Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación

Noticias

empty alt

Día del Graduado en Ciencias Económicas

Detalles
Última actualización: 15 Junio 2020

Saludamos a todos los graduados de ciencias económicas de nuestra Facultad.

Muy feliz día.

Placa Día del Graduado WEB

empty alt

Info importante para Docentes y Estudiantes

Detalles
Última actualización: 12 Junio 2020

logoEstimadas/os Docentes

Debido a inconvenientes técnicos en el correo electrónico del Campus Virtual de nuestra facultad, momentáneamente la plataforma no está enviando ningún tipo de notificación por esta vía.


Nos disculpamos por las molestias ocasionadas, y estamos trabajando por una pronta resolución de este inconveniente

empty alt

Firma de convenio de colaboración

Detalles
Última actualización: 12 Junio 2020

WhatsApp Image 2020 06 11 at 2.52.35 PM 2La Decana de nuestra Facultad, Esp. Mónica Mabel Biasone, se reunió con la Lic. María Aldana Gordillo, gerenta general de Holistur S.A. por la firma de un convenio de colaboración entre ambas partes.

El objetivo del acuerdo es establecer un vínculo académico-tecnológico, para lo cual Holistor hace entrega en forma gratuita de un sistema “Estudios Contables Pack Completo” para ser utilizado exclusivamente con fines académicos.

empty alt

Solidaridad con las Universidades Federales de Brasil

Detalles
Última actualización: 11 Junio 2020

Mar del Pla­ta, 11 de ju­nio de 2020

logo unmdpEl 10 de ju­nio de 2020, el Pre­si­den­te de Bra­sil emi­tió la Me­di­da Pro­vi­sio­nal 979, que es­ta­ble­ce que los nom­bra­mien­tos de rec­to­res y vi­ce­rrec­to­res pro tem­po­re en las uni­ver­si­da­des fe­de­ra­les se­rán efec­tua­dos por el eje­cu­ti­vo de ese país, al fi­na­li­zar los man­da­tos de las au­to­ri­da­des vi­gen­tes. La me­di­da se es­cu­da in­jus­ti­fi­ca­da­men­te en la emer­gen­cia de la sa­lud pú­bli­ca cau­sa­da por la pan­de­mia del Co­vid-19 ale­gan­do que im­pi­de el nor­mal fun­cio­na­mien­to ins­ti­tu­cio­nal, para jus­ti­fi­car una in­ter­ven­ción inau­di­ta e inacep­ta­ble.

Esta me­di­da vio­la la au­to­no­mía de las Uni­ver­si­da­des Bra­si­le­ras y com­pro­me­te la li­ber­tad aca­dé­mi­ca y cien­tí­fi­ca, como así tam­bién de las ac­ti­vi­da­des de ex­ten­sión.

Por tal mo­ti­vo en nom­bre de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Mar del Pla­ta, ma­ni­fes­ta­mos nues­tro to­tal re­pu­dio, ape­la­mos al Con­gre­so Na­cio­nal de Bra­sil que re­cha­ce di­cha me­di­da y nos so­li­da­ri­za­mos con to­das las Uni­ver­si­da­des Fe­de­ra­les Pú­bli­cas de la her­ma­na Re­pú­bli­ca de Bra­sil.

Dr. Da­niel An­te­nucci
Vi­ce­rrec­tor UNMDP

Esp. Al­fre­do Lazze­retti
Rec­tor UNMDP

empty alt

Simplemente BELGRANO

Detalles
Última actualización: 04 Junio 2020

belgrano1 1A 250 años de su nacimiento y 200 de su muerte, quedó en el imaginario colectivo como el creador de la Bandera nacional.
Ese honor indiscutido para cualquier argentino, sabe a poco cuando pensamos en Belgrano. Fue el jacobino, el austero, el economista, el educador, el militar, el hombre de leyes, el amante otoñal, el infortunado, el que entregó una vida al servicio de una causa.

Abrazó las ideas de libertad, igualdad y fraternidad que sonaron en la Francia de 1789 cuando era un estudiante. Con ese fuego volvió al Río de La Plata, luego de haberse formado en la península ibérica.

Desde ese momento no se detuvo, toda la obra que ha forjado a lo largo de su vida, nos va proporcionando la riqueza espiritual, de sus acciones, su humildad y sacrificio en tiempos muy difíciles, que lo ubican en una dimensión en la que pocos son reconocidos a la largo de nuestra Historia.

La Universidad Nacional de Mar del Plata, no ha sido generosa con nuestros próceres más conocidos a la hora de imponer sus nombres a sitios y monumentos. El creador de la celeste y blanca ha sido la excepción.

El Complejo Universitario lleva su nombre y nuestra Facultad nos recibe con su busto. Al inicio de la recuperada democracia, jóvenes estudiantes se identificaron con su gesta y crearon la Agrupación Reformista Manuel Belgrano la que condujo por muchos años los destinos del Centro de Estudiantes. Ese es Belgrano, el de la bandera y el de los ideales, el de la gratuidad de la educación, el del economista al servicio del pueblo.

Va nuestro homenaje, como guía, como una inspiración necesaria en los tiempos que corren.

CP Mónica Biasone
Decana FCEyS

 

empty alt

Declaración del Consejo Académico de la FCEyS

Detalles
Última actualización: 27 May 2020

DECLARACION CAFrente a las desafortunadas opiniones que involucran a los profesionales en las ciencias económicas formuladas por el Sr. Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández, la Facultad hace suyas las declaraciones de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.

Creemos que todas la generalizaciones son injustas, las sociedades modernas son por definición complejas, por ende las fórmulas simples, de buenos o malos, profundizan heridas, solapan problemas y resultan ineficientes a la hora de las soluciones. Los docentes universitarios, como es el caso del Sr. Presidente, sabemos que no son las profesiones las que hacen buenos o malos a los hombres y mujeres. Son los valores que sustentan su desarrollo y su formación, lo que a diario ocurre en nuestras aulas y nos llena de orgullo a todos los argentinos. Las Ciencias Económicas como disciplina social nunca pierde vista que su fin es mejorar las condiciones de vida y el bienestar del conjunto social, pensando soluciones para problemas que aún hoy nos agobian, como el hambre, las enfermedades y la desigualdad creciente en todos los ordenes. Nuestra formación apunta a considerar las múltiples dimensiones entrelazadas e inseparables de la economía, como la ambiental, de género, social, política, cultural, territorial, étnica; poniendo a los seres humanos en el centro.

Desde nuestros saberes, abrazamos la utopía de construir un mundo, más justo y solidario para mejorar la calidad de vida.
Justamente en este rol de formación de profesionales calificados comprometidos con la sociedad, es que la Universidad Pública reivindica su trabajo y esfuerzos cotidianos para contribuir al desarrollo del país, con egresados que no se desentienden de su realidad, de su tiempo y que realizan su devolución a la sociedad no solo a través de un ejercicio profesional competente y ético, sino poniendo toda su capacidad de comprensión al servicio de una mejor y más equitativa democracia en todos los ordenes. Hoy como siempre, es y será nuestro mayor desafío.

“Soy muy amante de que todas las ciencias se sepan por principios y nadie pueda tener conocimiento de aquellas sin estar instruidos en éstos.” Manuel Belgrano 

Declaración de la FACPCE “Los Contadores Públicos manifestamos” click aquí

 

empty alt

A la comunidad de la FCEyS

Detalles
Última actualización: 11 May 2020

COMUNICADOEn el marco de la RD 1927/20, y como complemento de la misma, se ha gestionado junto a los miembros de Centro de Estudiantes de la Facultad, la autorización para que en el marco del aislamiento obligatorio, los integrantes del centro de copiado puedan distribuir el material bibliográfico a los estudiantes que así lo requieran.

Que debe recordarse el contenido de la OCS 2363/08 que dispone que en aquellas unidades académicas donde existan centros de distribución de material de estudio perteneciente a los centros de estudiantes, la exclusividad de dicha actividad es de los Centros de Estudiantes.

Esta OCS tiene por objeto no desfinanciar los centros de copiados (conducidos en cada facultad por la gestión de los Centros de Estudiantes), ya que la recaudación obtenida es destinada a los mismos estudiantes a través de becas de transporte, becas de copias al 100% y al 50% y becas de ayuda económica.

Cabe expresar finalmente que las becas mencionadas se otorgan mediante la evaluación realizada por el Servicio Social Universitario a través de los profesionales que están a su cargo. Los centros de Estudiantes no intervienen en dicha evaluación, sólo las financian y se comunica con aquellos estudiantes elegidas por el Servicio Social Universitario.

Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles FCEyS

Actualización Profesional

  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73

Página 69 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico