Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos

Noticias

empty alt

Reunión en Intema

Detalles
Última actualización: 14 Diciembre 2018

INTEMA

Por medio del trabajo que se viene realizando desde la Secretaría de Vinculación con el Medio en conjunto con la Cámara de la Industria Plástica de Mar del Plata, se realizó una reunión en la que participaron empresarios del sector, investigadores del INTEMA especializados en polímeros, investigadores del CIPADI (FAUD) y de la Subsecretaría de Transferencia y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

La reunión se basó en afianzar los lazos entre el sector productivo y el científico tecnológico de nuestra región con el objetivo final de transferir tecnologías al sector productivo.

empty alt

Propuesta de capacitación para el sector plástico

Detalles
Última actualización: 13 Diciembre 2018

extrusores

El Secretario de Vinculación con el Medio, Dr. Fernando Graña participó de la reunión llevada a cabo en la empresa Viomar, junto al Presidente y Vicepresidente de la Cámara de la industria Plástica y al Director de la Escuela Municipal de Formación Profesional Nº 1, con el objetivo de delinear un programa de capacitación que beneficiará a aproximadamente 50 empresas del sector plástico que requieren de personal calificado. A través de un relevamiento se detectó la necesidad de formación en el uso de extrusores.

empty alt

Presentación del Libro: "Las mil caras de la Universidad"

Detalles
Última actualización: 05 Diciembre 2018

LibroEl Secretario de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Esp. L.A. Alejandro Musticchio y la Directora de la Maestría en Gestión Universitaria, Mg. Claudia Durán invitan a usted a la presentación del libro “Las mil caras de la Universidad” compilado por la Mg. Elida Noemí Alvarenga y que reúne trabajos de docentes, graduados y estudiantes de las Maestría en Gestión Universitaria, entre otros.

Tendrá lugar el día viernes 14 de diciembre a las 19 horas en el Aula Magna de esta unidad académica (Funes 3250)

Este acto, junto con otros a llevarse a cabo durante el año 2019, se realiza en el marco de los 20 años de la Primera Cohorte de la Maestría en Gestión Universitaria, que fuera creada y dirigida hasta su fallecimiento por el Dr. Roberto Ismael Vega, principal impulsor y mentor de la investigación y estudio de la Administración en general y la Gestión Universitaria en particular.

 

empty alt

Estudiantes de Turismo realizaron una investigación para el Partido de Mar Chiquita

Detalles
Última actualización: 05 Diciembre 2018

foto grupal web

Los estudiantes de la asignatura Investigación Aplicada al Turismo, de 4º año de la carrera Licenciatura en Turismo, hicieron entrega de un Informe Técnico al Lic. Martín Vallejo, Director de la Secretaría de Turismo y Medioambiente del Partido de Mar Chiquita.

Se trata de una investigación sobre la demanda actual y potencial del Partido proveniente de la ciudad de Mar del Plata. El estudio está basado en una encuesta aplicada a 400 residentes marplatenses, relevada en diferentes puntos de la ciudad durante los días 14, 15 y 16 de septiembre del presente año.

Por segundo año consecutivo la cátedra Investigación Aplicada al Turismo, a cargo de los docentes Mg. Bernarda Barbini, Mg. Daniela Castellucci y Mg. Gonzalo Cruz, ha encarado esta actividad académica estudiantil que permite la generación de información de suma utilidad sobre la actividad turística del Partido de Mar Chiquita, en el marco del convenio firmado con este Partido.

foto grupal web 2

empty alt

Ciclo de Actualización Contable 2018: Taller | Conferencia

Detalles
Última actualización: 05 Diciembre 2018

data

Inscripción: click aquí

El Área Pedagógica de Contabilidad en conjunto con la cátedra de Auditoría y el Grupo de Investigaciones Contables invita a participar del último encuentro del Ciclo de Actualización Contable que tendrá lugar el día viernes 14 de diciembre a las 17 horas en el Aula 14 de esta unidad académica.

La capacitación constará de dos instancias y será dictada por el docente Rodolfo Szuster. Por un lado, el Taller de Data Analytics con IDEA: "Train the Trainers", a partir del cual los docentes estarán formándose para utilizar el sistema y ser facilitadores de subsiguientes usos académicos del sistema IDEA Data Analytics en sus cursos / proyectos / trabajos prácticos / tesis, presentación del material Tutorial y los set de datos.

Por otro lado, se realizará la conferencia: Mitigación del Fraude Corporativo, Sobornos y Corrupción: Presentación de metodologías y procesos integrando tecnología de Análisis de datos, Monitoreo y Auditoría continua. El mejor programa de auditoría será insuficiente para detectar el fraude a menos que el auditor seleccione la operación, el proveedor, el cliente o la sucursal apropiada para su examen. El análisis de datos es la herramienta fundamental en la detección y el reconocimiento de la actividad fraudulenta en los sistemas de negocio. En esta presentación se combinará la evaluación del riesgo de fraude y el uso de técnicas de análisis de datos para ayudar a los profesionales de control financiero, en la respuesta a los riesgos de fraude, y así asegurar un mejor ambiente de control interno frente a las nuevas normativas de fraude soborno y corrupción. 

empty alt

Se presentó ante la CONEAU la solicitud de acreditación de nuestra carrera de Contador Público

Detalles
Última actualización: 06 Diciembre 2018

acreditación presentada

Luego de más de un año de intenso trabajo la Facultad cumplió con el proceso de autoevaluación interna y presentó toda la información requerida para acreditar la titulación de Contador Público.

Coordinaron el proceso la Secretaria Académica CP Esther Castro y el Subsecretario de Planeamiento Mg. Fernando Hammond, junto al Mg. Raúl De Vega, Mg. Mariana Arraigada, CP Paula Martinez y CP Alejandra Velazques.

Por primera vez, la unidad académica presenta para acreditación una carrera de grado. Dicha presentación implicó relevar los antecedentes de 276 docentes de la casa, analizar el estado de todas las asignaturas del plan de estudios, informar 12 proyectos de investigación, 210 convenios, 71 actividades de extensión y transferencia, 2 planes de mejora, además de un minucioso detalle sobre cuestiones edilicias, normativa de funcionamiento de la facultad y la carrera, biblioteca, centro de documentación, etc.

Durante el año próximo se llevará a cabo la evaluación externa por parte de los pares evaluadores, y luego la resolución de CONEAU correspondiente con el resultado del proceso, que según lo informado por esta entidad sería para finales del año 2019.

Finalmente, luego de cumplida esta etapa, desde la gestión de la Facultad se prevé la realización de acciones de sensibilización para compartir con todos los integrantes de esta comunidad académica los resultados del proceso, y continuar avanzando con los procesos de mejora previstos.

empty alt

Programa Nacional de Formación de Mandos Medios de la Administración Pública en Bahía Blanca

Detalles
Última actualización: 24 Octubre 2022

WhatsApp Image 2018 12 27 at 3.55.34 PM

La Escuela de Gobierno y Administración Pública de nuestra facultad en conjunto con el FOPECAP llevaron adelante durante el 2018 el Programa Nacional de Formación de Mandos Medios de la Administración Pública.

Con la participación de más de 50 asistentes, las capacitaciones se desarrollaron en la Base Naval Puerto Belgrano de la ciudad de Punta Alta.

Los docentes a cargo fueron el Mg Fernando Hammond, el Dr. Carlos Cermelo, el Esp. Alejandro Musticchio, el Mg. Fernando Genin y el Lic. José Aristazabal.

WhatsApp Image 2018 12 27 at 3.55.33 PM 1

 

Actualización Profesional

  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97

Página 93 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico