El Área de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invita a la comunidad universitaria a participar de la Charla Abierta “¿Qué es la Econofísica? Modelos físicos aplicados a problemas de Economía y Finanzas”, a cargo del Doctor José Roberto Iglesias.
Tendrá lugar el próximo lunes 19 de octubre a las 16.30 hs. en el Aula Biblos A de esta unidad académica (Funes 3250, 1º piso).
Iglesias es Licenciado en Física de la Universidad Nacional de Cuyo y Doctor de la Université Paris-Sud. Actualmente es Profesor Titular de la Escola de Gestão e Negócios en São Leopoldo, Profesor Titular tanto en el Programa de Pos-Grado en Economia como en el de Física de la UFRGS de Porto Alegre. En materia de investigación el Doctor José Roberto Iglesias es Investigador Principal contratado por Conicet para trabajar en el Instituto de Física de la ciudad de Mar del Plata.
El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales invita a la comunidad a participar de la Charla Debate: "Diversidad Cultural: de la Conquista a la Economía Global. Pasado, presente y futuro pensados desde el cono sur", a cargo de la Dra. Romina Cutuli y del Mg. Marcos Gallo.
Esta actividad de Extensión, del Grupo de Investigación en Historia Económica y Social de nuestra Facultad, tendrá lugar el día jueves 15 de octubre a las 19 horas en la filial del Banco Credicoop, ubicada en Av. Independencia 1844.
En el marco de las IV Jornadas Nacionales de Compromiso Social Universitario – V Jornadas de Compromiso Social Universitario “Mariano Salgado”, llevadas a cabo los días 8 y 9 del corriente mes, la Mg. María Victoria Lacaze y la Esp. Ana Julia Atucha, docentes-investigadoras de nuestra Facultad, presentaron la experiencia “Integrando las misiones universitarias en una experiencia colaborativa con pequeños horticultores de General Pueyrredon y la zona”.
El documento constituye una síntesis de la labor desarrollada en las áreas de extensión e investigación desde 2013 y fue distinguido, junto a otras seis experiencias -de un total de sesenta presentaciones-, con la mención "Mariano Salgado". La misma brinda reconocimiento al trabajo realizado por estudiantes, docentes y organizaciones comunitarias en cuanto a la integración lograda entre el aprendizaje curricular de los estudiantes y las acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Más de 600 estudiantes del nivel secundario de escuelas públicas y privadas de la ciudad y la zona, participaron de la Reunión informativa sobre el Ingreso 2016 a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales que se llevó a cabo el pasado 3 de octubre en el Aula Magna "María del Carmen Maggi".
El encuentro contó con la presencia de la Decana, Esp. Mónica Biasone y de la Vicedecana, Dra. Miriam Berges quienes dieron la bienvenida a los futuros aspirantes a esta Unidad Académica; la Secretaria Académica, CP Esther Castro, los Directores de Área, Mg. Ana Biasone, Mg. Mariana Foutel y CP. Gabriela Comas, los Secretarios de Areas, CP Gustavo Del Potro y Lic. Sandra Pesciarelli y la Coordinadora del área de ingreso, Prof. Claudia Malamud.
Durante la jornada, se presentaron las cinco carreras de grado que posee la Facultad y se dieron a conocer los detalles del ingreso a esta Casa de Altos Estudios.
El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de nuestra Facultad informa que la becaria Post doctoral de CONICET, Dra. Romina Cutuli, fue seleccionada por el Directorio del organismo para el ingreso a la Carrera del Investigador Científico –CIC- de acuerdo a las recomendaciones formuladas por las distintas instancias de asesoramiento (Comisión Asesora de Economía y Junta de Evaluación) y de las consideraciones realizadas acerca de las necesidades disciplinarias y geográficas que orienta un desarrollo equilibrado de la actividad de CyT en la institución y el país. De 1611 postulantes se seleccionaron 830 aspirantes.
La Dra. Cutuli es integrante del Grupo Estudios del Trabajo y del Grupo de Investigación en Historia Económica y Social; como docente se desempeña en las cátedras Historia Económica y Social I y II. Su designación además reviste la importancia de ser la primera investigadora de CONICET de la facultad en donde se inició como becaria.
El pasado miércoles 30 de septiembre fue una jornada memorable para todos los profesionales del Turismo, que gracias a la visión de un grupo de soñadores, así como al tesón, la perseverancia y la claridad de objetivos de los dirigentes e integrantes de instituciones como la Asociación de Licenciados en Turismo (ALT), hoy podemos celebrar la Aprobación y Sanción definitiva del Proyecto de Ley que crea el Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Por este motivo, las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales hacemos llegar nuestras felicitaciones a quienes lo hicieron posible.
El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales invita a compartir una Jornada abierta con nuestros becarios con el propósito de difundir y promover las distintas modalidades de obtención de becas. Como así también, para conocer las líneas de trabajo de los actuales becarios con lugar de trabajo en el CIEyS y en INIDEP - organismo asociado en proyectos de investigación-; impulsar su interacción y relevar sus inquietudes.
Al mismo tiempo, dado que actualmente contamos con 24 becarios pertenecientes a distintos organismos del Sistema Nacional de Investigación -UMdP, CIC, CIN, CONICET e INIDEP-, se hace propicio acercar a quienes están en una carrera formativa las herramientas que, a través de una charla a cargo del Mg. Cristian Merlino Santesteban y la Documentalista Patricia Santo Mauro, responsables del Centro de Documentación, les permita canalizar sus productos de acuerdo a estándares de evaluación considerados a partir de la implementación del Sigeva y el CVar, y promover la función de investigación entre posibles aspirantes a las convocatorias anuales a becas.
“Entre Pares” se llevará a cabo el día 13 de octubre de 9:30 a 13 horas, en el Aula Biblos B de nuestra esta unidad académica (Funes 3250)