Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación

Noticias

empty alt

Informe sobre la situación del sector productivo del Partido de Balcarce

Detalles
Última actualización: 19 Junio 2020

5 0La Secretaría de Vinculación con el Medio de nuestra Facultad, presentó esta semana el Informe sobre el impacto de las medidas de Aislamiento Social Preventivo en el Sector Productivo del Partido de Balcarce. El mismo fue elaborado a instancia de la solicitud de la Subsecretaría de Producción y la Subsecretaría de Turismo del Partido de Balcarce.

El documento, que analiza la situación de la industria, del sector turístico y de los sectores agrícola y ganadero, fue realizado por investigadores pertenecientes al Grupo de Análisis Industrial (Fernando Graña, Natacha Liseras y Lucía Mauro) y por investigadores pertenecientes al Grupo Turismo y Sociedad (Daniela Castellucci, Yanina Corbo, Gonzalo Cruz y Nadia Roldán), con la coordinación de integrantes la Secretaría de Vinculación y la colaboración de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias.

 Para leer el informe, click aquí

*Imagen de www.balcarce.gob.ar

empty alt

Económicas realizó un acuerdo académico - tecnológico con la empresa Infosis

Detalles
Última actualización: 17 Junio 2020

WhatsApp Image 2020 06 12 at 10.59.33Las autoridades de nuestra Facultad junto a los directivos de la empresa Infosis, han firmado un acuerdo que permite a los docentes y a los estudiantes utilizar la solución de gestión y administración líder del mercado Zeus Gestión con fines académicos. Esta cooperación será destinada a capacitación y formación de docentes, graduados y estudiantes en general de acuerdo a los programas de estudio de cada carrera que se dictan en la Universidad, o bien al apoyo de otras actividades académicas.

Zeus Gestión, es una solución marplatense desarrollada por Infosis con más de 20 años de trayectoria en el mercado, que ayuda a las Micropymes, Pymes y grandes empresas a gestionar y administrar su negocio de manera online, contando con certificaciones internacionales. Además, es una solución 100% en la nube, que brinda una máxima seguridad de los datos que los clientes proporcionan en la solución.

Al respecto, la decana Esp. Mónica Biasone, manifestó: “Además de ser un software líder en el mercado desarrollado por una empresa marplatense que ayuda a las micropymes, pymes y empresas, me enorgullece poder tener Zeus Gestión en nuestra Universidad para que estudiantes y docentes puedan formarse y actualizarse con herramientas de vanguardia en la gestión administrativa y contable.”

Por su parte, Alejandro Ortiz CEO de Infosis: “Estamos muy orgullosos de poder colaborar con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de Mar del Plata, hoy en día las herramientas tecnológicas son primordiales para el desarrollo de los docentes y alumnos. En el marco de la situación actual que estamos viviendo, más que nunca, se necesita tener herramientas 100% en la nube como Zeus Gestión, que permitan seguir capacitando a nuestros futuros profesionales y docentes, es por eso que se utilizará en más de 130 computadoras de toda la Universidad Nacional. Agradecemos, en este día tan importante sellar un vínculo académico - tecnológico con nuestra Universidad Nacional de Mar del Plata.”

Esta cooperación permitirá que los docentes de la UNMdP y la empresa Infosis capaciten a los estudiantes, egresados y personas interesadas en aprender a utilizar un sistema de gestión dentro de las aulas y espacios comunes de la Facultad.

 

empty alt

La Experiencia del Cliente Durante el Aislamiento

Detalles
Última actualización: 16 Junio 2020

Invitación SciarroniLa Secretaría de Posgrado de nuestra Facultad, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires - Delegación Gral. Pueyrredon- y la Red MBA invitan a participar del webinario a cargo del Profesor Roberto Sciarroni: “La Experiencia del Cliente Durante el Aislamiento”.

Tendrá lugar el día jueves 18 de junio a las 18.30 hs (ARG).

La actividad, que se enmarca en el Ciclo Pensando Juntos en el COVID 19, es de carácter libre y gratuito y será transmitida por el canal de YouTube del Consejo y por la plataforma Zoom, al pie de este email se indican los detalles.

Roberto Sciarroni es Consultor Internacional en Customer Experience y Satisfacción de los Clientes. Director General de ASESCO Gloser SA. Profesor Titular de Investigación de Mercado del MBA de la UBA. Profesor Titular de Plan de Negocios del Posgrado de PYMES de la UBA. Profesor Titular de Dirección y Gestión Comercial del MBA de la UNMDP. Autor de diferentes libros y publicaciones sobre temas de Marketing e Investigación de Mercados.

Canal Youtube click aquí 

Canal Zoom click aquí ID de reunión: 938 7054 8621

Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

empty alt

La Semana de la Extensión Virtual fue todo un éxito

Detalles
Última actualización: 16 Junio 2020

102972970 2847234365406060 8551235693734186415 oMás de 400 estudiantes, docentes, graduados, personal universitario y actores comunitarios participaron de las diferentes actividades virtuales que se llevaron a cabo en el marco de la Semana de Extensión, instancia de difusión institucional que nuestra Secretaría de Extensión realiza desde hace tres años.

En esta edición, se desarrollaron dos encuentros de información con estudiantes aspirantes a desarrollar Pasantías y Prácticas Profesionales Académicas (PPA), de la que participó también la Secretaría de Vinculación con el Medio.

Además, tuvieron lugar dos encuentros de difusión, primero de los Grupos y Proyectos de Extensión de nuestra Facultad, y segundo de los Programas de Extensión de la Universidad, apuntando a sumar estudiantes de Prácticas Profesionales Comunitarias (PPC) y otros interesados docentes y estudiantes.

Por otro lado, tuvo lugar un Conversatorio con los Secretarios o Responsables de Extensión en Ciencias Económicas de las Universidades Nacionales de Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, de Sur, de La Plata, y de Mar del Plata, y la Universidad Provincial del Sudoeste Bonaerense.

Por su parte, el Grupo de Extensión “Economía Social y Solidaria” desarrolló un encuentro de capacitación abierto a la comunidad.

Y por último, la empresa Quilmes, en el marco de las acciones que lleva a cabo el Área de Inserción Laboral de la Secretaria de Extensión, llevó a cabo una charla que contó con una gran participación de asistentes.

Agradecemos a todos los expositores y disertantes que fueron parte de las actividades, y a los estudiantes, docentes, graduados y personal universitario que se sumaron

Aun más en contextos adversos como los actuales, seguimos pensando, planificando y ejecutando acciones de extensión que fortalezcan el compromiso social universitario de nuestra Facultad y nuestra Universidad!

103152863 2841994249263405 4328975318588428448 o 1

empty alt

Día del Graduado en Ciencias Económicas

Detalles
Última actualización: 15 Junio 2020

Saludamos a todos los graduados de ciencias económicas de nuestra Facultad.

Muy feliz día.

Placa Día del Graduado WEB

empty alt

Info importante para Docentes y Estudiantes

Detalles
Última actualización: 12 Junio 2020

logoEstimadas/os Docentes

Debido a inconvenientes técnicos en el correo electrónico del Campus Virtual de nuestra facultad, momentáneamente la plataforma no está enviando ningún tipo de notificación por esta vía.


Nos disculpamos por las molestias ocasionadas, y estamos trabajando por una pronta resolución de este inconveniente

empty alt

Firma de convenio de colaboración

Detalles
Última actualización: 12 Junio 2020

WhatsApp Image 2020 06 11 at 2.52.35 PM 2La Decana de nuestra Facultad, Esp. Mónica Mabel Biasone, se reunió con la Lic. María Aldana Gordillo, gerenta general de Holistur S.A. por la firma de un convenio de colaboración entre ambas partes.

El objetivo del acuerdo es establecer un vínculo académico-tecnológico, para lo cual Holistor hace entrega en forma gratuita de un sistema “Estudios Contables Pack Completo” para ser utilizado exclusivamente con fines académicos.

Actualización Profesional

  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74

Página 70 de 176

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico