La editorial EUDEM invita a la comunidad a participar de la presentación del libro "Socialismo & Democracia", obra coordinada por Alfredo Remo Lazzeretti (UNMdP) y Fernando Manuel Suárez (UNMdP - CONICET).
La misma tendrá lugar el viernes 12 de junio a las 18:30 horas en el Aula Magna de esta unidad académica (Funes 3250).
Participará además Julián Melo (IDAES - UNSAM - CONICET) y contará con la presentación de Marcela Ferrari (CeHis - UNMdP - CONICET)
Vista la medida de fuerza convocada para este martes 9 de junio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales informa que se suspenden las clases en todos sus turnos.
El resto de las actividades se realizarán con normalidad.
Este jueves en el marco del Programa Amartya Sen, se llevó a cabo la charla sobre "La seguridad en Mar del Plata", la cual estuvo a cargo de Tobías Schleider, doctor de la Universidad de Buenos Aires, investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata y director del Centro Municipal de Análisis estratégico del Delito.
El PAS tiene dentro de sus objetivos generar espacios de discusión y sensibilización en la comunidad académica sobre problemáticas sociales a partir del testimonio y vivencia de los actores involucrados.
Más Información: click aquí
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales tiene el agrado de invitarlo a participar del XV Coloquio Internacional de Gestión Universitaria, CIGU 2015, a realizarse en nuestra ciudad, los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2015, bajo el lema "Desafíos de la Gestión en la Universidad del Siglo XXI".
El evento, que en esta oportunidad se desarrollará en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), es organizado por la institución anfitriona conjuntamente con la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), de Brasil, la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Asociación de Especialistas en Gestión de la Educación Superior (AEGES).
Objetivos del Coloquio:
1) Fortalecer la relación entre las universidades de la región, con miras a aumentar los intercambios académicos y culturales
2) Maximizar los estudios sistemáticos sobre las teorías y los modelos de gestión aplicados a las universidades
3) Profundizar el análisis de las vulnerabilidades del sistema de Educación Superior ante las crisis y los cambios que tienen lugar en los distintos países de América
4) Repensar las estrategias de desarrollo de la enseñanza, la investigación, la extensión y la gestión en las universidades americanas
Áreas Temáticas para la presentación de Trabajos:
1. Gestión de la enseñanza, de la investigación y de la extensión en instituciones de educación superior
2. Políticas públicas para educación superior
3. Planeamiento estratégico en instituciones universitarias
4. Modelos de estructura, gestión y gobierno universitario
5. Prospectiva y cambio en las instituciones universitarias y sus relaciones con la sociedad y la empresa
6. Innovación tecnológica y virtualización de la educación superior
7. Internacionalización de la educación superior
8. Gestión de recursos humanos, carrera docente y evaluación de desempeño
9. Sistemas de información y toma de decisiones
10. Impacto social, evaluación de la calidad y eficacia de la universidad
11. Gestión del bienestar de la comunidad universitaria
Fechas claves:
01 de junio: Inicio de las Inscripciones y envío de Trabajos.
31 de agosto: Límite para la Presentación de Trabajos.
30 de septiembre: Límite para la inscripción de, al menos, uno de los autores de Trabajos aceptados en cualquier formato, a los fines de la publicación de resúmenes en las Actas del Coloquio.
20 de noviembre: Divulgación de la programación para presentación oral o con formato Póster de los Trabajos aceptados.
El Comité Ejecutivo podrá modificar las fechas claves del Coloquio y demás definiciones, en caso de ser necesario, lo cual será debidamente informado a través del email y Web del Coloquio.
Por consultas:
Mg. Claudia Elisabet Durán
Directora de la Maestría en Gestión Universitaria, FCEYS, UNMDP
Coordinadora General del Comité Organizador CIGU 2015 Mar del Plata
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales adhieren a la marcha nacional convocada en contra de la violencia de género e invitan a toda la comunidad universitaria a participar de la misma este miércoles 3 de junio a las 17 hs. en San Martín y Mitre.
Recordamos que esta casa decretó asueto académico para ese día entre las 16:30 y las 19:30 horas; sumándose así al asueto administrativo determinado por el Rectorado y consensuado por toda la comunidad universitaria a través de sus representantes en el Consejo Superior.
En el mes de abril, estudiantes de la Licenciatura en Turismo que se encuentran cursando Gestión Ambiental, junto al equipo docente de la materia (Marcela Bertoni, Victoria Omoldi y María José López) realizaron un viaje de estudio al Partido de Necochea, a los fines de hacer un reconocimiento in situ del territorio turístico, caso de estudio de la materia.
La informante del Ente Necochea de Turismo, Florencia Veiga, los acompañó a lo largo de la jornada y brindó información turística sobre los recursos del destino y también sobre las diferentes problemáticas turísticas y ambientales que afectan a los mismos.
Los espacios turísticos recreativos visitados fueron la costanera sur hasta la zona de las grutas, el parque Miguel Lillo, el frente costero urbano de la localidad de Necochea, el puerto, el balneario la Helice de Quequén y el río Quequén hasta la zona de las cascadas.
La realización de esta salida de campo cumplió con el objetivo de plantear una estrategia de aprendizaje situado y significativo, que representa una oportunidad para aprender haciendo y contribuyendo a enriquecer las competencias como futuros profesionales.
Las autoridades de nuestra Facultad han resuelto declarar asueto académico para el día miércoles 3 de junio entre las 16:30 y las 19:30 horas; sumándose así al asueto administrativo determinado por el Rectorado y consensuado por toda la comunidad universitaria a través de sus representantes en el Consejo Superior; en adhesión a la marcha nacional convocada para esa fecha, bajo el lema "Ni una menos", en contra de la violencia de género y un llamado a tomar medidas más activas para combatir esta problemática que tanto aqueja a nuestra sociedad.
Invitamos a toda nuestra comunidad a participar de esta iniciativa. El punto de encuentro en nuestra ciudad será en San Martín y Mitre a las 17 horas.
Recordamos que después de las 19:30 horas habrá actividad académica normalmente.