Organizado por el CIEyS, el próximo martes 24 de mayo, y durante cinco encuentros, se realizará un taller formativo para docentes-investigadores, becarios y tesistas sobre técnicas y herramientas de la escritura científica.
El mismo estará a cargo de dos destacados profesores: la Dra. Aymará de Llano y el Dr. Francisco Aiello.
Se busca con ello incentivar la producción y difusión de los resultados de la investigación. Por cualquier consulta escribir a:
El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales invita a participar del Ciclo de Charlas que llevará a cabo la Comisión de Asociados del Banco Credicoop Coop, filial 089 Mar del Plata Centro junto al Grupo de Investigación en Historia Económica de esta unidad académica. Dará inicio este miércoles 18 de mayo a las 19 hs. en Av. Independencia 1844.
El mismo ha sido organizado para conmemorar el Aniversario de la Revolución de Mayo, el Día de la Bandera y el Bicentenario de la Declaración de la Independencia.
Los disertantes serán los Doctores en Historia Alejandro Morea y Romina Cutuli y el Economista y Magister en Economía Política Marcos Gallo, investigadores de esta Universidad quienes abordarán "El Camino de la Independencia" desde distintas miradas.
En la primera jornada el Doctor Alejandro Morea compartirá un análisis histórico sobre nuestro proceso de independización nacional: El camino de la independencia: 1810-1816. Contexto Internacional y proyectos políticos en pugna en las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Las charlas se enmarcan en las actividades de extensión del GIHEyS.
La entrada es libre y se pide voluntariamente el aporte de pañales para contribuir con la Cooperadora del Hospital Materno Infantil.
Inscripción: click aquí
En el marco de la Cátedra Economía Ambiental de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y en relación a la declaración del compromiso de esta institución con el cuidado del medio ambiente (OCA Nº1480/14), el Área Pedagógica de Economía invita a la comunidad a una charla abierta sobre “Huella Ecológica: una aplicación en el Partido de General Pueyrredon” que se brindará en las instalaciones de esta unidad académica el día martes 24 de mayo de 17.30 a 19.30 horas.
Esta presentación, denominada “Aplicación de un indicador territorial biofísico de sustentabilidad al partido de General Pueyrredon”, tiene por objetivo brindar el marco conceptual general en el que se ubica la Huella Ecológica para luego avanzar sobre el instrumento y mostrar su aplicación al partido de General Pueyrredon. El trabajo realizado se enmarca en la Tesis Doctoral de la Lic. María Cecilia Gareis perteneciente al Instituto del Hábitat y del Ambiente (IHAM-FAUD-UNMdP) que actualmente se encuentra en desarrollo y también en el proyecto de investigación “Midiendo la sustentabilidad urbana. Tres escalas de análisis y aplicación: urbana-intraurbana; local-región y nacional” dirigido por la MSc. Rosana F. Ferraro (IHAM-FAUD-UNMdP) y codirigido por la Dr. Laura Zulaica (IHAM-FAUD-UNMdP).
Se entregarán certificados.
La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Esp. Mónica Biasone recibió, en su despacho, al Secretario General de la Municipalidad de Necochea, Luis Alsinet, al Presidente del ENTUR, Eduardo Otero y a la Directora de Educación de la localidad vecina, Jesica Arce.
En el encuentro las autoridades avanzaron en los aspectos formales para dictar la Tecnicatura Universitaria en Turismo a partir del ciclo lectivo 2017.
Participaron de la reunión la Vicedecana de la Facultad, Dra. Miriam Berges; la Secretaria Académica, CP Esther Castro; la Directora del Área Pedagógica de Turismo, Mg. Ana Biasone y la Directora del Grupo de Investigación Economía Ecológica, Dra. Marcela Bertoni.
El pasado sábado 23 de abril, la Cohorte 14 de la Maestría en Administración de Negocios de nuestra Facultad visitó la Base Naval Mar del Plata. En dicha oportunidad se dictó una clase de la asignatura Administración de Recursos Humanos en el microcine de la Escuela de Submarinos y Buceo, a cargo del Lic. Luis Van Morlegan. Además, se realizó un recorrido por la dársena Base Naval y se visitó un buque de la Armada Argentina Austral que se utiliza para investigación de CONICET.
En el marco de la movilización por el Boleto Estudiantil y en defensa de la Educación Pública organizada por la Federación Universitaria Marplatense, la comunidad de las facultades que integran el Complejo Universitario, han decidido suspender la actividad académica para acompañar a los estudiantes en esta instancia.
En tal sentido, las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales disponen suspender las actividades académicas el día viernes 6 de mayo del corriente año en el horario de 10 a 12:30 para que los miembros de la comunidad universitaria participen de la marcha que partirá desde el Complejo Universitario hacia la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon.
Inscripción: click aquí
El Área Pedagógica de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invita a la comunidad a participar del Seminario Abierto “Sistema Financiero y Mercado de Créditos” a cargo del Lic. Héctor Rubini que tendrá lugar los días viernes 13 de 17.30 a 21.30 hs. y sábado 14 de mayo de 9.30 a 12.30 hs. en las instalaciones de esta unidad académica.
El temario sobre el que versará dicho encuentro es el siguiente:
I. Estructura y funcionamiento del sistema financiero.
II. Información asimétrica en el mercado de crédito.
III. Crédito y ciclos económicos.
IV: Fragilidad financiera, crisis financieras y regulación prudencial.
Para mayor información sobre contenidos y bibliografía, hacer click aquí