Las estudiantes Lucía Keogan y Camila Luna fueron distinguidas con la mención “Mariano Salgado” en las V Jornadas de Compromiso Social que se llevaron a cabo en nuestra Casa de Altos Estudios. Ellas llevaron adelante junto a la Secretaria de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de General Pueyrredon un relevamiento de emprendedores que permitió avanzar en la elaboración de la ya aprobada Ordenanza Municipal de REPUPA.
Las Jornadas fueron organizadas por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU) y la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). Participaron más de 200 personas representando a 25 Universidades Nacionales.
Nuesta Unidad Académica recibió en total dos distinciones "Mariano Salgado", tradicional recononocimiento a experiencias de trabajo comunitario.
Inscripción: click aquí
...¿Comenzás el día con un buen desayuno?
¿Tomas al menos dos litros de agua por día?
¿ Sumas 30 minutos al día de actividad física?
¿Usas las escaleras en lugar del ascensor?...
La Subsecretaría de Coordinación de nuestra Facultad, invita a la comunidad a participar de la Charla a cargo de profesionales del Equipo de Prevención y Promoción de la Salud de SUMA, en la cual se brindarán consejos, recomendaciones y estrategias de la alimentación durante la jornada laboral.
Tendrá lugar el día miércoles 28 de octubre a las 18 hs. en el Aula 15 de nuestra Facultad (Funes 3250, 1º piso)
La alimentación en horario laboral ha alcanzado cada vez mayor importancia debido a sus efectos en la calidad de vida de los trabajadores, porque alimentación y nutrición están fuertemente ligadas al funcionamiento biológico del organismo. El trabajo es el lugar en el que los adultos pasan la mitad de su período de vigilia, o en torno a un tercio de las horas del día. Por lo que es fundamental que en la jornada laboral estén programados los momentos para realizar las comidas o colaciones. Es importante respetar los tiempos, comer sentados, masticar bien los alimentos y comer tranquilos.
Inscripción: click aquí
El Área de Economía invita a la comunidad a participar del Seminario Abierto “Recursos naturales en Argentina y servicios intensivos en conocimiento ¿Se están aprovechando las nuevas oportunidades?” a cargo de la Doctora Anabel Marín.
Tendrá lugar el día 22 de octubre de 19:30 a 21 hs. en las instalaciones de la FCEyS (Funes 3250)
La actividad es no arancelada y se entregarán certificados de asistencia.
Anabel Marín graduada en Economía (UNC), Magister en Desarrollo (UNGS) y Doctora y Posdoctora en Ciencia y Tecnología en SPRU -Science and Technology Policy Research en el Reino Unido-. Se desempeña como investigadora de Conicet, es miembro del Centro STEPS -América Latina-, del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT) y docente de la UBA y la UNMdP. Se ocupa del estudio de temas de innovación, ciencia, tecnología y desarrollo.
Para acceder a sus publicaciones: click aquí
El Área de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invita a la comunidad universitaria a participar de la Charla Abierta “¿Qué es la Econofísica? Modelos físicos aplicados a problemas de Economía y Finanzas”, a cargo del Doctor José Roberto Iglesias.
Tendrá lugar el próximo lunes 19 de octubre a las 16.30 hs. en el Aula Biblos A de esta unidad académica (Funes 3250, 1º piso).
Iglesias es Licenciado en Física de la Universidad Nacional de Cuyo y Doctor de la Université Paris-Sud. Actualmente es Profesor Titular de la Escola de Gestão e Negócios en São Leopoldo, Profesor Titular tanto en el Programa de Pos-Grado en Economia como en el de Física de la UFRGS de Porto Alegre. En materia de investigación el Doctor José Roberto Iglesias es Investigador Principal contratado por Conicet para trabajar en el Instituto de Física de la ciudad de Mar del Plata.
El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales invita a la comunidad a participar de la Charla Debate: "Diversidad Cultural: de la Conquista a la Economía Global. Pasado, presente y futuro pensados desde el cono sur", a cargo de la Dra. Romina Cutuli y del Mg. Marcos Gallo.
Esta actividad de Extensión, del Grupo de Investigación en Historia Económica y Social de nuestra Facultad, tendrá lugar el día jueves 15 de octubre a las 19 horas en la filial del Banco Credicoop, ubicada en Av. Independencia 1844.
En el marco de las IV Jornadas Nacionales de Compromiso Social Universitario – V Jornadas de Compromiso Social Universitario “Mariano Salgado”, llevadas a cabo los días 8 y 9 del corriente mes, la Mg. María Victoria Lacaze y la Esp. Ana Julia Atucha, docentes-investigadoras de nuestra Facultad, presentaron la experiencia “Integrando las misiones universitarias en una experiencia colaborativa con pequeños horticultores de General Pueyrredon y la zona”.
El documento constituye una síntesis de la labor desarrollada en las áreas de extensión e investigación desde 2013 y fue distinguido, junto a otras seis experiencias -de un total de sesenta presentaciones-, con la mención "Mariano Salgado". La misma brinda reconocimiento al trabajo realizado por estudiantes, docentes y organizaciones comunitarias en cuanto a la integración lograda entre el aprendizaje curricular de los estudiantes y las acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Más de 600 estudiantes del nivel secundario de escuelas públicas y privadas de la ciudad y la zona, participaron de la Reunión informativa sobre el Ingreso 2016 a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales que se llevó a cabo el pasado 3 de octubre en el Aula Magna "María del Carmen Maggi".
El encuentro contó con la presencia de la Decana, Esp. Mónica Biasone y de la Vicedecana, Dra. Miriam Berges quienes dieron la bienvenida a los futuros aspirantes a esta Unidad Académica; la Secretaria Académica, CP Esther Castro, los Directores de Área, Mg. Ana Biasone, Mg. Mariana Foutel y CP. Gabriela Comas, los Secretarios de Areas, CP Gustavo Del Potro y Lic. Sandra Pesciarelli y la Coordinadora del área de ingreso, Prof. Claudia Malamud.
Durante la jornada, se presentaron las cinco carreras de grado que posee la Facultad y se dieron a conocer los detalles del ingreso a esta Casa de Altos Estudios.