Del 24 al 26 de septiembre, nuestra Facultad participará con su stand en la nueva edición de la Muestra Educativa de la Universidad Nacional de Mar del Plata que se llevará a cabo en el Centro Cultural Estación Terminal Sur de 10 a 17hs.
Este evento anual es clave para estudiantes y profesionales, ya que expone la variada oferta académica de pregrado, grado y posgrado de la universidad. Este año, se sumarán la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y los Centros de Capacitación de Educación Superior de la Municipalidad de General Pueyrredon.
La muestra incluirá presentaciones de diversas carreras con un enfoque en la investigación, destacando innovaciones como drones, robots y simuladores.
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales repudia enérgicamente el ataque sufrido en la sede de la Asociación de Docentes Universitarios de Mar del Plata ubicada en el Complejo Universitario Manuel Belgrano; y se solidariza con los docentes y miembros de ADUM.
Compartimos el comunicado de la UNMDP:
"La Universidad Nacional de Mar del Plata expresa su más enérgico repudio y rechazo ante la agresión sufrida por la sede de ADUM (Asociación de Docentes Universitarios de Mar del Plata), ubicada en el Complejo Universitario Manuel Belgrano. Entre la noche del miércoles 4 de septiembre y la madrugada del jueves 5, la oficina recibió un disparo que impactó en una de sus ventanas. Afortunadamente, no hubo víctimas, y el hecho se limitó a daños materiales.
Este ataque constituye una grave amenaza a la integridad de los espacios de trabajo y convivencia de nuestra comunidad universitaria. Desde la Universidad, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la educación pública, el respeto y la resolución pacífica de conflictos. La violencia no tiene lugar en nuestra sociedad, menos aún en un ámbito donde el conocimiento y el diálogo son los pilares fundamentales.
Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que se investigue este hecho con la celeridad y seriedad que amerita. Asimismo, expresamos nuestra solidaridad con los docentes y miembros de ADUM, y reiteramos nuestro firme compromiso de seguir trabajando para garantizar un espacio seguro para toda la comunidad universitaria."
Este viernes, la decana CP Esther Castro estuvo presente en la ceremonia de lanzamiento del Programa de Transversalización de los Derechos Humanos que tuvo lugar en el aula Silvia Filler.
La iniciativa, liderada por la vicerrectora Silvia Berardo, tiene como director al Dr. Fabián Salvioli, y ha sido aprobada por la Resolución de Rectorado No 998 el pasado 28 de junio de 2024. Su objetivo es crear un espacio interdisciplinario que promueva la discusión, debate, reflexión y capacitación en derechos humanos, asegurando su integración en todas las funciones fundamentales de la universidad.
Este programa subraya el compromiso de la UNMDP con la formación en derechos humanos, una herramienta estratégica que, según el experto Osorio Vargas, debería ser una búsqueda argumentada de nuevos sentidos para la política dentro del ámbito educativo superior.
Con una amplia participación de la comunidad académica, el 26 y 28 de agosto se llevó a cabo la segunda edición del curso de posgrado “Revisión de la literatura asistida por herramientas convencionales y de inteligencia artificial”.
El curso, organizado por la Secretaría de Investigación y la Secretaría de Posgrado, fue dictado por el Mg. Cristian Merlino S. y la Lic. Patricia Santo Mauro. Su principal objetivo fue proporcionar a los participantes una comprensión integral sobre la revisión de la literatura, abarcando tanto los conceptos fundamentales como las fases y criterios de calidad esenciales para realizar una evaluación rigurosa y bien fundamentada. En este contexto, se abordaron temas claves, como los diferentes tipos de revisiones de la literatura y los estándares que deben cumplir para ser consideradas de alta calidad.
Asimismo, se profundizó en el uso de bases de datos bibliográficas, destacando sus características, ventajas y limitaciones. Los asistentes conocieron ejemplos relevantes de bases de datos especializadas en diversas disciplinas y áreas de conocimiento, lo cual les permitirá optimizar sus búsquedas de información y seleccionar las fuentes más pertinentes para sus investigaciones.
Uno de los aspectos más interesantes del curso fue la exploración de buscadores web académicos, tanto convencionales como aquellos impulsados por inteligencia artificial. Se explicaron las diferencias clave entre estos buscadores y los generalistas, resaltando las ventajas que ofrecen para la revisión de la literatura. Además, se presentaron los buscadores académicos más relevantes en el escenario actual, y se proporcionaron a los participantes recomendaciones valiosas para mejorar la eficiencia y precisión en sus búsquedas bibliográficas.
Finalmente, se abordaron las herramientas para la gestión bibliográfica, tanto tradicionales como aquellas potenciadas por inteligencia artificial. Los asistentes aprendieron cómo estas herramientas pueden facilitar la organización, clasificación y síntesis de fuentes, elementos cruciales para una revisión de la literatura bien estructurada.
La segunda edición del curso contribuyó a fortalecer las competencias investigativas de la comunidad académica y a mantenerla actualizada en el uso de herramientas digitales para la producción de conocimiento.
Unas decenas de organizaciones, empresas y vecinos de la ciudad se acercaron a participar de la X Jornada de Recepción de Materiales Reciclables en la UNMDP que logró superar las expectativas y los números de acopio de ediciones anteriores.
En esta edición de sensibilización y de recuperación de distintos materiales se recibieron toneladas de desechos tecnológicos; papel, cartón, plástico y metales; eco botellas y tapitas plásticas; aceite vegetal usado; ropa y pañales para la Cooperadora de Hospitales del Materno Infantil y Regional y medicamentos vencidos.
Además en esta oportnidad, Mar del Plata Entre Todos realizó un sondeo sobre conocimientos y hábitos de la población de Mar del Plata y alrededores respecto del descarte de residuos electrónicos y eléctricos.
Con la presencia de estudiantes y docentes de la Facultad, el pasado miércoles se llevó a cabo la charla abierta "Ley 27743 Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes" a cargo de representantes de la Dirección Regional Mar del Plata y de la División Capacitación de la AFIP.
La misma fue organizada por el Área Pedagógica de Contabilidad de nuestra Funidad académica.
A sala llena, el pasado martes, la decana de nuestra Facultad, CP Esther Castro, participó de la ceremonia de colación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que incluyó a graduados y graduadas de nuestra unidad académica y de las facultades de Humanidades, Psicología e Ingeniería.
El acto que tuvo lugar en el Teatro Auditorium, estuvo a cargo del rector, CP Alfredo Lazzeretti y del secretario académico, Lic Daniel Reynoso.
Felicitaciones a todos/as los/as graduados/as
Para ver el album de fotos: click aquí