La Universidad Nacional de Mar del Plata anuncia la apertura de la Convocatoria al Programa Escala, Docentes, para movilidades académicas en el segundo cuatrimestre.
Destino: Brasil y Uruguay
Inscripción: hasta el 20/05/2022
Selección de Docentes: del 26/05/2022 al 10/06/2022
Inicio de Movilidad: A partir del 15 de Julio de 2022
Consultas:
El Programa ESCALA DOCENTE de AUGM promueve la cooperación e integración regional de las Universidades miembro a través de la movilidad e intercambio de docentes, con el objetivo de fortalecer las relaciones académicas e impulsar la presentación de proyectos conjuntos de investigación.
Duración: La extensión de la movilidad será de un mínimo de 5 días y un máximo de un 15 días.
Destinatarios: El PED está destinado a docentes, divididos en dos categorías:
Categoría 1: Docente Nóvel que es el docente universitario regular o interino con una antigüedad mínima de 2 (dos) y máxima de 10 (diez) años, que desarrolle sus funciones en alguna de las Unidades Académicas de la UNMdP. En este caso la movilidad está destinada a complementar su formación académica.
Categoría 2: Docente Formado que es el docente universitario regular o interino con una antigüedad de 10 (diez) años o más, que desarrolle sus funciones en alguna de las Unidades Académicas de la UNMdP. Las movilidades deben enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión académica, promoviendo actividades de posgrado, asistencia técnico-científica para el desarrollo, consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de docentes y a las actividades de gestión académica y política universitaria
Para más información, descargar el material informativo AQUÍ
El Plan estuvo a cargo de la Dra. Marcela Bertoni y equipo, quien, en el día de ayer y junto con el intendente de la localidad, Dr. Gustavo Barrera, el Vicedecano de la facultad, Dr. Fernando Graña y el Secretario de Turismo, Lic. Emiliano Felice participaron de un encuentro con la comunidad geselina en donde se expusieron las líneas principales del trabajo.
La propuesta surgió a partir de la acción coordinada entre las áreas de Investigación y Vinculación con el Medio de nuestra Facultad, en conjunto con la Secretaría de Turismo de esa localidad.
Previo al encuentro, el intendente y el vicedecano mantuvieron una reunión para conversar sobre continuidad de acciones conjuntas entre municipio y facultad que busquen potenciar aspectos relativos al acceso a la educación universitaria de jóvenes; transformación digital; apoyo a comercios entre otras actividades de transferencia.
Aquellos interesados pueden dar lectura del plan aquí: http://nulan.mdp.edu.ar/3662/
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Mar del Plata informa que se llevará a cabo el día martes 3 de mayo a las 16 hs. el primer acto protocolar de graduación en el Teatro Auditorium, sito en Boulevard Marítimo 2280.
Los graduados de nuestra Facultad, deberán estar 1 hora antes con DNI, para la correspondiente acreditación.
Para chequear el listado de los graduados/as incluidos en este acto, click aquí
Con profundo pesar, las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales comunican el fallecimiento del querido docente Abel Valderrey, quien fuera titular de las cátedras Introducción a la Economía y Economía Aplicada.
Sus restos serán velados hoy de 11.30 a 14.30 horas en Casa Sampietro (Hipólito Yrigoyen 2046) y luego será llevado al cementerio Los Robles (Ruta 226 km 7.80 parque).
Acompañamos en este triste momento a sus familiares, colegas y amigos.
Hasta siempre Profesor.
La UNMDP, desde el Área de Relaciones Internacionales convoca a sus estudiantes de GRADO a participar de la Convocatoria Movilidad Estudiantil -presencial - del Programa Escala - AUGM para el 2do. cuatrimestre 2022, hacia universidades de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Para ingresar al link de la convocatoria, click AQUÍ
REUNIÓN INFORMATIVA: Lunes 11 de abril, a las 11 hs. en el Aula 4 - FAUD UNMDP
Destinatarios: Estudiantes de grado de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA que cumplan con los requisitos generales del Programa y los establecidos por las distintas universidades participantes.
Plazas ofrecidas: Los aspirantes podrán aspirar a la plaza ofrecida para su Unidad Académica [1]
Beneficios y financiamiento: El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las Universidades participantes:
* La UNMDP otorgará a los estudiantes seleccionados un apoyo económico para cubrir el costo del traslado.
* La Universidad de destino financiará el alojamiento y manutención durante el período que dure la movilidad.
Aclaración: el estudiante debe afrontar los gastos que demande obtener la visa respectiva, contratar un seguro de vida, accidente, salud y
repatriación y demás erogaciones personales.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: 1°/04/2022 al 30/04/2022
SELECCIÓN DE ESTUDIANTES: 1°/05/2022 al 23/05/2022
Requisitos para postularse:
Procedimiento para participar en la convocatoria:
DOCUMENTACION A ENVIAR
Adjuntar en un solo mail y enviar la siguiente documentación, en formato digital pdf, a
Consultas:
En Ciencias Economicas y Sociales:
El Primer Seminario gratuito se realizará el jueves 21 de abril a las 9 horas en las instalaciones de UCIP, (Luro 3030). Será dictado por profesionales y consultores especialistas en Tecnologías 4.0. y las empresas interesadas deberán inscribirse en www.mdp.edu.ar/utd
La Unidad de Transformación Digital (UTD) perteneciente a la Universidad Nacional de Mar del Plata nace con el objetivo de proveer servicios de capacitación, difusión y asistencia técnica en transformación digital a las MiPyMEs y a emprendedores de todos los sectores productivos del sudeste de la Provincia de Buenos Aires.
La UTD dispone del aval de múltiples cámaras y asociaciones empresarias de nuestra ciudad y la zona, alcanzando los sectores: alimentario, metalmecánico, naval, metalúrgico, textil e indumentaria, TIC, plástico, agroindustrial, energía, madera y mueble, entre otros.
Participar de las actividades de la UTD le permitirá a las empresas de nuestra ciudad y la zona asistir a capacitaciones en seminarios y talleres en tecnologías 4.0; recibir asistencia en la elaboración de planes de transformación digital para las PyMEs seleccionadas; y contar con asesoramiento para búsquedas de herramientas de financiamiento y soluciones digitales.
Los seminarios serán dictados por profesionales y consultores especialistas en Tecnologías 4.0.
Las empresas seleccionadas serán visitadas por expertos en la materia, a efectos de trabajar en el relevamiento y diagnóstico, con el objetivo de la generación de un plan de transformación digital y la asistencia técnica y/o financieras requeridas.
Los beneficios que obtendrán las pymes participantes serán: capacitarse en Tecnologías 4.0; contar con especialistas en transformación digital para diagnosticar su Empresa; disponer de un plan de transformación digital; vinculación técnica con especialistas informáticos; y vinculación financiera con programas y subsidios para la implementación de Tecnologías 4.0
Cabe aclarar que todo este desarrollo y apoyo a las MiPymes se realizará sin costo para las empresas participantes.
El Primer Seminario se desarrollará el jueves 21 de abril a las 9 horas en instalaciones de UCIP, (Av. Luro 3030).
Para informes e inscripción, las empresas interesadas deberán ingresar a www.mdp.edu.ar/utd
Con el objetivo de generar un espacio académico y cultural al que puedan acceder gratuitamente los adultos mayores, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata lleva adelante junto con el Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), el Programa UPAMI: Universidad para los adultos mayores.
Este es un programa integral que busca facilitar actividades de carácter social para los adultos mayores, promover su crecimiento personal, mejorar la calidad de vida, estimular el diálogo intergeneracional y facilitar su reinserción al medio socio comunitario.
Los talleres tienen una duración trimestral, de frecuencia semanal y abarcan las temáticas: Computación, Turismo, Derecho, Memoria y Escritura.
Los interesados podrán elegir entre una amplia oferta de cursos, los cuales se dictarán en modalidad virtual:
-Nivel II de Computación, días lunes de 19 a 21 hs.
-Nuevas Tecnologías Comisión A, días lunes de 14 a 16 hs
-Nuevas Tecnologías Comisión B, días miércoles de 9 a 11 hs.
-Conociendo nuestros derechos en las relaciones de familia, días miércoles 10 a 12 hs.
-¿Cuáles son nuestros derechos como consumidores y usuarios? días jueves de 10 a 12hs.
-Lectura y Escritura Creativa, día viernes de 15.30 a 17.30 hs.
-Mar del Plata Turística: Historia y actualidad, día martes de 9 a 11 hs.
-Descubriendo la identidad marplatense desde el turismo, día jueves de 16 a 18hs.
-Mar del Plata: Mujeres y hombres que hicieron historia-actualidad, día miércoles de 16 a 18hs.
-Patrimonio demolido. De la Belle Époque al turismo social, día viernes de 10 a 12hs.
-Arte y Derechos humanos con Perspectiva de género y diversidad, día martes 9 a 11hs.
-Inteligencia Emocional: “claves para una vida plena”, día lunes 9 a 11hs.
-Taller de Estimulación Lúdico-Cognitivo-Interactivo Nivel 1, día miércoles 9 a 11 hs.
-Taller de Estimulación Lúdico-Cognitivo-Interactivo Nivel 2, día jueves 9 a 11hs.
Los talleres iniciarán a principios de abril y las inscripciones se realizan por la web de PAMI www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami
Por dudas o consultas podrán comunicarse telefónicamente de lunes a viernes de 10 a 18 hs. al teléfono: 474-9696 interno 303 o por mail a