Con la presencia de más de 80 representantes de distintas instituciones deportivas finalizó la primera etapa de capacitación del Programa de Asistencia a Clubes del Proyecto de Extensión “Formando dirigentes en clubes barriales” que dirige el CP Marcelo Corbalán.
La mencionada capacitación fue organizada en forma conjunta con el Ente Municipal de Deportes y Recreación de la Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Instituto Arístides Hernández y el área de Deporte Federado.
El curso estaba destinado a dirigentes y/o personal de las instituciones deportivas y tuvo una duración de 5 encuentros. Para el segundo semestre, se espera otra instancia que logre profundizar los contenidos desarrollados en la primera parte de la capacitación.
La Mg. Miriam Kap, Subsecretaria de Asuntos Pedagógicos de nuestra unidad académica, brindó una conferencia sobre "El profesor como creador de experiencias de aprendizaje" en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.
El encuentro representa un espacio de intercambio y fortalecimiento de actividades institucionales conjuntas. Durante la conferencia se compartieron ideas sobre el pensamiento creador, la imaginación y las experiencias de aprendizaje que los profesores provocan en las clases.
El evento, organizado por el Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se dirigió a profesores, docentes, adscriptos, interesados en temas de educación, didáctica y comunicación y público en general.
La Mg. Miriam Kap, Subsecretaria de Asuntos Pedagógicos de nuestra unidad académica, brindó una conferencia sobre "El profesor como creador de experiencias de aprendizaje" en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.
El encuentro representa un espacio de intercambio y fortalecimiento de actividades institucionales conjuntas. Durante la conferencia se compartieron ideas sobre el pensamiento creador, la imaginación y las experiencias de aprendizaje que los profesores provocan en las clases.
El evento, organizado por el Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se dirigió a profesores, docentes, adscriptos, interesados en temas de educación, didáctica y comunicación y público en general.
La Decana de nuestra Facultad, Esp. Mónica Biasone participó de la reunión de la Mesa Ejecutiva de ADUM - Agremiación Docente Universitaria Marplatense junto a los decanos de todas las Facultades, directores de la Escuela Superior de Medicina y del Colegio A. Illia, con la Secretaria General de APU y Presidenta de la Federación Universitaria Marplatense - FUM.
En la misma ADUM transmitió la preocupación por el conflicto que se está atravesando y su relación con el Presupuesto universitario actual y futuro.
Todos los presentes compartieron la visión sobre la magnitud del problema y también la necesidad de que la Universidad Nacional de Mar del Plata a través del Consejo Superior se expida en referencia al mismo. Además se acordó la necesidad de generar acciones conjuntas que permitan continuar demostrando a la sociedad la importancia de contar con una Universidad Pública que contribuye al desarrollo del país no sólo a través de la docencia sino también mediante sus proyectos de investigación, extensión y vinculación con el medio y programa cultural.
Estuvieron presentes: el Arq. Eciolaza, Guillermo Osvaldo, Decano de la Fac. de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; la Esp. Mónica Mabel Biasone, Decana de la Fac. de Cs. Económicas y Sociales; el Dr. Julio Luis del Río, Decano de la Fac. De Cs. Exactas y Naturales; la Mag. Abog. María del Carmen Ortega, Decana de la Fac. De Derecho; la Dra. Silvia Sleimen, Decana de la Fac. de Humanidades; la Lic. Ana María Hermosilla, Decana de la Facultad de Psicología; el Vicedecano de la Fac. de Cs. Agrarias Ing. Agr. Miguel Mariano Pereyra Iraola, la Vicedecana de la Fac. de Cs. de la Salud y Trabajo Social T. O. Paula Cristina Mantero, el Vicedecano de la Fac. de Ingenieria Dr. Ing. Claudio M. González, y el Director Escuela Superior de Medicina Dr. Adrián Eduardo Alasino y la Directora del Colegio Nacional Arturo Illia Profesora Cecilia Martin.
Por APU estuvo María Victoria Schadwill, Secretaria General, y la Presidenta de la FUM Jazmin Gallardo .
De la Mesa Ejecutiva de ADUM estuvieron presentes el Secretario General Pedro Sanllorenti, el Secretario Adjunto Enrique Andriotti Romanin, la Secretaria Gremial Perla Medina, la Secretaria Gremial Suplente Agustina Cepeda y el Secretario de Prensa Jose Luis Zerillo.
Este viernes 3, ADUM mantendrá una reunión con el Rector de la UNMDP y APU.
Inscripción: click aquí
La Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos en coordinación con la Secretaría de Vinculación con el Medio invita a participar de la charla “¿Qué tipos de becas funcionan? Una revisión de la evidencia para los niveles pre-universitarios”
El encuentro se desarrollará el jueves 23 de agosto a las 10.30 horas en el aula 9 de esta unidad académica (Funes 3250) y estará a cargo del Dr. Mauro Mediavilla.
Mediavilla es graduado de esta facultad y se desempeña actualmente como Profesor de Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia. Es investigador en el Instituto de Economía de Barcelona (IEB) y miembro del Grupo Interdisciplinar de Políticas Educativas (GIPE – Generalitat de Catalunya). También ha participado como consultor en el Instituto para la Educación Superior en Latino América y el Caribe - UNESCO. Sus principales áreas de estudio son la movilidad social y la equidad, los determinantes del rendimiento académico y la evaluación de las políticas públicas educativas.
Los estudiantes de la Tecnicatura en Turismo de Villa Gesell y de la Licenciatura de nuestra ciudad asistieron a la visita del Aeropuerto Astor Piazzola de Mar del Plata para completar sus conocimientos en la asignatura “Agencias de Viajes y Transportes”.
En el recorrido pudieron conocer las herramientas y equipos que se utilizan para las mediciones meteorológicas, las cuales son informadas a todos los medios y al mismo aeropuerto. El área de “Pronóstico” les informó las tareas de su departamento, como también lo hizo el Área de “Plan de Vuelo” donde se reciben los formularios para autorización del despegue de cada aeronave, con la información relevante a tal efecto.
La visita culminó con el ascenso a la Torre de Control, donde no sólo pudieron visualizar las pistas, sino que fueron asesorados de todos los pasos y acontecimientos a tener en cuenta para autorizar un despegue o aterrizaje.
El estudio de campo resultó muy interesante, dado que son experiencias que como usuarios del Sistema de Transporte Aéreo los estudiantes no pueden conocer y, gracias a la explicación de los técnicos en cuestión, pudieron enriquecer sus conocimientos.
Durante el mes de junio nuestra Facultad recibió la visita de Yeffersson
Camilo Monsalve Barragán, docente e investigador de la Facultad de Administración, del Colegio Mayor de Antioquia, Medellín, Colombia. Durante su estadía, completó un amplio plan de actividades que incluyó la realización de entrevistas para interiorizarse sobre el Plan de Estudios de la Carrera Licenciatura en Turismo, el programa de la Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable y los temas que actualmente investigan los Grupos de Investigación vinculados al turismo del CIEyS. Asimismo, realizó una disertación sobre el diseño de Productos Turísticos Experienciales basada en el caso del cafetal en Antioquia.
En este contexto, se estableció el objetivo de desarrollar un proyecto de investigación conjunto con la participación de investigadores de nuestra casa y del Colegio Mayor de Antioquia, iniciándose el proceso de firma de un Convenio Marco entre ambas Instituciones, que se espera facilite la continuidad de este fructífero intercambio.