Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos

Noticias

empty alt

Se presentó el libro "La contabilidad que enseñamos"

Detalles
Última actualización: 21 Junio 2019

libro

En el Espacio Cultural El Balcón, con la presencia de un numeroso grupo de docentes y graduados, se presentó el primer libro de contabilidad de nuestra Facultad, autoría de los contadores Pedro Capdevielle y Jorge López Domaica.

El prólogo estuvo a cargo de la decana, Esp. Mónica Mabel Biasone, quien dio la bienvenida a los presentes, agradeció a la Editorial EUDEM y felicitó a los autores por este proyecto hecho realidad. 

"Hoy es un día muy especial para nosotros porque con la mayoría de ustedes nos conocemos y compartimos el aula desde hace más de 30 años y este libro sin lugar a dudas nos une. La Universidad nos invita a construir, a generar, a encontrarnos. En tiempos de permanentes cambios; donde la currícula de la carrera nos hace repensar cómo enseñar la teoría contable; en tiempos donde las tecnologías irrumpen de manera violenta, surge esta iniciativa. Por eso quiero agradecer a los autores por dedicar parte de su tiempo a crear este libro que será de consulta indispensable para nuestros estudiantes y también para nosotros", afirmó Biasone.

Por su parte, los autores manifestaron la importancia de escribir "La contabilidad que enseñamos": "Comenzamos hace tiempo a preparar apuntes porque veíamos que el material bibliográfico era dificultoso para los estudiantes. Es un material que está pensado para un lector con un conocimiento previo de contabilidad y comercio. En nuestra época, nosotros veníamos a la Universidad con una base gracias a nuestro título de perito mercantil; hoy en día eso ya no sucede. Por tal motivo, fuimos cubriendo con apuntes gran parte del programa de Contabilidad I y luego pensamos en la posibilidad de hacer este libro y que sirva como una especie de introducción al conocimiento contable"

empty alt

Singerman disertó en nuestra Facultad

Detalles
Última actualización: 21 Junio 2019

si web

El reconocido economista Pablo Singerman brindó una disertación sobre Coyuntura Económica y Turística en Argentina para miembros del Consejo Consultivo de la Formación en Turismo de nuestra Facultad.

Concurrieron al encuentro el presidente de la FAEVYT, Gustavo Hani, el Presidente de la Cámara de Recreación, Miguel Angel Viva; los secretarios de Turismo de Mar Chiquita y de Villa Gesell, Flavia Lagune y Emiliano Felice junto con autoridades, docentes, investigadores y estudiantes de esta casa.

La presentación estuvo a cargo de la Mg. Ana María Biasone Directora de la Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable.

empty alt

Interesante charla de la cátedra Agencias de Viajes y Transportes

Detalles
Última actualización: 21 Junio 2019

charla cp

La cátedra de la asignatura de “Agencias de Viajes y Transportes” de cuarto año de la Licenciatura en Turismo de nuestra Facultad, a cargo de los docentes Máximo Mazzuchi, Sonia Romanik y Sabrina Llull, llevó a cabo una charla abierta para sus estudiantes e interesados en la temática.

En el encuentro se debatió sobre “Servicios de Información Turística y Asistencia al Turista”. Marisol Flores, representante del EMTUR, informó sobre las actividades que se realizan desde el Ente y entregó material sobre la ciudad.

Posteriormente, se desarrolló el panel sobre los “Proyectos de Ley, Decretos y la Valoración de los Profesionales en las Agencias de Viajes”, a cargo del Presidente del Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Lic Zaballa, Esteban.

El evento resultó de gran interés y disfrute, donde los estudiantes pudieron plantear sus inquietudes y ampliar sus conocimientos en base a estos aspectos. 

 

empty alt

19/06 ACTUALIZACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA

Detalles
Última actualización: 19 Junio 2019

logo

MIÉRCOLES 19/06

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales se suma a la decisión del resto de las unidades académicas que funcionan en el complejo Manuel Belgrano y comunica el ASUETO ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO para el resto del día de hoy.

 

empty alt

La Subsecretaría de Planeamiento continúa con las actividades de sensibilización sobre la acreditación de la carrera de CP

Detalles
Última actualización: 07 Junio 2019

charla cp

“Pensando en el ejercicio profesional. Novedades sobre las actividades reservadas (RM 3400/17)”, así se denominó la charla que la Subsecretaría de Planeamiento realizó para un nutrido grupo de estudiantes de Contabilidad. 

El objetivo principal fue dar a conocer cuáles son las actividades reservadas reconocidas por el Ministerio de Educación para el título de CP y las opciones de inserción profesional de los egresados de la casa. La acción se enmarcó en el conjunto de charlas que viene organizando con motivo de comunicar a la comunidad académica de la facultad información relevante para el proceso de acreditación de nuestra carrera de contador público.

La actividad fue organizada por la Mg. Mariana Arraigada y contó con la participación de la Comisión de Jóvenes Graduados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, delegación General Pueyrredon y el Centro de Estudiantes.

De la charla participaron mas de 40 estudiantes, principalmente de 3ero, 4to y 5to año, que tuvieron la oportunidad de interactuar con docentes y jóvenes graduados que expusieron sus experiencias en el desarrollo de esas actividades a nivel profesional, contando sobre sus vivencias, obstáculos y oportunidades y también planteando una visión del futuro del ejercicio para el contador público.

La propuesta es mantener estos espacios que trascienden lo académico para brindar a los estudiantes herramientas que los ayuden en la proyección de su futuro como profesionales.

empty alt

Homenaje al Lic. Francisco Morea en la Universidad de Valencia

Detalles
Última actualización: 07 Junio 2019

motiva2

En el XX Encuentro Iberoamericano y VI Congreso Internacional MOTIVA, bajo el lema: Juventud, Emprendimiento y Universidad: un reto a tres bandas, se rindió homenaje al Lic. Francisco Morea quien fuera miembro fundador de la Red Motiva; rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, decano y docente de nuestra Facultad. 

Se instituyó el Premio Morea a la ponencia que mejor se alinee al espíritu del encuentro, siendo ganadora la estudiante de Ecuador Delia Evelyn Gaibor Sánchez con el trabajo titulado Millennials y emprendimiento: desafío académico en el nuevo escenario digital, que será publicado en nuestra Revista Faces.

En el mismo sentido se presentó un libro de estudio de 13 casos emprendedores de países iberoamericanos “Emprender desde la experiencia. Aprender de la diversidad Latinoamericana”, dedicado in memoriam al Lic. Morea. 

En el encuentro, estuvieron presentes la Directora del Área Pedagógica de Administración, Esp. Luciana Barilaro quien participò del libro en representación de Argentina con un caso de su autoría; Liliana y Federico, esposa e hijo de Francisco Morea quienes recibieron un ejemplar.

Por otro lado, se ha postulado a nuestra Facultad como anfitriona para el encuentro Motiva a realizarse el año próximo, el 16 y 17 de mazo de 2020 y la Esp. Barilaro ha sido designada Coordinadora de la Red Motiva.

Además, el Rector de esta Casa de Altos Estudios, Esp. Alfredo Lazzeretti participó de una reunión de Rectores de Universidades de la Red, para estrechar lazos entre nuestras instituciones. 

motiva 1

empty alt

Presentación Libro "La contabilidad que enseñamos"

Detalles
Última actualización: 05 Junio 2019

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invita a participar de la presentación del libro La contabilidad que enseñamos de Pedro Capdevielle y Jorge López Domaica.

La presentación estará a cargo de la decana de esta Facultad, Esp. Mónica Biasone.

El encuentro tendrá lugar el día miércoles 12 de junio a las 18 hs. en el Espacio Cultural El Balcón (3 de Febrero 2538 1º piso por escalera)

presentacion contabilidad 

Actualización Profesional

  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90

Página 86 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico