Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos

Noticias

empty alt

JUEVES 28/08 Actividad normal

Detalles
Última actualización: 27 Agosto 2014

jueves 28webLas autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales informan que este jueves 28 de agosto se dictarán clases en todos los turnos.

empty alt

“Construyendo juntos la Facultad del futuro”

Detalles
Última actualización: 02 Septiembre 2014

desa web

 La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Esp. CP Mónica Biasone, invita a los Estudiantes de esta Unidad Académica a participar en el primer desayuno de trabajo “Construyendo juntos la Facultad del futuro”, el cual se realizará en el Aula 1, el día sábado 6 de septiembre a las 9:30 hs.

Dado que nos encontramos construyendo el Plan Estratégico de la Facultad y que nuestra expectativa es que el mismo contemple los aportes de toda la comunidad universitaria, hemos iniciado un ciclo de encuentros periódicos con docentes, estudiantes, graduados y trabajadores universitarios. En esta oportunidad llevaremos adelante el primer encuentro con estudiantes, esperando que sus aportes permitan nutrir nuestras propuestas y acercarnos al futuro que deseamos.

Los interesados en participar, deberán inscribirse aquí

Por cuestiones de organización trabajaremos con una base de 100 estudiantes por lo que a posteriori recibirán un correo confirmando su participación.

Esperamos contar con su presencia. 

empty alt

Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo

Detalles
Última actualización: 20 Agosto 2014

proteccion derechos

El pasado 5 de agosto, la Lic. Cecilia Pallante, Docente y Secretaria del Área de Turismo de nuestra Facultad, participó en representación de la Directora, Mg. Ana Biasone, de la Jornada que se llevó a cabo en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

La misma fue organizada por el MINTUR, el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredon.

En esta oportunidad, se debatió sobre la Responsabilidad Social desde el Turismo para la protección de los Derechos de los Niños, su inserción en la política turística nacional, la Legislación vigente y en el contexto mundial; la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en Viajes y Turismo, modalidades, las víctimas y su contexto socio-cultural, perfil del explotador; la erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente; y la trata de personas y su relación con la actividad turística.

empty alt

Cursos gratuitos de formación y capacitación para Docentes de la UNMdP

Detalles
Última actualización: 20 Agosto 2014

cursos web

La Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos de nuestra Facultad, informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de los diferentes cursos gratuitos de formación y capacitación destinados a Docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata que se llevarán a cabo en el marco del convenio entre la Agremiación Docente Universitaria Marplatense y esta Casa de Altos Estudios.

En esta oportunidad, las propuestas son: "La comunicación pedagógica en el aula universitaria, por acción u omisión” (inicio: jueves 28/08), “Análisis de casos” (inicio: viernes 29/08) y “Desafíos en la enseñanza: Acompañar al estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en la lectura, escritura y producción de conocimiento” (inicio: viernes 5/09).

Los interesados en participar, deberán inscribirse en las sedes de A.D.U.M.

- Cs. Económicas: Todos los días de 10:00 13:00 y de 13:30 a 16:30 hs.
- Cs. Agrarias: Lunes y Miércoles de 13 a 16 hs.
- Colegio Illia: Martes de 9:30 a 10:30 hs. Viernes de 13:30 a 14:30 hs
- Derecho: Lunes de 10 a 12 hs y de 16 a 18 hs Martes de 15 a 17 hs y Jueves de 16:30 a 17:30 hs.
- Ingeniería: Lunes de 13:30 a 15:30 hs, Miércoles de 10:30 a 12:30 hs y de 14 a 16 hs y Jueves de 14 a 16 hs.
- Anexo Ingeniería: Miércoles de 8:30 a 10 hs. Viernes de 9:30 a 11:00 hs.

Para más información, podrán escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse de lunes a jueves de 11 a 16 hs. al teléfono 474-9696 int. 321.

empty alt

Estudiantes de nuestra Facultad presentaron trabajo realizado para Sumatra

Detalles
Última actualización: 20 Agosto 2014

presentacion sumatra

En el contexto del Contrato de Asesoramiento y Asistencia técnica entre la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la firma Feijima SRL, dueña de la marca de indumentaria SUMATRA, se realizó un diagnóstico y propuesta de mejora para la empresa. En el trabajo realizado en el transcurso del primer semestre de este año participaron tres estudiantes de la Licenciatura en Administración con la tutoría de miembros del Grupo de Análisis Industrial (GI).

A partir de las entrevistas realizadas a todos los integrantes de la organización y del análisis exhaustivo de la información obtenida, se han podido determinar las fortalezas y debilidades de la empresa, lo cual funcionó como base para ofrecer propuestas que permitan mejorar la posición competitiva de la firma asistida.

De la presentación de los resultados a la empresa surgió por parte de ésta la inquietud de continuar con las actividades conjuntas con la Facultad por lo que se están evaluando ahora los mecanismos para ello.

Esta experiencia, según los participantes de ambas instituciones, resultó sumamente enriquecedora, razón por lo cual se está previendo avanzar en la conformación de nuevos grupos de estudiantes que bajo la tutoría académica del GI participen en la asistencia a otras empresas PyME de la ciudad.

El pasado viernes 15 de agosto, Noelia Flacco, Nicolás Grossi y Mara Pinto, realizaron la presentación del trabajo ante los responsables de la firma, la Decana de la Facultad, Esp. Mónica Biasone, el Secretario de Extensión y Transferencia, Mg. Raúl de Vega y el Director del Grupo de Análisis Industrial (GI), Mg. Fernando Graña.

empty alt

Conocé las acciones de la Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos

Detalles
Última actualización: 20 Agosto 2014

logo

La Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos se conforma como un espacio de apoyo a la tarea docente y desarrolla las tareas de asesoramiento o puesta en marcha de proyectos pedagógicos-didácticos que demanden los actores institucionales.

Entre otras acciones, esta Subsecretaría lleva a cabo:

- Apoyo en la elaboración y confección de Plan de Trabajo Docente: Contenidos, Actividades y Evaluación.

- Asesoramiento en la innovación y diseño de Actividades Pedagógicas para ser implementadas en el marco de una cátedra.

- Consideración, organización y preparación de nuevas estrategias de enseñanza.

- Revisión de las actividades de evaluación y elaboración conjunta de instrumentos y criterios Observaciones de Clases.

- Gestión y realización de cursos según el Programa de Formación Pedagógica o a petición de las áreas o docentes.

- Generación de espacios de reflexión y comunicación al interior de las cátedras.

- Elaboración y procesamiento didáctico de módulos de cátedras.

- Asesoramiento y apoyo en la utilización de las nuevas tecnologías como recurso didáctico a través de la plataforma institucional u otras.

La Subsecretaría se pone a disposición de los docentes de esta casa que requieran una mirada pedagógica en las prácticas o proyectos de enseñanza. Para cualquier consulta, sugerencia o recibir mayor información, podrán contactarse de lunes a jueves de 11 a 16 horas en el Primer Nivel de la Facultad, Oficina 2 (entre la Secretaría de Extensión y el aula 15).

empty alt

Nülan: certificación nacional y protagonismo internacional

Detalles
Última actualización: 12 Agosto 2014

Nulan Web Noticia

Por Resolución Nº 38/14 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; el repositorio institucional Nülan recibió la certificación definitiva por parte del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD). Esta distinción, alcanzada junto con otros tres repositorios del país, da cuenta de la solidez de la iniciativa y del cumplimiento de una serie de estándares y directrices técnicas establecidas por el Sistema.

El SNRD promueve el acceso abierto y el intercambio de la producción científico-tecnológica generada en el territorio nacional y tiene como propósito conformar una red interoperable de repositorios digitales en ciencia y tecnología, a partir del establecimiento de políticas, estándares y protocolos comunes a todos sus integrantes.

De este modo, nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Sociales se convirtió en una de las primeras cuatro instituciones de Argentina en validar de manera definitiva su repositorio institucional, conjuntamente con la Universidad Nacional de La Plata, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Por otro lado, en la nueva edición (julio 2014) del Ranking Web de Repositorios del Mundo, elaborado por el Laboratorio de Cibermetría de Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, Nülan ascendió casi 100 posiciones, ubicándose así muy próximo al Top 500 de un total de 1.983 repositorios analizados de más de un centenar de países. Esta notable alza lograda denota una gran visibilidad y un mayor protagonismo internacional.

SNRD: http://repositorios.mincyt.gob.ar
Ranking Web de Repositorios: http://repositories.webometrics.info/es

Actualización Profesional

  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159

Página 155 de 171

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter
Código de Convivencia

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico