La Secretaría de Investigación invita a los estudiantes de esta casa a participar de una charla que se llevará a cabo con el objetivo de acercarlos a la actividad de investigación en nuestra Facultad. En este marco, se expondrán las características y requisitos de las distintas convocatorias a Becas de Investigación.
Será este jueves 6 de septiembre a las 13 horas en las instalaciones de esta unidad académica.
La charla estará a cargo de Bernarda Barbini, Secretaria de Investigación; Victoria Giménez(Administrativa de la Secretaría); Juan Ignacio Rodriguez Biasone (Becario UNMdP); Gonzalo Urquiza Jozami (Becario UNMdP); Lizzie Marcel (Becaria CIN) y Santiago Otegui (Becario CIN).
La Secretaría de Investigación de nuestra Facultad informa que se encuentra abierta la convocatoria al Programa Interno de Investigación en temas de actuación profesional y nuevas líneas de investigación (OCA 301/18)
La presentación de Proyectos podrá realizarse entre el 3 de septiembre y el 1 de octubre del corriente año.
La finalidad del Programa es promover el desarrollo de líneas de investigación en temas de interés estratégico y actuación profesional a partir de una aproximación a la investigación como complemento de tareas profesionales, académicas, de extensión, transferencia, posgrado y gestión; por parte de docentes y estudiantes de nuestra facultad.
Para mayor información: investigacio
El Dr. Eugenio Actis Di Pasquale, docente investigador de nuestra Facultad, disertará, junto a otros expertos en la temática, en la Jornada organizada por Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata.
La actividad es no arancelada y se realizará el próximo lunes 3 de septiembre a las 16 horas en el Salón Colón del Hermitage Hotel.
Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata es un espacio abierto y plural, de reflexión y debate interdisciplinario, para pensar la ciudad a partir de políticas estratégicas que incorporen al desarrollo del mercado laboral como uno de sus objetivos centrales.
Los interesados en participar, deberán inscribirse AQUÍ
Organizada por la Secretaría de Vinculación con el Medio de nuestra Facultad, se realizó, en el Club de Emprendedores Mar del Plata, una mesa abierta y de debate entre los empresarios de la industria del plástico y actores del sistema científico tecnológico. Nuestra casa estuvo representada por el Dr. Fernando Graña y el Lic. Nahuel Ares Rossi y participaron miembros de la Subsecretaría de Transferencia y Vinculación Tecnológica de la Universidad, INTEMA, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, INTI, Facultad de Exactas y Casa de la Producción.
Entre los principales puntos que se trataron en la reunión se habló de la problemática del plástico como residuo y los proyectos de prohibición de la bolsa plástica. Desde la Cámara del Plástico, los empresarios comentaron los múltiples usos del plástico y la importancia del reciclado para solucionar el problema ambiental.
Otro punto de importancia fue el pedido de las empresas para conocer las investigaciones que existen en temas de plásticos en nuestra Universidad y en el Instituto de investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales. Se acordó realizar un encuentro sectorial para concer las posibilidades de Transferencia de Tecnología a las empresas.
Siguiendo el orden de temas se solicitó a futuro una intervención desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales para realizar un estudio de impacto de las futuras medidas que se implementen a futuro desde la mesa.
Para finalizar se ideó armar un brief de trabajo para presentar a las autoridades de la Municipalidad de General Pueyrredon.
Visto la realización de la Marcha Nacional Universitaria el día 30 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como aval a la misma y a los fines de garantizar la posibilidad de participación de toda la comunidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, se declara día de inactividad académica, sin dictado de clases ni toma de exámenes, el próximo jueves 30 de agosto de 2018.
El Consejo Académico de la FCEyS invita a la comunidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales a participar de la reunión, convocada para este miércoles 29 de agosto, donde se informará sobre la problemática que atraviesan las universidades públicas. Será a las 16 horas en el Aula Magna.
La docente e investigadora Daniela Calá participó como expositora de la 24° Reunión Anual del Foro Económico de Investigación (Economic Research Forum, ERF), llevada a cabo del 8 al 10 de julio en El Cairo, Egipto.
El ERF es una red regional dedicada a promover investigaciones económicas de alta calidad que contribuyan al desarrollo sostenible de los países del Norte de África y Medio Oriente.
En dicho evento, la Dra. Calá presentó el trabajo de investigación “Spatial Issues of Firm Birth in Iran”, desarrollado en conjunto con investigadores de la Universidad Tarbiat Modares, de Iran. Este artículo se relaciona con una de las líneas de investigación del Grupo de Análisis Industrial, que analiza las diferencias entre regiones de un mismo país en términos de dinámica empresarial, diversificación y especialización productiva, resiliencia regional, entre otros aspectos.
Ver Trailer - ERF 24th Annual Conference AQUÍ