Con una gran concurrencia, se llevó a cabo el acto en conmemoración del 50ª Aniversario de la Formación en Turismo en la Universidad Nacional de Mar del Plata que contó con la presencia del Rector de esta Casa de Altos Estudios, Esp. Alfredo Lazzeretti; la decana de la Facultad, Esp. Mónica Biasone; autoridades municipales, miembros de asociaciones y entidades vinculadas al turismo; graduados, docentes, estudiantes y personal universitario.
Durante el encuentro se presentó la cápsula del tiempo que será abierta en 2068 y que contiene mensajes y objetos, contribución de nuestra comunidad universitaria. La misma será enterrada en el jardín de esta unidad académica y estará identificada por una placa, donación del Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, se descubrió una placa en homenaje al cincuentenario donada por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo delegación Mar del Plata.
La Mg. Ana María Biasone, representante del Comité Organizador, dio la bienvenida a los presentes y detalló las actividades que se desarrollarán a lo largo del año. Entre ellas, anunció el primer Simposio de Turismo y Política; un concurso fotográfico organizado por el Ente Municipal de Turismo; y un reconocimiento a los pioneros.
Los licenciados Mónica Asensio y Nolberto Pezzati, graduados de las primeras promociones y docentes de esta casa, fueron los encargados de recordar los inicios de la carrera y contar anécdotas.
La Decana, Esp. Mónica Biasone manifestó su alegría por celebrar el aniversario de la carrera y se refirió a la Universidad en 50 años: "Imagino y deseo que en 2068 hayamos superado las cuestiones que todavía seguimos discutiendo. Creo que lo más importante, es que sigamos formando profesionales con una mirada crítica y comprometidos con su comunidad. Cada estudiante que pasa por esta casa, seguramente cambia su manera de ver el mundo. Por ello, espero que sigamos apostando a lo mismo."
Por su parte, el Rector reflexionó sobre el inicio de la formación y destacó el orgullo de tener la carrera de Turismo en la Universidad: "Este encuentro es importante para recordar, conmemorar y reflexionar acerca de lo que significa 50 años de la carerra y haber sido la primera del país creo que tiene mucho que ver con la historia de nuestra ciudad; una ciudad íntimamente relacionada con el turismo, desde su génesis a fines del siglo XIX".
Además, aseguró: "Que la primera carrera en Turismo se haya abierto en nuestra ciudad creo que es muy positivo por lo que el turismo implica; por tratarse de una actividad tan importante por todo lo que genera en términos no solo económicos, sino también culturales; de fraternidad; de conocer la diversidad del género humano y conocer otras culturas. Hoy, que el turismo ha alcanzado en el ámbito internacional una dimensión creciente, estos aspectos tienen todavía mucho más valor.".
"Para nosotros, como Universidad en general y como Facultad en particular, es un orgullo tener esta carrera, esta disciplina a la cual hoy le hemos incorporado también una Tecnicatura en Turismo para complementar a la Licenciatura. Que tengamos un ámbito de estudio, un ámbito de investigacion, porque como toda disciplina requiere que se profundice, nos parece que representa un enorme capital para nuestra casa", concluyó Lazzeretti.
El 6 de junio de 1968 el Poder Ejecutivo bonaerense suscribió el decreto 5627 que marcaba la creación del Instituto Superior de Turismo dependiente de la Universidad de la Provincia de Buenos Aires con sede en Mar del Plata. Un año después el Instituto se transformaría en Escuela recibiendo cerca de 200 alumnos que debían realizar el curso de ingreso y más de 50 aspirantes a la docencia, números interesantes para la época y por tratarse de una carrera totalmente novedosa. Recién en 1972, la Escuela se convierte en Facultad de Ciencias Turísticas.
La creación de la Universidad Nacional de Mar del Plata tiene lugar el 27 de octubre de 1975 y tres años más tarde, por Ordenanza del Consejo Superior se crea la Facultad de Ciencias Económicas y Turismo. 50 años después de ese nacimiento, la UNMdP ha formado cientos de graduados que hoy se hallan insertos en los más diversos ámbitos de la actividad – en Argentina y en el mundo – mientras año tras año, nutridos grupos de jóvenes inician con entusiasmo alguna de las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: Tecnicatura Universitaria en Turismo, Licenciatura en Turismo y Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable.
El programa de actividades que se realizarán en el transcurso del año, han sido declaradas de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación, por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, por el Ente Municipal de Turismo. Ha sido declarado de Interés por el Honorable Concejo Deliberante y de Interés Profesional por el Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Además, recibió una adhesión del Diputado Provincial Rodolfo Iriart y del Defensor del Pueblo del Partido de General Pueyrredon, Dr. Fernando Rizzi.
Se lanzó el Concurso de Ensayos para Estudiantes y Graduados
El Área Pedagógica de Turismo, el Centro de Estudiantes de nuestra Facultad y el Comité Organizador, invitan a participar del Concurso de Ensayos a los actuales y futuros profesionales en Turismo que se sientan interesados en hacer una contribución sobre temas de interés de la actividad.El Área Pedagógica de Turismo de nuestra Facultad, invita a participar del Concurso de Ensayos a los actuales y futuros profesionales en Turismo que se sientan interesados en hacer una contribución sobre temas de interés de la actividad.
Las temáticas propuestas son: "Experiencias innovadoras en turismo" y "Actualidad y desafíos de la actividad turística en el Partido de General Pueyrredon" y el plazo de entrega de los trabajos vence el 15 de septiembre.
Los interesados en participar, podrán descargar las bases AQUÍ
Entre el 27 y 31 de mayo, se desarrolló, en la histórica ciudad de Cusco, en Perú, el X Congreso Mundial de la Papa y el XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa. Bajo el tema convocante “Biodiversidad, seguridad alimentaria y negocios”, alrededor de mil investigadores, técnicos y representantes gubernamentales y del sector privado de todo el mundo se reunieron para compartir conocimientos y debatir acerca del desarrollo de este alimento, vital por su riqueza nutritiva y que ha sido calificado por la FAO como alimento del futuro.
En dicha reunión científica, se presentó el trabajo “A consumers' valuation of Frital INTA: An empirical research that applies the Experimental Auction Method” de las autoras Julieta Rodríguez, Elsa Rodríguez y Beatriz Lupín. Dicho Trabajo, fue distinguido como el mejor póster presentado en la sesión técnica “Tendencias en papa y consumo y mercado” del Congreso.
Mediante la aplicación de una Subasta Experimental, el trabajo estudia cómo el consumidor valoriza una papa fresca con calidad diferenciada según su aptitud culinaria, el bajo contenido de agroquímicos y el envasado y etiquetado. La exposición estuvo a cargo de la CP Julieta Rodriguez, Becaria de Investigación de la UNMdP e integrante del Grupo Economía Agraria. Por su parte, la Lic. (MSc.) Elsa Rodríguez, de reconocida trayectoria como profesora e investigadora de Economía Agraria en nuestra institución, es la directora de tesis de postgrado de la CP Rodríguez y la Lic. Beatriz Lupín es profesora e investigadora del Grupo Economía Agraria.
Con la presencia del Vicerrector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Dr. Daniel Antenucci; el Secretario de Ciencia y Tecnología Dr. Lius Aguirrezabal y Secretarios de Investigación e investigadores de las distintas unidades académicas, se desarrolló en el Aula Magna de nuestra Facultad, el Primer Encuentro de Bienvenida a los Becarios de esta Casa de Altos Estudios.
Durante el encuentro, se significó la importancia de la formación de recursos humanos en y para la Universidad Nacional de Mar del Plata; se expuso información a considerar durante el desarrollo de las Becas de cada tipo y se realizaron anuncios acerca de nuevas ofertas para mejorar el proceso de formación de nuestros becarios.
Inscripción: click aquí
La Subsecretaría de Planeamiento Estratégico de la Facultad invita a los estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata a participar del Seminario Abierto que se llevará a cabo con los objetivos de debatir sobre la planificación estratégica en macro organizaciones y co-construir explicaciones situacionales a las problemáticas de las universidades de gestión estatal.
La capacitación es no arancelada, y se llevará a cabo en cuatro encuentros presenciales, los días viernes de 18 a 20 horas en esta unidad académica (Funes 3250). Inicia: viernes 08 de junio.
Se entregarán certificados a aquellos que cumplan con el requisito de asistencia a los encuentros (75%), participen de las actividades de debate y cumplan con una consigna grupal final.
La actividad está a cargo del Subsecretario Mg. CP LA Fernando Hammond, Profesor Adjunto de la cátedra de Planeamiento Estratégico de la Licenciatura en Gestión Universitaria. Participarán como docentes invitados, el Mg. Ing. Tomas Carroza (Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra de Planeamiento Estratégico de la Lic. en Gestión Universitaria) y la Mg. LT Violeta Mertens (Auxiliar ad honorem de la cátedra de Planeamiento Estratégico de la Lic. en Gestión Universitaria)
Cronograma
Más información:
La Secretaria Académica de nuestra Facultad, CP Esther Castro, participó junto a representantes de otras casas de altos estudios, institutos y escuelas vinculadas a las ciencias económicas de universidades nacionales con sede en la provincia de Buenos Aires que ofrecen la carrera de Contador Público del encuentro que se llevó a cabo en la sede provincial del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Participaron de la reunión el Dr. Pablo J. Zóppolo, Secretario de Presupuesto del Consejo, junto a los Dres. Julio Carson, Adolfo García, Irma Valdez, Ana María Buzzi e Inés do Santos, miembros de la Junta Directiva del Instituto de Posgrado e Investigación Técnica (IPIT).
Entre los puntos tratados durante la reunión se destaca el avance en el proceso de acreditación de la carrera de Contador Público por parte de la CONEAU, los contenidos de los planes de estudio (aspectos académicos y profesionales), y el aporte de la institución en la formación para la actuación y responsabilidades profesionales.
Asimismo, se trabajó con las Facultades acerca de diferentes alternativas para implementar de forma conjunta un sistema de cumplimiento de las exigencias vinculadas a la realización de prácticas profesionales supervisadas (PPS), requeridas por la CONEAU para la acreditación de la carrera de Contador Público.
La Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en el marco de su Programa de Formación Docente 2018 invita a la comunidad docente de la UNMdP a participar de dos nuevas propuestas de capacitación:
Nuevos roles docentes en contextos de Educación Superior. El posicionamiento del rol docente en la Universidad
Tiene como objetivos complejizar la concepción del rol docente en la Universidad y reflexionar sobre situaciones y análisis de casos particulares que den cuenta de la complejidad de los procesos implicados en la construcción del rol.
El curso, tiene una duración de 12 horas presenciales distribuidas en cuatro días: lunes 4, 11, 18 y 25 de junio. El participante podrá optar por turno mañana (de 9 a 12 horas) o turno tarde (de 17 a 20 horas).
Inscripción: click aquí
Nuevos estudiantes. Nuevas identidades de aprendizaje
Está destinado a toda la comunidad docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales que busquen adquirir herramientas teórico-conceptuales para la reflexión y el análisis de los nuevos ambientes educativos en la Universidad, sus nuevas identidades, sus complejidades y dinámicas, para pensar una práctica docente innovadora, que mejore la calidad educativa.
El curso, tiene una duración de 12 horas presenciales distribuidas en cuatro días y el participante podrá elegir su horario de peferencia. Por la mañana se realizará los días miércoles 6, miércoles 13, viernes 22 y miércoles 27 de junio de 9 a 12 horas. Mientras que po la tarde, se desarrollará los días martes 5, 12, 19 y 26 de junio de 17:00 a 20:00 horas.
Inscripción: click aquí
Inscripción: click aquí
La Secretaría de Vinculación con el Medio invita a participar de la Charla “Herramientas de financiamiento y apoyo al exportador - Regímenes temporales de importación” tendrá lugar el día miércoles 13 de junio de 18 a 21 hs. en esta unidad académica (Funes 3250).
La modalidad es teórico-práctica y aula taller y estará a cargo de la Lic. Laura Patrón, Directora Ejecutiva de Bairexport y María Eugenia Campos, de la Dirección de Exportaciones del Ministerio de Producción de Nación.
El curso es no arancelado y está dirigido a miembros de empresas (líderes, ejecutivos, mandos medios, responsables de área, entre otros), emprendedores, estudiantes avanzados o graduados de carreras de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales o carreras afines.
La capacitación es organizada por la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Provincia de Buenos Aires (GLOBA), junto al Municipio de General Pueyrredon y el Municipio de Mar Chiquita y esta Casa de Altos Estudios.