Con la participación de más de 30 personas, entre docentes, estudiantes y empresarios, se llevó a cabo la charla sobre e-Commerce, organizado por la Secretaría de Vinculación con el Medio y a cargo del Ing. Renato Rosello, emprendedor y director local de la CACE.
La charla, de carácter gratuito, se desarrolló con el objetivo de brindar un panorama general a estudiantes, docentes, graduados e interesados en la temática, acerca del avance del comercio electrónico en nuestro país desde la perspectiva de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
¿Sos estudiante de la FCEyS?
¿Querés aprender sobre planificación?
¿Te interesa participar de un plan estratégico?
Inscribite aquí y participá de la charla abierta sobre Planificación Estratégica el día viernes 11 de mayo de 18 a 19.30 hs. (Aula 15)
Profesor a cargo: Mg Fernando Hammond, Subsecretario de Planeamiento Estratégico de la FCEyS
Más información:
La Lic. en Economía Lucía Echeverría, becaria de CONICET del Grupo de Economía Agraria-CIEyS realizó, en el marco de la Beca conjunta de Fulbright y el Ministerio de Educación de la Nación, una estancia de investigación bajo la supervisión del Dr. Jean-Paul Chavas, en la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos.
J. P. Chavas es Ph.D. en Economía Agrícola por la Universidad de Missouri-Columbia; MS, Agricultural Economics por la Universidad de Missouri-Columbia; Ingénieur Agricole, por ISARA, Lyon, Francia y Lic. en Sciences Naturelles, Universidad de Lyon, Francia, con dilatada trayectoria en investigaciones de economía aplicada.
El trabajo desarrollado durante los meses de enero y abril estuvo relacionado con el avance del proyecto de tesis doctoral del programa de Doctorado en Economía de la Universidad Nacional de La Plata. En el mismo se aborda la temática de la distribución intra-hogar de recursos y el análisis del bienestar individual, aportando la primera evidencia empírica de modelos colectivos para Argentina. La tesis está dirigida por la Dra. Miriam Berges, Vicedecana de esta unidad académica, y el Dr. Federico Perali de la Universidad de Verona, Italia, lo cual ha posibilitado a la becaria realizar también dos estadías de investigación en dicha universidad.
Lucía Echeverría se desempeña como ayudante en la cátedra Micoeconomía II donde vuelca su experticia de formación de postgrado en la actividad docente.
Inscripción: click aquí
En el marco del Ciclo de Actualización Contable 2018 organizado por el Area Contable en conjunto con el Grupo Investigaciones Contables (GIC) y la cátedra de Auditoria, los Profesores Gustavo Rondi y Marcelo Galante, brindarán una exposición a docentes y estudiantes sobre la Resolución Técnica 48 de la FACPCE recientemente aprobada.
El encuentro tendrá lugar el día miércoles 16 de mayo de 18 a 20 hs. en la Sala de Conferencia de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Funes 3250). Se otorgarán certificados de asistencia.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires ha aprobado con fecha 28 de marzo de 2018, con determinadas modificaciones a la versión aprobada por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, la Resolución Técnica (RT) Nº 48 “Normas Contables Profesionales: Remedición de activos”. La norma aprobada, que tiene aplicación obligatoria y por única vez, establece la remedición de ciertos activos no monetarios al cierre del ejercicio que finalice entre el 31 de diciembre de 2017 y el 30 de diciembre de 2018.
Temario: Introducción. Vigencia. Período de transición. Situación de impracticabilidad. Alcance. Procedimiento general. Remedición de activos no monetarios: procedimiento preferible y procedimiento alternativo. Costo atribuido. Registro de la remedición. Aspectos de exposición.
Inscripción: click aquí
La Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en el marco de su Programa de Formación Docente 2018 invita a la comunidad docente de la UNMdP a participar en el curso de formación: "Cambio institucional y mejora educativa: recreaciones didácticas en el nivel superior".
Este curso está destinado a los docentes que busquen adquirir herramientas teórico-conceptuales para la comprensión y el análisis de los procesos de cambio, innovación y mejora educativa, en el ámbito de la Educación Superior.
Los objetivos del curso son:
La actividad será desarrollada por la Mg. Verónica Perosi, quien posee amplia trayectoria y formación en escenarios de creatividad mediados por tecnologías en la enseñanza en el nivel superior.
El curso, de carácter presencial, se llevará a cabo los días 18 de mayo de 14:00 a 20:00hs y sábado 19 de mayo de 8:00 a 14:00 en las aulas de ADUM. Los cupos son limitados.
Se extenderán certificados a todos los participantes que hayan cumplimentado el requisito del 75% de asistencia y la aprobación de una instancia evaluativa.
La propuesta se encuentra enmarcada en el Programa de Formación Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en el Plan de Formación Pedagógica Continua y en el Acuerdo Paritario entre la Agremiación Docente Universitaria Marplatense ADUM y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Los días 4, 5 y 6 de mayo tendrá lugar, en el Complejo Universitario Manuel Belgrano, el Encuentro Regional de Estudiantes de Turismo. El evento se realizará en el Aula Magna “Maria del Carmen Maggi” de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y será organizado por el Comité Estudiantil de Turismo y la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo.
El Encuentro convocará a nivel provincial y nacional a estudiantes, docentes, profesionales del Turismo y a la comunidad en general a participar de las conferencias y talleres que estarán a cargo de profesionales expertos en la actividad turística.
Ocio y Recreación, Emprendedurismo e Innovación son algunos de los temas a abordar en estos espacios. Las disertaciones se encuentran programadas para los dos primeros días del evento mientras que el último día será destinado a actividades recreativas.
Por otra parte, se contará con la presencia del Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Es de nuestro mayor interés conocer, a través de esta organización, los últimos avances en materia de Turismo.
El Encuentro Regional de Estudiantes de Turismo cuenta con el auspicio del Mar del Plata Convention and Visitor Bureau, de nuestra Casa de Altos Estudios, del Colegio de Profesionales de Turismo y con el patrocinio de importantes firmas de la ciudad.
La asistencia al evento cuenta con un valor de Inscripción de $300. Este monto puede ser abonado, por los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Para los interesados no residentes, la inscripción debe ser realizada a través de la página Eventbrite, AQUÍ
Contacto:
Programa
Con una gran concurrencia de docentes, las autoridades de nuestra Facultad llevaron a cabo, el pasado sábado 21 de abril, un desayuno de trabajo para brindar información y reflexionar sobre los cambios de planes de estudios y la acreditación de las carreras.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Decana, Esp. Mónica Biasone quien dio la bienvenida a todos los presentes y agradeció su participación: "Hoy la Facultad los convoca para compartir un espacio de información y reflexión en torno a dos de los temas que atravesarán las acciones en esta nueva etapa de gestión.
Por su parte, la Vicedecana Dra. Miriam Berges, brindó información sobre los desafíos de los cambios de planes y dio a conocer los resultados de las encuestas realizadas con anterioridad. Por último, Fernando Hammond, Subsecretario de Planeamiento, expuso sobre la experiencia de acreditación de carreras; requisitos establecidos para las prácticas profesionales académicas, entre otros temas.