El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de nuestra Facultad (CIEyS) invita a participar de la tercera Jornada de Difusión que se llevará a cabo los días 29 y 30 de agosto en esta unidad académica.
El encuentro está destinado a docentes, estudiantes, graduados y a todos aquellos interesados en la temática.
El acto de apertura será a las 9 horas en la Sala Conferencias y desde las 9:30 hasta las 15 hs. está prevista la presentación de los grupos de investigación y proyectos.
A las 15:30 tendrá lugar el panel: Articulación Investigación, Extensión, Transferencia y Posgrado.
Por último, a las 16:15 se llevará a cabo el Conversatorio: Experiencias de Articulación Investigación, Extensión, Transferencia y Posgrado.
La jornada del viernes 30 iniciará a las 9 hs. con la presentación de grupos de investigación y proyectos. A las 10:30 Investigación y Pensamiento Complejo.
De 10:45 a 12 hs. se realizarán dos actividades en simultáneo. Por un lado en modalidad Taller: Investigación e Interdisciplina; y por otro lado, el Conversatorio: Becarios y Estudiantes.
La Jornada concluirá a las 12 horas con la puesta en común.
Para ver detalle de las presentaciones y cronograma de las Jornadas: click aquí
La Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos invita a participar del I Workshop de Tutorías en la Educación Superior: Las tutorías, la virtualidad y los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia (SIED) organizado por el Grupo Interinstitucional de Tutorías de la provincia de Buenos Aires (GITBA) y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El encuentro se llevará a cabo el día 19 de octubre en el aulario de posgrado de la UNMdP ubicado en el Piso 13 del Edificio del Banco Provincia, (Peatonal San Martín 2563 )
El Workshop contará con mesas de trabajo (ponencias breves), talleres, paneles, conferencias sobre la temática y con un balance final sobre lo realizado. El material producido en el evento se publicará en actas con ISSN como producto del trabajo realizado y también como futura caja de herramientas para los participantes e interesados.
Para esta primera edición se convoca a la comunidad educativa a participar con el envío de ponencias breves, que serán evaluadas -a doble ciego- y compartidas presencialmente en el evento. Una selección de estas ponencias integrará un Dossier Especial (2020) en la Revista de Tutorías en la Educación Superior.
El panel de apertura estará a cargo de la Mg. Miriam Kap (UNMdP) y del Mg. Gustavo de Elorza Feldborg (FASTA).
Los interesados en presentar ponencias o en asistir al evento, podrán descargar la circular con la información detallada AQUÍ
Más info:
Este domingo, los contadores, Pedro Capdevielle y Jorge López Domaica, fueron entrevistados por Daniel Ferro en el programa Verano Menos Pensado en Mitre Mar del Plata 103.7 para hablar sobre la reciente publicación del libro "La contabilidad que enseñamos".
Editado por Editorial EUDEM, se trata del primer libro de contabilidad de nuestra Facultad, autoría de ambos docentes y con prólogo de la decana, Esp. Mónica Biasone.
Para escuchar la nota click aquí
Este miércoles, en el Aula Silvia Filler, se presentó el libro compilado por la Mg Mónica Bartolucci que propone conocer parte de la historia de nuestra Universidad a través de sus protagonistas.
El acto estuvo a cargo del Rector, Esp. Alfredo Lazzeretti; el Secretario Académico, Mg. Daniel Reynoso; el Secretario de Comunicación y Relaciones Públicas, Mg. Alberto Rodríguez; y de la Mg. Bartolucci.
La Decana de nuestra Facultad, Esp Mónica Biasone, participó del encuentro, junto a docentes e investigadores de nuestra casa.
El ejemplar, que cuenta con la participación de autores de las distintas unidades académicas; incluye el artículo "Un recuerdo sobre la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales" escrito tiempo atrás por los profesores Luis Jorge Giménez y Jorge Raúl Estrella.
Por su parte, los docentes de esta unidad académica, Francisco Barberis Bosch, Fernando Hammond y Ana Catelén tuvieron a su cargo el capítulo "La organización CAUCES" y la Dra. Graciela Benseny "El devenir de la enseñanza del Turismo".
El libro se podrá adquirir próximamente en la Librería & Espacio Cultural El Balcón.
La Subsecretaría de Asuntos Pedagógicos invita a participar de la capacitación que se realiza en el marco del Programa Nexos-Articulación Universidad y Escuela Secundaria RM 117/18.
La misma se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto en el Aula Silvia Filler de Rectorado (Diagonal Alberdi 2695).
Los encuentros estarán a cargo de la Mg. Verónica Perosi.
Informes e inscripción:
Organizadas por nuestra Facultad, los días 12 y 13 de septiembre se realizarán las 39º Jornadas Nacionales de Docentes de Administración Financiera de la SADAF.
SADAF es la Sociedad Argentina de Docentes de Administración Financiera, asociación civil integrada por profesores de la disciplina y su objeto es promover la realización y la difusión de actividades de investigación y toda forma de perfeccionamiento científico y docente. En este ámbito, se nuclea a docentes, graduados y estudiantes, de diferentes universidades de todo el país y en algunos casos con invitados de otros países.
Las jornadas, se desarrollarán en instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación General Pueyrredon (Mitre 1956)
La fecha límite para la remisión de trabajos es el 12 de agosto y deberán enviarlos al correo
Más información: www.sadaf.com.ar
Aerolíneas Argentinas Transportador Oficial
![]() |
![]() |
*Aerolíneas Argentinas como Transportador Oficial no es responsable de la organización, ejecución o de cualquier otra actividad relacionada con el evento.
La Asociación de Televisiones Educativas y culturales Iberoamericanos (ATEI) y el Noticiero Científico Cultural Iberoamericano, que se produce desde la Universidad de Guadalajara (México), con el propósito de fomentar la generación de productos periodísticos de alta calidad, convocan a periodistas independientes que busquen divulgar adelantos y fenómenos científicos, culturales y tecnológicos en la región de Iberoamerica.
El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) fue lanzado en agosto de 2017 por la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), con el principal objetivo de apoyar la divulgación de la ciencia, la tecnológica y la cultura en la región.
Con la colaboración de las agencias informativas AFP, Deutsche Welle, EFE, Notimex, Xinhua, Euronews y la agencia informativa de la ONU se difunden las noticias más relevantes de todo el mundo.
El NCC es distribuido en español y portugués, en más de 18 países de Iberoamérica a través de sistemas de radiodifusión, canales de TV abierta, Transmisión Directa Satelital y plataformas WebTV. La Universidad Nacional de Mar del Plata es parte de ATEI y el NCC forma parte de la programación de Canal Universidad.
Info publicada en www.mdp.edu.ar