de encuentro estuvieron presentes:

  • Alejandro Almirón, Canal 10. Periodista (Móviles - Presentador)
  • Guillermina Moreno, Canal 8. Responsable del Streaming.
  • Gastón Triszuck, 0223 (portal informativo) Director.
  • Maxi Czajkowsky, Portal Bacap Noticias.
  • Ariel Perissinotti, egresado de la Tec. en Periodismo Digital y conductor de programa en radio Universidad.
  • Santiago Bianchini, Titular de Cátedra.
  • Ana Contessi, JTP y moderadora del panel de expositores.

Y como parte del cuerpo docente estuvieron presentes, junto a los estudiantes, los profesionales: Mariana Gerez, Pablo Salgado, Albertina Marquestau, Leticia Brea, Hernán Gaspari y Santiago Albina, entre otros.
Durante la exposición y rueda de preguntas, se abordó la construcción de la agenda de los medios, la dinámica de la actividad profesional, el panorama laboral, medios locales y nacionales, la importancia de los medios públicos, los cambios constantes de la era digital, y la defensa de la libertad de prensa entre otros temas.

empty alt

La Esp. Narvarte ganó una beca del Programa ESCALA Docente de la AUGM

Detalles
Última actualización: 13 Junio 2024

IMG 20240613 WA0033

La docente de nuestra Facultad, Esp. Alejandra Narvarte, realizó una movilidad internacional en la UdelaR, Uruguay, en el marco del Programa Escala Docente.

Participó en varias instancias en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, compartiendo sus experiencias en la temática del desarrollo sostenible y la economía circular y acerdando proyectos a dicha unidad académica.

En primer lugar, Narvarte dictó la asignatura de grado Contabilidad Social y Ambiental de la UA Costos y Control de Gestión.

Además, brindó un taller de Economía Circular de la Certificación Profesional en Reportes de Sostenibilidad de la FCEA. Y, también, participó del Taller de Investigación en sostenibilidad y economía circular organizado por el Departamento de contailidad y Tributaria y el Departamento de Ciencias de la Administración.

IMG 20240608 WA0010

empty alt

Encuentro con Nuestra Ciencia, un sábado de juegos

Detalles
Última actualización: 13 Junio 2024

auditorium ciencia 1

El sábado 8 de junio, el Grupo de investigación de Economía Agraria participó del Encuentro con Nuestra Ciencia, que se realizó en el Teatro Auditorium, el cual estuvo especialmente destinado a las infancias. Fue organizado en conjunto por las distintas instituciones científicas de la ciudad, CONICET, INIDEP, INTA y UNMDP, con el propósito de visibilizar la ciencia que se desarrolla en la ciudad, dar a conocer a los actores que son parte de la comunidad científica marplatense, promover las vocaciones científicas y fomentar la cultura científica.

La convocatoria tuvo una gran repercusión y el encuentro reunió a muchas familias de la ciudad. Como la propuesta era diseñar juegos de los que niños y niñas de todas las edades participaran, algunas investigadoras y becarias del CIEyS – Miriam Berges, María Beatriz Lupín, Marcela Archuby, Sofía De Poi, Carolina Cordón y Ariana Adamini- presentaron el espacio “Dime qué eliges … y te diré como piensas”.

Durante el juego, infantes, adolescentes, padres y algún abuelo debían elegir alguna de las opciones en distintas situaciones que se les presentaron referidas a la relación tamaño y precio, la forma de presentación, el contenido y la posibilidad de consumir solos o compartir algunos productos, especialmente golosinas. De acuerdo al puntaje obtenido en función de sus elecciones los participantes se ubicaban en alguna categoría que estilizaba su forma de tomar decisiones. La teoría detrás de la concepción del juego se basa en temas de Economía del Comportamiento y el diseño de experimentos de elección.

WhatsApp Image 2024 06 08 at 19.02.22

empty alt

Panel "Día del Periodista"

Detalles
Última actualización: 07 Junio 2024

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invita a participar del Panel que se llevará a cabo en conmemoración por el Día del Periodista.

Tendrá lugar el lunes 10 de junio a las 17.30 en el Aula Magna de nuestra Facultad (Funes 3250).

El objetivo es conversar sobre la construcción de la agenda de los medios, la dinámica de la actividad profesional, entre otros temas.

Periodistas invitados:

  • Alejandro Almirón Canal 10. Periodista. Notero
  • Guillermina Moreno Canal 8. Responsable del Streaming
  • Gastón Triszuck 0223. Director
  • Maxi Czajkowsky Portal Bacap Noticias
  • Ariel Perissinotti Radio Universidad. Conductor. Egresado TUPD.
  • PLACAS 2024 15
empty alt

La Mg. Barbini realizó una estancia de intercambio en la UdelaR

Detalles
Última actualización: 07 Junio 2024

barbioniudelar1

Entre los días 27 y 31 de mayo, la Mg. Bernarda Barbini, directora del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIEyS) de nuestra Facultad, realizó una estancia de intercambio en la Universidad de la República (UdelaR) en el marco del Programa ESCALA Docente de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).

Durante su estadía, la docente e investigadora realizó distintas actividades. El dictado de la charla “Desafíos en torno a la resiliencia turística: el papel de los actores involucrados en la gobernanza de los destinos” dirigida a estudiantes, docentes, personal técnico de Municipios y autoridades de la Intendencia de Montevideo. Además, de la realización de un conversatorio junto a docentes, pasantes y personal técnico de la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Turismo de Uruguay, donde se intercambiaron experiencias entre los casos de Mar del Plata y Montevideo.

También realizó un intercambio de experiencias con docentes e investigadores de la Licenciatura en Turismo a fin de evaluar perspectivas de trabajo conjunto.

Por otro lado, dio una conferencia magistral “Gobernanza local y políticas turísticas en el destino Mar del Plata: un análisis de sus alcances y desafíos”, organizada por el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas del Centro Universitario Regional Este (CURE-UdelaR) junto al Área de Estudios Turísticos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE-UdelaR), la Licenciatura en Turismo CURE-UdelaR y la Maestría en Políticas Públicas FCS-CURE-UdelaR.

Por último, trabajó con docentes de la Licenciatura en Turismo en el marco del Convenio firmado entre la Intendencia de Montevideo y la UdelaR para la realización de un Plan de Desarrollo Turístico de los Municipios.

barbini udelar2

Actualización Profesional

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Página 13 de 175

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico