Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación

Noticias

empty alt

IMPORTANTE para los miembros de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Detalles
Última actualización: 05 May 2020

89592012 10156987515662267 4049934734543814656 oEn virtud de los términos de la Ley 27.541/19, los decretos presidenciales N° 260/20, 274/20, 331/20, 297/20 y 365/20, la Resolución del ME N° 104/20, las Resoluciones de Rectorado N° 3106/20, 3151/20, 3206/20 y 3226/20, que dan marco a las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, efectuando recomendaciones en el ámbito de la Universidad Nacional de Mar del Plata en general, y considerando multiplicidad de aspectos, entre los que pueden destacarse:

a) Que se ha dispuesto desde el Poder Ejecutivo de la Nación que se pasará a una administración segmentada del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, lo que vuelve incierta para el sector educativo la extensión temporal de esta situación sin precedentes.

b) Que el Ministerio de Educación de la Nación recomendó a las universidades que deberán adoptarse las medidas necesarias procurando garantizar el desarrollo del calendario académico (art. 1º, Res. 104/20).

c) Que el cumplimiento de las misiones institucionales de la FCEyS no han cesado, sino que, temporalmente se ha reconducido hacia una modalidad de trabajo domiciliario mediado fundamentalmente por los recursos de las TICs, poniendo de manifiesto una vez más el espíritu de cooperación, inteligencia colectiva, buena fe, esfuerzo compartido, innovación y mejora continua que caracterizan a la FCEyS;

d) Que mediante Resolución de Rectorado 3226/2020 se aprobó un Protocolo con un conjunto de propuestas especiales relativas a las actividades académicas, presentado por la Secretaría Académica y la Unidad de Apoyo Central (UAC) del SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia) de la UNMDP.

e) Que la normativa requerida deberá presentarse como un régimen excepcional de cursada y evaluaciones tanto parciales como finales, que establezca claramente las modalidades, derechos y obligaciones de docentes y estudiantes para darle continuidad al primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2020, y mientras dure la emergencia sanitaria.

Es por ello, que a través de la Resolución de Decanato 1927/20 de la FCEyS, se ha resuelto:

a) Modificar el calendario académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales extendiendo el primer cuatrimestre hasta el 31 de agosto de 2020.

b) Aprobar un Régimen Excepcional de Cursado para el Ciclo Lectivo 2020 que tiene por objeto asegurar un marco de equidad e igualdad de oportunidades en todas las instancias académicas que permita afrontar la interrupción de las actividades presenciales. La diagramación del cronograma general de evaluaciones parciales estará a cargo de Secretaria Académica y quedará comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2020.

c) Aprobar la mediación de Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs para las evaluaciones parciales y finales de las asignaturas de las carreras que se dictan en la FCEyS,

d) Aprobar una nueva fecha de exámenes finales de carácter excepcional, para reprogramar y sustanciar aquellas mesas correspondientes al llamado del mes de marzo 2020 que fueron suspendidas en virtud del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Las mismas se desarrollarán entre el entre 20 y el 31 de mayo del 2020.

Para leer o descargar la Resolución de Decanato 1927/20 de la FCEyS click aquí

La imagen es una obra de Felipe Giménez 

empty alt

Encuesta sobre la enseñanza en la Virtualidad en la FCEyS

Detalles
Última actualización: 05 May 2020

0f1d6836 60b9 4766 ba6a d3e50fd24d37El Grupo de Investigación “Prácticas innovadoras en la enseñanza y en la evaluación en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata" y la Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos de esta unidad académica están llevando a cabo una consulta sobre las percepciones y los recursos utilizados en las aulas virtuales.

En el actual contexto de aislamiento social obligatorio nos interesa relevar y documentar las perspectivas docentes sobre el uso de los entornos virtuales o recursos no presenciales para la enseñanza en la búsqueda de visibilizar las acciones desarrolladas y los esfuerzos que realizan los docentes y las cátedras para enseñar y evaluar en este contexto inédito.

Esta aproximación brindará los insumos para conocer las acciones que se desarrollan en nuestra Facultad y colaborar con las cátedras que así lo requieran. Nos comprometemos a realizar un rápido procesamiento de la información que nos permitirá encontrar propuestas alternativas o espacios de apoyo posibles.

La información que le solicitamos es de carácter confidencial y anónima.

Agradecemos mucho su tiempo y atención en estos momentos de tantas demandas.

Completar el formulario le llevará aproximadamente 10 minutos. 

Desde ya, muchas gracias!

Para completar la encuesta CLICK AQUÍ

empty alt

Extensión en acción 

Detalles
Última actualización: 30 Abril 2020

Extension 1

Aún en el contexto de aislamiento y de limitaciones, la Secretaria de Extensión de esta Facultad continúa desarrollando acciones de colaboración en la emergencia sanitaria, de capacitación virtual y de reorientacion de proyectos y de prácticas comunitarias.

Estamos articulando con todas las demás unidades académicas en el marco de la Comisión Asesora de Extensión, la colaboración activa con los Comités Barriales de Emergencia de todo nuestro partido y de localidades cercanas.

Estamos capacitando virtualmente con los Grupos de Extensión, con la gestión de las Pasantías y con el Ciclo de Charlas de Empresas para la Inserción Laboral, y con cursos como el de Turismo Accesible.

Y estamos reorientando la ejecución de las Prácticas Profesionales Comunitarias y de muchos Proyectos de Extensión en funcionamiento o nuevos para poder desarrollarse en el marco de las restricciones actuales.

Nuestro compromiso y el de toda la comunidad universitaria no para, se repiensa y se refuerza solidariamente al servicio de la comunidad.

Extension 2

empty alt

Encuesta sobre ocio y aislamiento social

Detalles
Última actualización: 30 Abril 2020

encuesta tur

El aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por las autoridades para combatir el avance del coronavirus, ha modificado nuestras actividades y órdenes de temporalidad cotidianos. Este nuevo contexto nos lleva a redefinir hábitos, usos de tiempo y espacio e inclusive la manera de entender las relaciones entre trabajo y ocio.

Por este motivo, desde la cátedra de Teoría del Turismo y la Recreación y el grupo de investigación de Economía Ecológica creemos importante indagar en torno a las prácticas de ocio y tiempo libre de los docentes, estudiantes y graduados de la facultad, para conocer y reflexionar sobre lo que está sucediendo respecto a estos temas en nuestra comunidad educativa.

Si sos docente, estudiante o graduado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP te invitamos a completar la encuesta AQUÍ

Esperamos contar con tu participación. Tu respuesta es muy importante.

¡Muchas gracias!

empty alt

Impacto de las medidas de Aislamiento Social Preventivo en el sector productivo del Partido de General Pueyrredon

Detalles
Última actualización: 29 Abril 2020

imagen informe vin

La Secretaría de Vinculación con el Medio en conjunto con los Grupos de Investigación Análisis Industrial; y Turismo y Sociedad; y el Grupo de Extensión Economía Social y Solidaria, y con la colaboración del Consejo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, elaboró un informe sobre el impacto de las medidas de Aislamiento Social Preventivo en el sector productivo del Partido de General Pueyrredon.

El mismo caracteriza la situación del sector productivo del Partido de General Pueyrredon frente a las medidas de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. Para ello inicialmente se analiza la situación de la industria desde la perspectiva empresarial y luego del sector turístico de General Pueyrredon.

A esto se le adiciona las consideraciones de representantes de instituciones empresariales vinculadas al comercio, de cooperativas y de organizaciones sindicales y sociales.

Para leer el informe, click aquí

empty alt

Reunión virtual del Consejo Nacional de Decanos de Turismo

Detalles
Última actualización: 23 Abril 2020

condet virtualEl Consejo Nacional de Decanos de Turismo (CONDET), presidido por nuestra Decana, Esp. Mónica Mabel Biasone, llevó adelante una reunión virtual en la que se conversó, entre otros temas, sobre diferentes acciones que se planean de cara a la grave situación del sector debida a la Pandemia del COVID 19.

Se contó con la participación de distintos referentes del Ministerio de Turismo y Deportes, quienes reiteraron su interés en el trabajo colaborativo entre el sector público y el académico, tanto en lo que refiere a cuestiones específicas de formación como a la elaboración de un diagnóstico de situación y la definición de estrategias para la recuperación del sector post Pandemia.

Por nuestra Facultad, también participaron del encuentro, la Directora y Secretaria del Área Pedagógica de Turismo, Mg. Ane Miren Diez Alberdi, y Lic. Natalia Idone respectivamente, y el Secretario de Extensión, Lic. Esteban Zaballa.

empty alt

COVID-19 | Iniciativas solidarias

Detalles
Última actualización: 21 Abril 2020

image3015 webLa Secretaría de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales viene realizando, desde hace unos años, un trabajo constante de fortalecimiento de instituciones y cámaras de la ciudad de Mar del Plata.

Esto permitió reforzar y consolidar los lazos existentes, construir nuevos y generar sinergia entre las organizaciones y empresas que hoy están acompañando con sus donaciones en el marco de la emergencia nacional sanitaria en relación al COVID 19.

Empresas de toda la ciudad y pertenecientes a distintas asociaciones o cámaras han donado todo tipo de insumos y materiales entre los que se encuentran:

  • 250 Kg de polipropipileno de 70 gr al observatorio tecnológico de la UNMDP destinados a fabricar 85000 barbijos para los centros de salud. 
  • 12000 bolsas a la Secretaría de Producción destinadas a envasar alimentos para donar.
  • Envases Bag in Box al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires para envasar 80000 litros de alcohol en gel para repartir en los centros de salud.
  • Rollos de polietileno a la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad de General Pueyrredon para cubrir tiendas de salud donde se examina a las personas.
  • Ventanas de PVC que formarán parte de los primeros módulos hospitalarios de Emergencia.
  • 5 mil litros de alcohol en gel destinados a hospitales provinciales y municipales.
  • Cajas de cartón y cinta de embalaje para el packaging.
  • Equipamiento e instalaciones para envasado y fraccionamiento de donaciones.

Agradecemos y reconocemos a todos los empresarios que nos acompañaron en esta campaña. Su aporte y solidaridad es muy importante frente a la situación que el mundo está viviendo en relación al COVID 19.

Imágenes gentileza de CMIP

Actualización Profesional

  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74

Página 70 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico