Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Muestra Educativa de la UNMDP
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Muestra Educativa de la UNMDP

Noticias

empty alt

Nueva edición de la Revista Aportes y Transferencias

Detalles
Última actualización: 07 Septiembre 2018

aportes web

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales presenta el primer número de la revista APORTES Y TRANSFERENCIAS. Tiempo Libre, Turismo y Recreación, en una nueva etapa de consolidación como espacio de divulgación científica de la disciplina. La publicación se distingue por la reconocida calidad académica que ha sabido cosechar en los quince años en que fue editada (1997-2011).

La Revista comenzó a editarse en el año 1997, bajo la Dirección del Arq. Juan Carlos Mantero, y desde sus inicios se han publicado más de 30 números, posibilitando la difusión de una amplia variedad de artículos científicos de reconocida calidad académica, pertenecientes a distinguidos investigadores y profesionales de nivel internacional. Dicha producción puede consultarse en el siguiente link: click aquí

La amplia trayectoria alcanzada y sus características innovadoras, han posicionado a la revista como pionera a nivel latinoamericano en lo referente al campo del turismo, constituyéndose así en una inestimable contribución a la producción científica.

Luego de un período de receso, se inició una nueva etapa que busca mantener el posicionamiento de la revista en catálogos internacionales (actualmente en latindex) bajo estrictos estándares normativos que velan por la calidad de las producciones.  

En este contexto ya se encuentra disponible en el portal Nülan el primer número completo del primer semestre de este año (Vol.16, nº 1): click aquí

Además se invita a la comunidad académica a acercar sus producciones, dado que la convocatoria para envío de manuscritos es abierta y permanente.

empty alt

Estudiantes y graduados de nuestra Facultad insertos en instituciones de la ciudad

Detalles
Última actualización: 07 Septiembre 2018

ana catelen webA instancia de la propuesta de postulantes para cubrir un cargo de Gerente, realizada por el Centro de Desarrollo Económico Territorial (CEDET) de la Secretaría de Vinculación con el Medio de nuestra Facultad, la Cámara Industrial y Comercial de la Madera de Mar del Plata (CICMA) contrató la semana pasada a la Licenciada Ana Laura Catelén para cubrir este importante cargo.lucas

Ana Laura reemplazará al Licenciado Nicolás Krasser, quien recibió una beca para realizar su formación de posgrado en Francia. Anteriormente estuvo en este cargo el Sr. Alberto Elías, estudiante avanzado de la carrera de Licenciatura en Economía.

natalia webCabe mencionar también que a instancias del CEDET fueron contratados en los últimos meses en la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Mar del Plata, la Licenciada Daniela Segovia y en el Centro de Constructores y Anexos (programa Mar del Plata entre todos) el estudiante Lucas Rigante. La contratación de estos últimos fue realizada luego de la culminación de sus Prácticas Profesionales Académicas, impulsadas en este caso por el Área de Economía dependiente de la Secretaría Académica de nuestra Facultad.

Las autoridades de la Facultad felicitan a todos ellos y les envian los mejores deseos en sus nuevas actividades.

CICMA Nicolás web

empty alt

Charla para estudiantes: Por qué y para qué investigar en la FCEyS?

Detalles
Última actualización: 05 Septiembre 2018

ask question 300x227La Secretaría de Investigación invita a los estudiantes de esta casa a participar de una charla que se llevará a cabo con el objetivo de acercarlos a la actividad de investigación en nuestra Facultad. En este marco, se expondrán las características y requisitos de las distintas convocatorias a Becas de Investigación.

Será este jueves 6 de septiembre a las 13 horas en las instalaciones de esta unidad académica.

La charla estará a cargo de Bernarda Barbini, Secretaria de Investigación; Victoria Giménez(Administrativa de la Secretaría); Juan Ignacio Rodriguez Biasone (Becario UNMdP); Gonzalo Urquiza Jozami (Becario UNMdP); Lizzie Marcel (Becaria CIN) y Santiago Otegui (Becario CIN).

empty alt

Convocatoria a presentación de Proyectos Internos de Investigación

Detalles
Última actualización: 03 Septiembre 2018

PInv web

La Secretaría de Investigación de nuestra Facultad informa que se encuentra abierta la convocatoria al Programa Interno de Investigación en temas de actuación profesional y nuevas líneas de investigación (OCA 301/18)

La presentación de Proyectos podrá realizarse entre el 3 de septiembre y el 1 de octubre del corriente año.

La finalidad del Programa es promover el desarrollo de líneas de investigación en temas de interés estratégico y actuación profesional a partir de una aproximación a la investigación como complemento de tareas profesionales, académicas, de extensión, transferencia, posgrado y gestión; por parte de docentes y estudiantes de nuestra facultad.

Para mayor información: investigacioEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

empty alt

Empleo: oportunidad y mirada programática en ciudades intermedias

Detalles
Última actualización: 31 Agosto 2018

El Dr. Eugenio Actis Di Pasquale, docente investigador de nuestra Facultad, disertará, junto a otros expertos en la temática, en la Jornada organizada por Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata.

La actividad es no arancelada y se realizará el próximo lunes 3 de septiembre a las 16 horas en el Salón Colón del Hermitage Hotel.

Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata es un espacio abierto y plural, de reflexión y debate interdisciplinario, para pensar la ciudad a partir de políticas estratégicas que incorporen al desarrollo del mercado laboral como uno de sus objetivos centrales.

Los interesados en participar, deberán inscribirse AQUÍ

39876097 820530114817093 4749594214256345088 n

empty alt

Mesa Abierta Industria del Plástico

Detalles
Última actualización: 31 Agosto 2018

plásticos web

Organizada por la Secretaría de Vinculación con el Medio de nuestra Facultad, se realizó, en el Club de Emprendedores Mar del Plata, una mesa abierta y de debate entre los empresarios de la industria del plástico y actores del sistema científico tecnológico. Nuestra casa estuvo representada por el Dr. Fernando Graña y el Lic. Nahuel Ares Rossi y participaron miembros de la Subsecretaría de Transferencia y Vinculación Tecnológica de la Universidad, INTEMA, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, INTI, Facultad de Exactas y Casa de la Producción.

Entre los principales puntos que se trataron en la reunión se habló de la problemática del plástico como residuo y los proyectos de prohibición de la bolsa plástica. Desde la Cámara del Plástico, los empresarios comentaron los múltiples usos del plástico y la importancia del reciclado para solucionar el problema ambiental.

Otro punto de importancia fue el pedido de las empresas para conocer las investigaciones que existen en temas de plásticos en nuestra Universidad y en el Instituto de investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales. Se acordó realizar un encuentro sectorial para concer las posibilidades de Transferencia de Tecnología a las empresas.

Siguiendo el orden de temas se solicitó a futuro una intervención desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales para realizar un estudio de impacto de las futuras medidas que se implementen a futuro desde la mesa.

Para finalizar se ideó armar un brief de trabajo para presentar a las autoridades de la Municipalidad de General Pueyrredon.

empty alt

30/08 Inactividad académica

Detalles
Última actualización: 01 Septiembre 2018

logoVisto la realización de la Marcha Nacional Universitaria el día 30 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como aval a la misma y a los fines de garantizar la posibilidad de participación de toda la comunidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, se declara día de inactividad académica, sin dictado de clases ni toma de exámenes, el próximo jueves 30 de agosto de 2018.

Actualización Profesional

  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105

Página 101 de 175

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico