Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos

Noticias

empty alt

Económicas inició su ciclo lectivo 2024 con un emotivo acto

Detalles
Última actualización: 05 Abril 2024

IMG 20240325 183050214 HDR

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales inició su ciclo lectivo 2024 con un emotivo acto donde se homenajearon a profesores y personal universitario que cumplieron sus 25 años en actividad. Además, se entregaron reconocimientos a docentes y no docentes que han culminado su labor en nuestra institución y graduados/as que finalizaron su carrera en 2023 con promedio distinguido.

Con el aula magna totalmente colmada, la ceremonia estuvo presidida por la decana de la FCEyS CP. Esther Castro; el rector de la UNMdP, CP Alfredo Lazzeretti, el vicedecano, Dr. Fernando Graña; y la Presidenta del Centro de Estudiantes, Agustina Elischer.

En su discurso, la decana se refirió a la situación actual que atraviesan las Universidades Nacionales "Hoy, como siempre, y con mayor convicción y responsabilidad que nunca, venimos a reafirmar nuestro compromiso con la “educación pública”, reconociéndola como un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Estamos orgullosos de ser actores comprometidos con la defensa del acceso a una educación de calidad, resguardando los derechos de la comunidad educativa universitaria con responsabilidad y plenamente conscientes de los desafíos que enfrentamos en el contexto actual, que nos encuentra con un “presupuesto prorrogado y notoriamente devaluado.”

"Para enfrentar los constantes retos que se nos plantean, resulta fundamental sostener el optimismo y el compromiso institucional de todos los actores de nuestra comunidad universitaria. Cada día de gestión que transito me reafirma que tanto el optimismo como el compromiso institucional se siguen erigiendo en imperativos éticos para nuestra comunidad educativa porque conformamos ese lugar donde muchos acuden con esperanzas y expectativas de superación. En ese sentido, nos comprometemos a racionalizar y optimizar el uso de los recursos disponibles, desde la energía eléctrica hasta los materiales de estudio, pues en Económicas valoramos y cuidamos cada peso de nuestro presupuesto. Comprometemos nuestro trabajo incansable como miembros de esta Universidad para afrontar las dificultades y desafíos que nos depare este ciclo lectivo para el cumplimiento de nuestras funciones sustantivas." afiró Castro.

Por otro lado, agradeció a toda la comunidad universitaria de la Facultad: "Su colaboración constante y su compromiso institucional son fundamentales e indispensables para el cumplimiento de metas con resultados claros y precisos, como por ejemplo que tres posgrados hayan obtenido por primera vez la máxima categoría otorgada por la CONEAU, lo cual no hubiera resultado posible sin el trabajo profesional y comprometido de todos los actores involucrados."

Para finalizar la CP Esther Castro hizo hincapié en la importancia de que las instituciones educativas reconozcan el papel fundamental que cumplen en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, y reafirmó algunos compromisos de la FCEyS: "a) Con la educación pública, esencial para asegurar que todos tengan acceso a oportunidades educativas de calidad, independientemente de su situación socio-económica; b) Con la defensa del sistema científico y tecnológico, como generador de nuevos conocimientos, que dan respuesta a necesidades y demandas de la sociedad; c) Con la Responsabilidad y eficiencia: en la administración de recursos públicos; d) Con el Trabajo en equipo: por cuanto el apoyo mutuo dentro de la comunidad educativa fomenta un ambiente colaborativo y de crecimiento. e) Con la Inclusión y la equidad: porque trabajar para garantizar que nadie se quede atrás debido a dificultades económicas es fundamental para promover la inclusión y la equidad en la educación. f) Con el espíritu de la solidaridad, de la tolerancia y respeto en todos los órdenes; g) Con los valores democráticos y republicanos; h) Con la responsabilidad de formar individuos cooperadores, comprometidos socialmente, evitando la formación de universitarios individualistas e indiferentes con su tiempo y espacio.

Por su parte, la presidenta del CECES, Agustina Elischer, comenzó su discurso con un agradecimiento "por su compromiso con la educación y por ser parte de esta comunidad académica que defiende los valores de la universidad pública y no arancelada. En momentos como éstos, es fundamental recordar y reafirmar la importancia de estos valores
como pilares fundamentales de nuestra sociedad. Es un espacio donde se fomenta el acceso igualitario a la educación, donde todos, independientemente de su origen socioeconómico, tienen la oportunidad de formarse y desarrollarse académicamente. La universidad pública no solo democratiza el conocimiento, sino que también contribuye al desarrollo económico, social y cultural de nuestro país.

"Hoy, más que nunca, es crucial defender este modelo educativo inclusivo y accesible para todos y todas. Vivimos en un mundo donde las desigualdades persisten, donde
el acceso a la educación sigue siendo un privilegio para algunos y no un derecho para todos. Pero nosotros, como comunidad universitaria, estamos acá para cambiar esa realidad, para abrir las puertas del conocimiento y asegurar que cada persona tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños y potencialidades a través de la educación", finalizó Elischer.

empty alt

Conocé las conferencias del 9º Foro Argentino de Contabilidad

Detalles
Última actualización: 19 Marzo 2024

Los días 11 y 12 de abril de 2024 se llevará a cabo el 9º encuentro del Foro Argentino de Contabilidad, que se realizará de manera presencial en la ciudad de Mar del Plata, y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales será la sede anfitriona.

El encuentro propicia un espacio de estudio, debate, intercambio y reflexión sobre la Contabilidad con un enfoque amplio.

La participación del encuentro es abierta, independientemente de la presentación de trabajos.

Inscripción: click aquí

WhatsApp Image 2024 03 18 at 10.57.32 AM

empty alt

Fallecimiento Prof. Dr. Eduardo Alberto Loustaunau

Detalles
Última actualización: 09 Febrero 2024

Con profundo pesar informamos el fallecimiento del Prof. Eduardo Loustaunau, quien fuera docente titular de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de nuestra Facultad.

Acompañamos en este triste momento a su familia, colegas y amigos.

El velatorio se llevará a cabo hoy a partir de las 16 horas en Casa Sampietro (Hipólito Yrigoyen 2046). Mañana a las 13.45 hs. llevarán sus restos al Cementerio Los Robles.

Compartimos la semblanza realizada por el Abog. Carlos Florio, director del Área Jurídica.

Nuestro querido profesor Loustaunau ha fallecido en la madrugada de hoy.
Eduardo fue una persona excepcional en su actividad profesional y docente, y con una calidad humana inolvidable.
En su transitar por nuestra facultad ha dejado marcado no solo su alta calidad académica, así como también la calidez y comprensión con la cual llevó adelante sus vínculos personales, no solo con los docentes de su asignatura, sino también con todos aquellos que tuvimos la suerte de compartir con él momentos, proyectos y actividades.
Sus palabras, siempre de apoyo y optimismo, fueron su sello distintivo.
Falleció ejerciendo la titularidad de su cátedra, habiendo dejado huellas imborrables.
Desde aquí recordamos a nuestro amigo, y acompañamos a su familia en esta triste jornada.

Eduardo Loustanau

empty alt

Cursos de Formación en oficios para la empleabilidad

Detalles
Última actualización: 15 Febrero 2024

El Centro de Desarrollo Económico Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la Asociación Civil Administradora del Parque Industrial de General Pueyrredon, en conjunto con la Cámara de Comercio Italiana en Argentina y el Municipio de General Pueyrredon, invitan a participar de los cursos de formación que se llevarán a cabo este año.

Los mismos surgen en función de la voluntad de trabajo en articulación con la Cámara de Comercio Italiana en Argentina y el Consulado de Italia en Mar del Plata, en pos de generar alternativas de formación tendientes al desarrollo de capacidades en oficios para la empleabilidad, tomando en consideración las diversas demandas de personal formado en oficios que se observan en las industrias del Partido de General Pueyrredon. Acompañan la Cámara de la Industria Naval, a Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), ADIMRA y el Cluster de Energía.

VINCULACION PLACAS 3

empty alt

Proceso de reválida

Detalles
Última actualización: 28 Diciembre 2023

revalida2024Con la aprobación de la OCA 931/23 y la OCA 1107/23 por parte del Consejo Académico, se dió comienzo al segundo proceso de reválida en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. El mismo nos encontrará, durante el 2024, llevando adelante este instrumento con los docentes regulares que tienen más de 4 años de antiguedad en el cargo que ejercen y que pertenecen a las materias del Ciclo Básico de todas las carreras de esta unidad académica.

Mientras se espera que durante el 2025 se lleve adelante los concursos de reválida de los docentes regulares pertenecientes a asignaturas del Ciclo Profesional de todas las carreras de nuestra Facultad.

En estos días se está notificando a los más de 80 docentes que participarán durante el año próximo, poniendo en conocimiento toda la documentación y reglamentación que interviene en el proceso, así como también, desde la Secretaría Académica se planifica distintos encuentros a partir de febrero, de forma de acompañar a los docentes que tengan que transitar este proceso. De esta forma la Facultad retoma este proceso de evaluación constante y tan importante para la institución.

Toda la información se encuentra disponible aquí 

empty alt

Profesionales de turismo transmitieron sus experiencias sobre agencias de viajes a estudiantes de la TUT

Detalles
Última actualización: 28 Diciembre 2023

Desde la Cátedra de "Práctica Profesional Técnica II" de la Tecnicatura Universitaria en Turismo, se invitó a profesionales a un ciclo de charlas para transmitir información, procedimientos, experiencias en lo que respecta a Agencias de Viajes.

Primeramente nos visitó la Lic. Mercedes Maceira, en su rol de Responsable Comercial Sur de la provincia de Buenos Aires de Logan Travel, para transmitir conocimientos acerca del trabajo en una agencia mayorista, los desafíos, áreas y metodología de de trabajo en cada departamento.

Posteriormente recibimos la visita del Lic. Sebastián Salvia, presidente de AEVYT (Asociación de Empresas de Viajes y Turismo), donde se dio a conocer las acciones y actividades que se desarrollan desde la Asociación, así como también se dialogó acerca de la actualidad y potencialidad del sector.

Estos intercambios resultan de gran interés para nuestros estudiantes, logrando un acercamiento con los distintos actores de la actividad.

20231124 154801

empty alt

La Escuela de Becarios cerró el ciclo lectivo 2023

Detalles
Última actualización: 28 Diciembre 2023

FOTO 1

El pasado 13 de diciembre, la Escuela de Becarios de nuestra Facultad desarrolló la actividad final de este año. La misma comenzó con una reunión interna en la que la Secretaria de Investigación y la Coordinadora de la Escuela, Daniela Calá y Beatriz Lupín, junto a los becarios de grado y posgrado y docentes adscriptos a la investigación, realizaron un balance del año. Asimismo, se adelantó la agenda 2024, que incluye cursos, difusión de las actividades de investigación entre estudiantes, información sobre convocatorias a becas, programas de intercambio y reuniones científicas y la segunda edición de la Jornada de Investigadores en Formación de la FCEyS-UNMdP, bajo el tema convocante “Pensando la ciencia del futuro”.

Luego, el Dr. Iván Degano (UNMDP, CIC), la Lic. Milagros Echeverría (UNMDP) y el Dr. Hernán Vivas (UNMDP, CONICET) brindaron la charla “Aprendizaje automático aplicado a las ciencias económicas y sociales”, abierta a la comunidad de investigadores, docentes y estudiantes. La misma tuvo como objetivo explicar los fundamentos básicos del aprendizaje automático desde un enfoque heurístico, destacando las oportunidades que brinda a la investigación científica, en especial en el campo de las ciencias económicas y sociales. El espacio de intercambio promovió el desarrollo de vínculos entre los disertantes, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y los investigadores de distintos grupos de la Facultad para el desarrollo de futuros proyectos interdisciplinarios.

Finalmente, la Facultad da la bienvenida a los nuevos becarios y becarias:

  • Categoría Estudiante Avanzado - UNMdP: Sofía De Poi (Grupo Economía Agraria), Laura Vicente (Grupo Estudios del Trabajo), Serena Anrriquez Anlauf (Grupo Indicadores Socioeconómicos)
  • Categoría Beca A - UNMdP: Matías Manetta y Romina Veltri (Grupo de Economía Ecológica), Camila Jaime Rodríguez (Grupo Turismo y Sociedad)
  • Categoría Beca B-UNMdP: Lic. Eleonora Louzao (Grupo de Investigación en Administración)
  • EVC - CIN: Gianluca Cutrera (Grupo Economía Agraria)

 Foto 2

Actualización Profesional

  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

Página 16 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico