La UNMdP, desde el Área de Relaciones Internacionales, convoca a sus estudiantes de grado a participar de la CONVOCATORIA PILA ESTUDIANTE 2-2025, en formato presencial, para realizar una movilidad académica en universidades de Colombia y México, en el segundo semestre 2025.
Si sos estudiante de nuestra Facultad y te interesa participar, es importante que antes de remitir la documentación al Vicerrectorado te comuniques con la referente de relaciones internacionales y movilidad estudiantil, Dra. Miriam Berges, al correo:
Estudiantes de grado de la Universidad Nacional de Mar del Plata que cumplan con los requisitos generales del Programa y los establecidos por las distintas universidades participantes.
25 de abril al 25 de mayo de 2025
La cátedra de Turismo y Legislación recibió la visita de la Mg. Ana Lia Verón quien conversó los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Turismo sobre el Programa de Patrimonio Intangible de la Municipalidad de General Pueyrredon.
Agradecemos a la profesional por la charla sobre esta temática tan profundamente vinculada con las prácticas profesionales de los futuros egresados.
El próximo 26 de agosto a las 16 horas, en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, ubicado en Av. Patricio Peralta Ramos 2280 se llevará a cabo el Acto Protocolar de Graduación de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Graduadas y graduados deberán asistir con 60 minutos de antelación y con DNI, para la correspondiente acreditación. Pueden asistir acompañados por familiares y amigos.
Consultá aquí la lista de graduados/as
La becaria de investigación y docente Lizzie Marcel se encuentra realizando una estancia de investigación en la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) en el Instituto de Economía, por dos meses. El Programa Move la América tiene por objetivo complementar los esfuerzos de internacionalización de las Instituciones de Enseñanza Superior brasileñas mediante la atracción de estudiantes vinculados a instituciones extranjeras de enseñanza e investigación en América Latina y el Caribe, posibilitando el fortalecimiento de los Programas de Posgrado (PPG) y la creación de un ambiente institucional internacional. De esta manera, la Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior (CAPES), perteneciente al Ministerio de Educación (MEC) de Brasil, otorgó becas para la primera edición de este programa, que consta en la movilidad de estudiantes de posgrado (maestría y doctorado) hacia Universidades de Brasil durante 2025.
La Mg. Lizzie Marcel, quien realiza el Doctorado en Ciencias Sociales de la UNMDP, obtuvo la vacante disponible para el programa de Doctorado de Desarrollo Económico de la UNICAMP. En dicho marco, asiste a clases en temáticas relacionadas a su tesis doctoral y participa tanto de reuniones con docentes del Centro de Estudios Sindicales y de Economía Laboral (CESIT) y del Núcleo de Economía Industrial y de la Tecnología (NEIT) como de eventos que acontecen en el Instituto. A su vez, realiza actividades específicas de su tesis doctoral.
Fecha de inicio: Viernes 29 de agosto 2025 de 17 a 18.30 hs
Arancel: $30.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Virtual por Zoom
Duración: 5 encuentros semanales
Destinatarios: Estudiantes y egresados/as de carreras vinculadas a la comunicación, marketing, gestión cultural, periodismo, diseño, RRHH y todas las personas que deseen profesionalizar su uso de redes sociales o desempeñarse como Community Managers.
Docente: Tec. Ian Punter
Fecha de inicio: Martes 02 septiembre 2025 de 18.00 a 20.00
Arancel: $30.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Virtual por Zoom
Duración: 5 encuentros semanales, martes de 18 a 20 hs
Destinatarios: Aquellas personas que deseen desarrollar un emprendimiento o negocio y fortalecer habilidades comerciales y estratégicas
Docente: Lic. Eliana Lorenzo
Fecha de inicio: Viernes de 05 septiembre 2025 de 18.30 a 21.30
Arancel: $135.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Virtual por Zoom
Duración: 12 encuentros semanales, viernes de 18.30 a 21.30
Destinatarios: En general, el curso es adecuado para quienes buscan transformar grandes volúmenes de datos en información valiosa y aplicable, con un enfoque práctico y orientado a la resolución de problemas reales, sin requerir experiencia previa en programación
Docente: PhD Cesar Germán Santamaria
Fecha de inicio: Jueves 18 septiembre 2025 de 17.30 a 20.30
Arancel: $45.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Presencial
Duración: 5 encuentros semanales, jueves de 17.30 a 20.30 hs
Destinatarios: Todas aquellas personas que están interesadas en introducirse o profundizar sus conocimientos y herramientas en la gestión y desarrollo de las personas. Personas que ocupan posiciones dentro del área de Recursos Humanos o en un rol de asesor externo a la organización. Personas que se inician en el rol de liderazgo en las organizaciones o buscan afianzar su posicionamiento de líder.
Docente: Mg. Marina Olmos
Fecha de inicio: Sábado 20 septiembre 2025 de 9.30 a 12.00
Arancel: $80.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Presencial
Duración: 8 encuentros semanales, sábados de 9.30 a 12.00
Destinatarios: El curso está orientado a personas que se desempeñen como mandos medios y que actualmente lideren equipos
Docente: Mg Jesica Teyseyre y Lic. Dolores Palma
Fecha de inicio: Jueves 02 octubre 2025 de 16.30 a 18.30
Arancel: $30.000 (CUPOS LIMITADOS)
Modalidad: Presencial
Duración: 5 encuentros semanales días jueves de 16.30 a 18.30
Destinatarios: El curso está dirigido a miembros de empresas (líderes, ejecutivos, mandos medios, responsables de área, entre otros), emprendedores, profesionales o estudiantes de carreras afines, o público general con interés en profundizar sobre la temática del Marketing Digital.
Docente: Lic. Juan Brunatti
Fecha de inicio: Viernes 23 de mayo de 19.00 a 20.30
Arancel: $30.000
Modalidad: Virtual por Zoom
Duración: 5 encuentros semanales
Destinatarios: Público en general interesado en la figura del Community Manager.
Docente: Lic. Dina Ledonne
Fecha de inicio: Martes 27 de mayo de 17.30 a 20.30
Arancel: $45.000
Modalidad: Virtual por Zoom
Duración: 5 encuentros semanales, martes de 14 a 17 hs
Destinatarios: Personas interesadas en la gestión administrativa.
Docente: Lic. Natalia Morbido
Fecha de inicio: Lunes 23 de junio de 16.00 a 19.00
Arancel: $45.000
Modalidad: Virtual por Zoom y presencial en FCEyS
Duración: 5 encuentros semanales, lunes de 16 a 19 hs
Destinatarios: Empresarios, emprendedores, trabajadores independientes, responsables comerciales.
Docente: Lic. Marcela Archuby
En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2025, se desarrollará en la Facultad la Tercera Jornada de Investigadores en Formación. En ella, becarios/as de investigación y tesistas de grado y postgrado adscriptos expondrán los avances de sus trabajos en una jornada abierta a estudiantes y docentes.
Conferencia inaugural: "IA y Transformación: ¿Cómo potenciar la investigación científica y la industria?", a cargo del Mg. Damián Giacone (UCA Rosario y UGR, Technical Lead @ Legal HUB).
Fecha y lugar: Viernes 11/04/2025, Aula 9, de 12:30 a 17:30 hs.
Destinatarios: Estudiantes, becarios/as de investigación, docentes e investigadores. A quienes no sean autores de trabajos y se encuentren presentes en, al menos, el 75% de la Jornada, se les expedirá certificado de asistencia.
Muestra de pósters: durante la Jornada se expondrán pósters, donde se podrán conocer las investigaciones que realizan los diferentes grupos de la Facultad.
Consultas:
ANOTATE AQUÍ
La decana CP Esther Castro participó de la sesión extraordinaria, realizada a cielo abierto en la Plaza del Agua, en la cual el Consejo Superior de la UNMDP emitió un comunicado unánime en el que reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Sistema Científico y Tecnológico (SCyT), tanto a nivel local como nacional.
El documento, aprobado por todos los consejeros y consejeras presentes, manifiesta la voluntad institucional de profundizar la articulación con otros organismos del sistema, potenciar el vínculo con el sector socio-productivo, acompañar la formación de nuevas generaciones de investigadores e investigadoras, y aportar todos los recursos disponibles para contribuir al desarrollo nacional en este campo estratégico.
La declaración se dio en el marco de una sesión pública y abierta, donde participaron representantes de los distintos claustros universitarios. Durante el encuentro, se debatió el impacto que atraviesa el SCyT en todos sus planos y se destacaron los desafíos que enfrentan las universidades públicas ante un escenario de ajuste presupuestario y desfinanciamiento de la ciencia.
📝 www.mdp.edu.ar