Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos

Noticias

empty alt

Continua el Ciclo de Reflexión y Debate sobre Opinión Pública y Medios de Comunicación

Detalles
Última actualización: 30 Junio 2016

ciclo com

Inscripción: click aquí

La Secretaría de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invitan a la comunidad a participar del segundo encuentro del Ciclo de Reflexión y Debate sobre Opinión Pública y Medios de Comunicación que tendrá lugar el día miércoles 6 de julio a las 18 horas en la Sala de Conferencias de esta unidad académica (Funes 3250).

"La televisión y las nuevas audiencias: masividad versus segmentación" será la temática a abordar y estará a cargo de los periodistas Daniel Bertagno, Gerente General de Canal 8 y Germán Lagrasta, Gerente de Noticias de Canal 10. Será moderador Hernán Gáspari, Director de Contenidos Canal Universidad UNMDP.

La actividad es no arancelada y está destinada a profesionales, docentes y estudiantes de carreras afines a la comunicación y las ciencias sociales.

 

empty alt

La Tecnicatura Universitaria en Turismo se cursa en Villa Gesell

Detalles
Última actualización: 29 Junio 2016

1

A finales de abril comenzó a dictarse el primer año de la Tecnicatura Universitaria en Turismo en el Centro Universitario de la ciudad de Villa Gesell, a través de un convenio firmado entre el municipio y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales con la intención de ofrecer a la comunidad residente geselina una capacitación profesional de óptima calidad en turismo, avalada por la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Con una matrícula inicial de 21 alumnos se cursarán en este cuatrimestre las asignaturas Introducción a la economía, a cargo de la profesora  Graciela Franco; Contabilidad con el profesor José Luis Sarasa; e Introducción al turismo dictada por los profesores Eduardo Marín y Cristina Murray.

2A fin de acompañar a los alumnos en su proceso de aprendizaje, el Centro Universitario ha dispuesto sumar a las clases presenciales aulas virtuales de apoyo para facilitar su inserción en la educación superior y generar un espacio de socialización entre todos los actores comprometidos en la tarea: alumnos, profesores, funcionarios y personal no docente.

Se debe poner énfasis en procurar que iniciativas como ésta sirvan de referencia para otros municipios en el camino de la búsqueda de la excelencia en la formación de los trabajadores en turismo.

empty alt

Seminario Abierto "Crisis Financieras. Análisis formal y perspectiva histórica"

Detalles
Última actualización: 06 Junio 2016

bortz

Inscripción: click aquí

El Área Pedagógica de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invita a participar del Seminario Abierto "Crisis Financieras. Análisis formal y perspectiva histórica" a cargo del Dr. Pablo Gabriel Bortz. Los encuentros se llevarán a cabo en esta unidad académica, los días 10 de junio de 17:30 a 21:30 hs. (Aula 9) y 11 de junio de 9:30 a 12:30 hs. (Aula Magna).

Las temáticas generales a desarrollar son: desregulación financiera, crisis financiera y de balanza de pagos. Hipótesis de fragilidad financiera de Minsky en economía abierta. Perspectiva histórica: crisis de deuda latinoamericana, crisis de balanza de pagos asiática, crisis de 2008 y crisis europea.

Se entregarán certificados. Realizar la inscripción al Seminario.

empty alt

Seminario Abierto “Análisis económico de la ley de defensa de la competencia y su aplicación”

Detalles
Última actualización: 26 May 2016

control

Inscripción aquí

El Área Pedagógica de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invita a la comunidad a participar del Seminario Abierto “Análisis económico de la ley de defensa de la competencia y su aplicación” a cargo del Mg. Esteban Greco el día viernes 27 de mayo a las 18 hs. en las instalaciones de esta unidad académica.

Esteban Greco es Licenciado en Economía graduado de la UBA y Magister en Economía del Programa Regional de Posgrado de Capacitación e Investigación en Análisis y Políticas Públicas del Instituto Torcuato Di Tella. Actualmente se desempeña como Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Es docente de la Maestría Interdisciplinaria de Energía del CEARE y de la Maestría de Derecho y Economía de la UBA e integra la cátedra de Microeconomía de la Facultad de Ciencias Económicas de la misma Universidad.

empty alt

Gran convocatoria tuvo la Muestra Educativa de la UNMdP

Detalles
Última actualización: 29 Noviembre -0001

1

Miles de personas visitaron la Muestra Educativa, organizada por la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que reunió a más de 80 instituciones y organismos educativos del ámbito nacional, provincial y municipal. Nuestra Facultad difundió su oferta educativa a través de su stand y además brindó tres charlas en las cuales participaron cientos de estudiantes.

2

 

En primer lugar, la Mg. Ana Biasone y la Lic. Cecilia Pallante respondieron a la pregunta "¿Turismo es sólo viajar?".

4

El segundo encuentro estuvo a cargo del Dr. Eugenio Actis Di Pasquale quien disertó sobre "Hablemos de Inflación, pero... ¿de qué Inflación?". 

5

Por último tuvo lugar la charla "Explorando experiencias profesionales. Hoy: la empresa familiar, el desafío de un desarrollo sostenible a través de distintas generaciones" a cargo de la Mg. Mariana Foutel, Directora del Área Pedagógica de Administración junto a los titulares de la firma Open Sports, Marcelo Cardellino e hijo.

6

Las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales agradecen y destacan la labor realizada en la muestra por los docentes, personal universitario y estudiantes de la carrera de Turismo.

 

empty alt

Jornada de Centros de Investigación en Ciencias Económicas y Sociales - UNICEN/UNMdP

Detalles
Última actualización: 19 May 2016

Los días 26 y 27 de mayo se realizarán en la Facultad las Primeras Jornadas de Investigación en las que se integran investigadores de nuestra casa junto con los de la Facultad de Económicas de la Universidad Nacional del centro. 

La iniciativa busca proponer un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los miembros de los Centros en Investigación y campos de estudios de las Facultades de Ciencias Económicas de la UNICEN y de la UNMP, con el propósito de conocer campos disciplinares, presentar líneas principales de investigación y proyectos de trabajo, resultados obtenidos, recursos disponibles, y necesidades o intereses de colaboración, tendientes a identificar puntos en común para el logro de trabajos en red, gestionar financiamientos conjuntos, lograr fortalecimiento en la formación de recursos, contribuir al diseño de estrategias, entre otras tantas posibilidades que pueden resultar del conocimiento mutuo y el trabajo compartido durante las jornadas. Como así también, dar de ese modo a conocer los avances de los estudios realizados.

Además de los docentes-investigadores participantes el día viernes se contará con la presencia de dos conferencistas, ambos investigadores externos, a las 9:30 disertará el Dr. Hubert Bernard Van Hoof, de la School of Hospitality Management Penn State University sobre el tema “La investigación a través de fronteras y culturas: Colaboración entre profesores y estudiantes de posgrado en Hospitalidad y Turismo".

Y a las 11:30 lo hará el Dr. Luis Beccaria, del Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento y ex director de Estadísticas de la CEPAL, sobre el tema: “América Latina y Argentina en los 2000s: Aspectos Laborales y Distributivos”.

El encuentro es abierto a la comunidad y tendrá lugar en el aula Biblos B, en el segundo nivel esta unidad académica.

Ver Programa AQUÍ

 

logo centro1

logo fce

empty alt

Taller de Escritura Científica

Detalles
Última actualización: 18 May 2016

escrituraOrganizado por el CIEyS, el próximo martes 24 de mayo, y durante cinco encuentros, se realizará un taller formativo para docentes-investigadores, becarios y tesistas sobre técnicas y herramientas de la escritura científica.

El mismo estará a cargo de dos destacados profesores: la Dra. Aymará de Llano y el Dr. Francisco Aiello.

Se busca con ello incentivar la producción y difusión de los resultados de la investigación. Por cualquier consulta escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Actualización Profesional

  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136

Página 132 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico