Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos

Noticias

empty alt

Económicas presente en Transfiere Argentina 2018

Detalles
Última actualización: 12 Octubre 2018

image webEl Dr. Fernando Graña, Secretario de Vinculación con el Medio de nuestra Facultad junto al Lic. Nahuel Ares Rossi participaron en representación de esta unidad académica en el encuentro Transfiere Argentina 2018; un escaparate para posicionarse ante el Ecosistema de Innovación Nacional e Internacional.

El Foro Iberoamericano de Transferencia Tecnológica reunió a todo el ecosistema de innovación, desarrollo e investigación a nivel nacional, como también a actores de Uruguay, Brasil y principalmente de España, para generar negocios y alianzas de base tecnológica. Es el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología y que se realizó por primera vez en Argentina para fortalecer el ecosistema del I+D+i nacional e internacional.

Desde la Secretaría se realizaron reuniones con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chubut, con empresarios de la ciudad de Mar del Plata y con investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata para coordinar líneas de trabajo en conjunto para solucionar problemas enfocados en el sector pesquero.

empty alt

Nuestra Facultad presente en las Jornadas de Econometría

Detalles
Última actualización: 12 Octubre 2018

3 1 web

Organizadas por el Centro de Investigaciones en Econometría de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se llevaron a cabo las IV Jornadas Argentinas de Econometría. Dichas Jornadas, constituyen un espacio donde docentes, investigadores y estudiantes de la Argentina y de otros países latinoamericanos se reúnen para reflexionar críticamente y compartir conocimientos y experiencias acerca de la medición de fenómenos micro y macroeconómicos, contemplando aspectos teóricos y prácticos. Cabe destacar que el comité académico de las Jornadas estuvo integrado por Alberto Landro, Mirta González, Walter Sosa Escudero, Hildegart Ahumada y Juana Brufman, entre otros reconocidos especialistas.

En esta edición, participaron integrantes de los Grupos de Investigación Economía Agraria, Indicadores Socioeconómicos y Economía Industrial de nuestra Facultad.

Así, Ignacio Pace Guerrero (INTA, UNMdP) expuso el trabajo “¿Cómo cambia el comportamiento del consumidor de carne vacuna a partir de la información que disponen?. Impacto sobre la disposición a pagar a partir de un Logit Multivariado”, el que fue realizado en co-autoría con Miriam Berges, Karina Casellas (INTA, UNMdP), Natacha Liseras, Gonzalo Urquiza Jozami y Lucía Echeverría (CONICET, UNMdP).

Por su parte, Victoria Lacaze expuso el trabajo “El efecto del eco-etiquetado en el comercio mundial de productos alimenticios: una estimación gravitacional”. El mismo fue realizado en co-autoría con Oscar Melo (UC Chile). Contiene resultados parciales de la tesis de la Lic. (Mg.) Lacaze para a acceder al grado de Doctora en Economía (UCA), siendo el Dr. Melo su director.

Finalmente, Agustina Alzola y Beatriz Lupín expusieron el trabajo “Alimentación saludable de los jóvenes. Estudio de caso para Mar del Plata, año 2014”. Dicho trabajo, es un avance de la tesina de Alzola para acceder al grado de Licenciada en Economía (UNMdP), bajo la dirección de la Lic. Lupín.

Todos los trabajos se encuentran disponibles AQUÍ

3 2 web

empty alt

Presentación Escuela de Gobierno y Administración Pública

Detalles
Última actualización: 12 Octubre 2018

logoEl Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invitan a Ud. a la presentación de la Escuela de Gobierno y Administración Pública que se realizará el día viernes 19 de octubre a las 11 horas en el Aula Magna de esta unidad académica (Funes 3250).

La Escuela de Gobierno y Administración Pública será un espacio interdisciplinario para el abordaje de actividades de capacitación, investigación y asistencia técnica. Asimismo, durante el evento se desarrollará una conferencia a cargo del reconocido politólogo Andrés Malamud con el título "Estado, Democracia e Integración al mundo: por qué no se puede tener todo".

Malamud es Licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Ciencia Política por el Instituto Universitario Europeo. Profesor invitado en universidades de ocho países; trabaja como investigador principal en la Universidad de Lisboa. Sus trabajos son publicados en revistas académicas, libros y diarios de varios países. Conocido por sus conocimientos de rugby, enseña sobre otros temas.

Los interesados en participar, deberán inscribirse AQUÍ

empty alt

1er. Simposio Turismo y Política. Continuidades y Rupturas

Detalles
Última actualización: 02 Noviembre 2018

simposio turismo slide

 

Inscripción: click aquí

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invita a la comunidad a participar del I Simposio Turismo y Política, Continuidades y Rupturas, que tendrá lugar en nuestra ciudad los días 1 y 2 de noviembre, en el marco de los 50 años de la carrera de Turismo.

El encuentro es de carácter libre y gratuito y se desarrollará en el Complejo Universitario “General Manuel Belgrano”. Está dirigido a estudiantes, graduados, docentes, profesionales y a todos aquellos interesados en la temática.

Descargar Programa  AQUÍ

Para mayor información:

  • Facebook: I Simposio Turismo y Política, Continuidades y Rupturas
  • Instagram: @jatunmdp2018
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
empty alt

Ciclo de Actualización Contable: Hacia una Profesión 4.0

Detalles
Última actualización: 16 Octubre 2018

perfil profesional revolucion 4 0

Inscripción: click aquí

En el marco del Ciclo de Actualización Contable 2018 organizado por el Área Contable en conjunto con la cátedra de Auditoria y el Grupo de Investigaciones Contables, se llevará a cabo la charla "Hacia una Profesión 4.0" a cargo del Esp. José Luis Arnoletto, Presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas. 

El encuentro, de carácter gratuito y destinado a docentes y comunidad en general, tendrá lugar el día viernes 19 de octubre a las 16:00 horas, en la Sala Conferencias de esta unidad académica (Funes 3250).

Por otro lado, a las 18:30 hs. el Esp. Arnoletto brindará una charla específicamente para estudiantes en el marco de la cursada de la cátedra de Auditoría.

El Ciclo de Actualización contable se lleva a cabo con la intención de ir abordando distintas temáticas de actualidad y doctrinarias, siendo dictado por profesores tanto de la Facultad como de otras Universidades, generando de esta forma la posibilidad de estar actualizada nuestra planta docente, y los estudiantes acceder a los temas de relevancia en la actualidad.

empty alt

25/09 Suspensión de actividad académica y administrativa

Detalles
Última actualización: 24 Septiembre 2018

25 09Las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales informan que el día martes 25 de septiembre no se dictarán clases en los tres turnos y no habrá actividad administrativa debido al paro de transporte público de pasajeros.

empty alt

Curso: “Pensar la enseñanza: la planificación en el nivel superior”

Detalles
Última actualización: 17 Septiembre 2018

rompecabezas

Inscripción: click aquí

La Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos invita a participar del curso “Pensar la enseñanza: la planificación en el nivel superior” destinado a toda la comunidad docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales que busquen adquirir herramientas teórico-conceptuales para la reflexión y el análisis del rol docente en la Universidad en los contextos actuales, en función de pensar la mejora educativa.

La capacitación es de carácter presencial y se llevará a cabo en 12 horas distribuidas en cuatro días. Se realizará los días martes 9, 16, 23 y 30 de octubre y se dispondrán dos opciones de horarios: el turno mañana será de 9:00 a 12:00 (Aula 15 FCEyS); mientras que el turno tarde será de 17:30 a 20:30 hs. (Aula CUMB 3).

Se extenderán certificados a todos los participantes que hayan cumplimentado el requisito del 75% de asistencia y la aprobación de una instancia evaluativa.

Los objetivos del curso son:

  • Reconocer y reflexionar sobre las distintas formas de pensar la organización de la enseñanza
  • Analizar la importancia de la planificación
  • Reflexionar sobre la diversidad de estrategias y recursos para organizar la enseñanza
  • Ampliar el repertorio de marcos conceptuales que reflexionan sobre la planificación
  • Construir alternativas superadoras de la práctica docente en la Universidad, en función de lograr una enseñanza superadora

Actualización Profesional

  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102

Página 98 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico