Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación
  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos
Facebook
Instagram
Twitter
Linkedin
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • Espacio U
    • Actas de Consejo Académico
    • Plan Estratégico 2030
    • Logos
    • Relaciones Internacionales
  • Académica
    • ¿Quiénes Somos?
    • Concursos
    • Calendario Académico
    • Planes de Trabajo Docente
    • Carrera Docente - Reválida
    • Régimen académico
    • Promociones
    • Novedades
    • Código de Convivencia
    • Oferta Académica
  • Investigación
    • ¿Quiénes Somos?
    • Grupos
    • Proyectos
    • Centro de Documentación
    • Nülan - Repositorio de Publicaciones
  • Extensión
    • ¿Quiénes Somos?
    • Pasantías
    • Programa de Políticas de Género
    • Becas
    • Capacitación, Cultura y Eventos
    • Inserción Laboral
  • Posgrado
    • ¿Quienes Somos?
    • Oferta Académica
    • Posdoctorados
    • Doctorados
    • Maestrías
    • Especializaciones
    • Diplomaturas
    • Cursos de posgrado
    • Ofertas laborales
    • Conferencias y talleres
  • Vinculación
    • ¿Quienes Somos?
    • Centro de Desarrollo Económico Territorial
    • La Secretaria y CEDET en los Medios
    • Nuestras Actividades
      • Prácticas Profesionales Académicas (PPA)
      • Vinculación con el medio
      • Capacitación
      • Asesoramiento y Asistencia Tecnica
      • Algunos Datos
    • Convocatoria a Docentes y Graduados
    • Con Quienes Trabajamos
    • Formación

Noticias

empty alt

El Dr. Eduardo Levy Yeyati disertó en nuestra facultad

Detalles
Última actualización: 09 Junio 2022

yeyati1

Organizado por la Escuela de Gobierno y Administración Pública (EGAP) de la Facultad se llevó a cabo un importante encuentro sobre Generación e Implementación de políticas públicas en la actual coyuntura argentina.

Con gran asistencia de público, el Dr. Eduardo Levy Yeyati, decano de la Escuela de Gobierno de UTDT, disertó en el marco del ciclo “Oportunidades y desafíos de Argentina camino a los 40 años de democracia”.

El evento contó con la presencia del rector de esta Casa de Altos Estudios, Esp. Alfredo Lazzeretti y de la decana de la Facultad, CP Esther Castro.

El disertante, que cuenta con amplia y reconocida trayectoria académica y de asesoramiento, trabajos y consultorías en organismos del ámbito nacional e internacional, abordó las implicancias de la toma de decisiones y la generación de políticas públicas en nuestro país.

Yeyati analizó los problemas recurrentes que se observan en las últimas décadas en nuestro país, y afirmó: “tenemos un déficit en empleo, de crecimiento, de inclusión y de aprovechamiento de los recursos naturales emparentando dichas situaciones con la falta de continuidad de ciertas políticas públicas. Hay líneas de acción que deberían ser consensuadas por la dirigencia de los diferentes espacios políticos, lo que requiere de un diálogo genuino que en la actualidad no está facilitado ante la extremada polarización de la clase dirigente”.

En su clínica de políticas públicas, se refirió a la distancia entre el diseño de políticas y su implementación ensayando alguno de los motivos que conspiran contra el éxito de esas políticas. Se preguntó por qué no fructifican o no llegan a concretarse las buenas ideas. Además, aseguró que "hay una serie de cuestiones a tomar en cuenta por parte de asesores y funcionarios al momento de tramitar sus ideas, deben encontrar lo que yo llamo las diagonales para eludir las barreras de ciertos grupos de interés”. Ilustró la afirmación con ejemplos de éxitos y fracasos que se dieron en la práctica referidos a la toma de las decisiones y a la influencia que ejercen los diferentes actores y sectores sociales al momento de hacer efectiva la elaboración de planes de acción.

La importancia y oportunidad de la temática, en un contexto nacional e internacional tan convulsionado, hicieron que se dieran cita representantes de distintos espacios políticos de nuestra ciudad, autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, representantes del sector empresario de nuestra ciudad, estudiantes , docentes y público en general.

Párrafo especial mereció la participación de estudiantes de la carrera de Periodismo Digital, quienes finalizaron la jornada con una entrevista al Dr. Levy Yeyati.

yeyati2

empty alt

Curso Introductorio en Comercio Exterior

Detalles
Última actualización: 09 Junio 2022

comexcurso

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invita a participar del curso gratuito dirigido a PyMEs y emprendedores/as en actividad que se llevará a cabo el día 6 de julio y que se desarrollará durante dos meses

La inscripción está abierta hasta el 24 de junio y los cupos son limitados (anotate aquí)

El curso es completamente online, con videos y fichas asincrónicos y se divide en dos modalidades: exportación de bienes o exportación de servicios (ver programa).


empty alt

Conversatorio | Compartiendo experiencias: Becas de Investigación y Movilidad Internacional

Detalles
Última actualización: 10 Junio 2022

WhatsApp Image 2022 06 08 at 4.30.34 PMLa Secretaría de Investigción, a través de su Escuela de Becarios, invita a estudiantes y graduados/as a participar del conversatorio a cargo de las docentes investigadoras Dra. Romina Cutuli (Conicet - FCEyS UNMdP) y de la Mg. Andrea Belmartino (GSSI - FCEyS UNMdP).

El encuentro es presencial y tendrá lugar el próximo martes 14 de junio a las 14 horas en el Aula 15 (Funes 3250)

Interesados/as en participar deberán inscribirse AQUÍ

Por consultas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

empty alt

Proyectos Territoriales y Financiamiento Internacional en la Unión Europea

Detalles
Última actualización: 02 Junio 2022

proter

Se llevó a cabo en nuestra Facultad el “Ciclo de disertaciones sobre Proyectos Territoriales y Financiamiento Internacional en la Unión Europea” organizado por la Secretaría de Posgrado en conjunto con la Red PROTER de Mar del Plata.

Destinado a docentes, investigadores, graduados, estudiantes de posgrados, aspirantes a becas de investigación y becarios de nuestra Casa de Altos Estudios, el ciclo que se desarrolló en modalidad presencial durante dos encuentros, abordó entre otros temas, las normativas y condiciones vigentes en la Unión Europea para el financiamiento de proyectos internacionales y de programas en el ámbito de la cooperación internacional.

Las disertantes, Dra. Gloria Serra Isierte y Mag. Nela Gómez Villalonga - que llegaron acompañadas por autoridades de la Red PROTER, Ing. Alberto Becchi y Cra. Cristina Coria - fueron recibidas por la decana, Cra. Esther Castro, el secretario de posgrado, Lic. Daniel Guzmán y la directora de la Maestrìa en Desarrollo Turístico Sustentable, Mg. Ana Biasone. Entre los asistentes se contó con la presencia de la directora de relaciones internacionales de la Municipalidad de General Pueyrredon, Cecilia Torres quien agradeció la invitación.

Gloria Serra Isierte es Directora Departamento de Administración de la FUNDACIÓN UNIVERSITAT JAUME I – EMPRESA y Nela Gómez Villalonga se desempeña como Directora de la Oficina de Proyectos Internacionales de la citada institución.

Además de las herramientas que brinda el ciclo, es dable destacar la posibilidad de generación de vínculos con la Universidad Jaume I, perteneciente a la comunidad de Valencia en España, institución de pertenencia de las docentes del Seminario.

empty alt

Excelente jornada en nuestra Facultad junto a Accenture

Detalles
Última actualización: 02 Junio 2022

accenture

Un centenar de estudiantes participaron de un encuentro que se llevó a cabo en nuestra facultad destinado a conocer alternativas de inserción laboral y a vincularse con una organización donde se desarrolla hace tiempo el trabajo remoto.

La decana, CP Esther Castro, junto a la secretaria de extensión Lic Celeste Morasso, recibieron a la Lic. Jimena Masrian y a integrantes del equipo de Accenture con quienes dialogaron sobre las habilidades de los jóvenes profesionales que nuestra unidad académica forma, muy reconocidos y requeridos en el mercado laboral actual y en ese marco, cómo programas de trabajo remoto contribuyen a evitar el desarraigo de los jóvenes sin limitarlos en posibilidades de desarrollar carrera profesional.

Durante todo el día los estudiantes pudieron interactuar con miembros de la organización en el Talent Bus que estuvo ubicado en la puerta de nuestra unidad académica.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Extensión.

empty alt

Seminarios abiertos sobre estructura productiva y sectorial local

Detalles
Última actualización: 27 May 2022

JURADOS Graduados Estudiantiles 1El Área Pedagógica de Economía invita a participar de los seminarios abiertos sobre estructura productiva y sectorial local que se llevarán a cabo el marco de la asignatura “Estructura Económica Mundial y Argentina”.

El primer encuentro tendrá lugar el día 2 de junio, de 15 hs a 17 hs, y estará a cargo de la Dra. Victoria Lacaze quien realizará su presentación abordando la “Estructura productiva del Partido de General Pueyrredon” y la Esp. Andrea Pagani disertará sobre “La pesca como actividad económica: particularidades en el análisis de la explotación económica de un recurso natural”

Por su parte, el día 9 de junio, de 15 hs a 17 hs, el Dr. Fernando Graña disertará sobre el “Sector industrial del Partido de General Pueyrredon. Situación actual y perspectivas futuras”

La actividad es no arancelada pero requiere de inscripción previa. Escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

empty alt

Nuestra Facultad en Espacio U, una nueva propuesta radial

Detalles
Última actualización: 27 May 2022

01estherLa semana pasada, iniciamos un nuevo espacio de comunicación que nos permite difundir todas las actividades y el quehacer de nuestra facultad.

El programa se emite en Radio Universidad, FM 95.7, y nuestra unidad académica tiene su espacio los días martes de 16 a 17 horas.

En el primer programa compartimos una entrevista con la decana de nuestra casa, CP Esther Castro.

Te invitamos a escuchar la nota AQUÍ, y a seguirnos en vivo los martes a las 16 hs.

Podés sumarte y enviarnos información para difundir en nuestra agenda a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Actualización Profesional

  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48

Página 44 de 174

Seguinos en:

Facebook
Instagram
Twitter

logoeco

Copyright © 2025 Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Institucional

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestra Historia
  • Consejo Académico
  • Espacio U

Enlaces

  • Campus Virtual
  • SIU-Guaraní
  • Horarios de Cursada
  • Gestión de Aulas
  • Turnos

Académica

  • ¿Quienes somos?
  • Concursos
  • Calendario Académico