Nuevamente Nülan, el repositorio digital de publicaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, fue mencionado para ejemplificar iniciativas de acceso abierto (open access) exitosas. En esta ocasión, su mención aparece en el reciente informe “Promoting Open Knowledge and Open Science. Report of the Current State of Repositories” de la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR, por su sigla en inglés). Nülan es señalado en uno de los apartados del reporte, donde se discuten cuestiones vinculadas al uso e impacto real de los repositorios, como un caso concreto de repositorios que han logrado potenciar y maximizar significativamente la visibilidad de los contenidos que socializan y difunden libremente.
El informe, elaborado por la Directora Ejecutiva de COAR, Kathleen Sheare, con la asistencia de un grupo de colaboradores internacionales, brinda una revisión del estado actual - a mayo 2015 - de los repositorios digitales de acceso abierto en el escenario internacional, y pone énfasis en el rol clave que cumple esta plataforma tecnológica interoperable como componente fundamental de la infraestructura del sistema de comunicación académica y científica.
Sin duda, es una gran satisfacción para la Facultad recibir esta consideración por parte de COAR y nos alienta a seguir trabajando con más vigor para que el conocimiento generado en nuestra casa de estudios sea más accesible para toda la comunidad.
Acerca de COAR
COAR es una asociación internacional sin fines de lucro que tiene como objetivo promover mayor visibilidad y aplicación de los resultados de la investigación a través de las redes globales de repositorios digitales de acceso abierto. Actualmente, está conformada por más de 100 miembros de organizaciones de los 5 continentes. Nuestro país está representado y participa activamente en esta Confederación a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Cooperación para la Innovación y el Intercambio de Buenas Prácticas
Construyendo Capacidades en el Campo de los Jóvenes
Proyecto “Score! Support to capacities for tourism of retourning emigrants"
L´Unione Comuni Garfagnana conjuntamente con la l’Associazione Lucchesi nel Mondo di Mar del Plata convocan a jóvenes entre 18 y 30 años de edad, descendientes de emigrantes a Argentina provenientes del territorio dell’Unione Comuni Garfagnana, del Parco Nazionale dell’Appennino Tosco Emiliano, la Región Toscana y la Región Emilia Romagna
El objeto de la convocatoria es participar de un curso de capacitación no formal para la creación de una figura profesional de operador en el campo del turismo de regreso a las raíces, destinado al involucramiento de jóvenes desocupados para el mejoramiento de sus competencias personales y de la lengua italiana, reforzando los lazos ya existentes entre el citado territorio en Italia y Mar del Plata.
Son requisitos generales para la participación
Para más información: click aquí
Con la participación de más de 200 estudiantes, docentes y graduados, se llevó a cabo la primera edición de la Jornada de Ciencias Económicas y Sociales "Estrategias para el Desarrollo" organizada por esta Casa de Altos Estudios con el objetivo de reflexionar desde una mirada interdisciplinaria sobre los grandes temas que se abordan en las carreras de grado que se dictan en esta Unidad Académica.
El acto de apertura estuvo a cargo de la Decana de esta casa, Esp. Mónica Biasone; la Vicedecana, Dra. Miriam Berges; el Rector de la UNMdP, Lic. Francisco Morea; y en representación del Intendente del Partido de General Pueyrredon, el CP Daniel Pérez, Secretario de Economía y Hacienda.
Biasone, agradeció la presencia de los disertantes, reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional y explicó el surgimiento de esta iniciativa: "Esta jornada la venimos pensando desde que asumimos nuestra gestión y hoy la pudimos concretar gracias a la labor y el compromiso de los directores de las distintas áreas pedagógicas de nuestra casa, de los docentes y graduados que las conforman. Está pensada como un encuentro donde profesionales y ejecutivos de diferentes espacios de gestión puedan contarnos su experiencia. Siempre decimos que la excelencia académica es nuestro norte, esto quiere decir, que el conocimiento no se cristaliza solo con lo que se ve en nuestras aulas sino que las ricas experiencias de los disertantes que hoy nos acompañan van a contribuir a esta excelencia académica. Esta casa no sólo forma profesionales sino que forma ciudadanos comprometidos con una sociedad que los necesita y que requiere un cambio. Ese cambio se genera en las universidades. Por eso nuestro compromiso es formar profesionales y ciudadanos libres comprometidos con las necesidades que aún no están satisfechas en nuestro país."
Por su parte el Rector, destacó la importancia que tiene este tipo de actividades para la Universidad Nacional de Mar del Plata y afirmó: "Celebramos que esta iniciativa se esté llevando a cabo en esta casa y nos gustaría poder trasladar esta experiencia a toda la Universidad. Creemos que estos espacios de debate, de charlas con prestigiosos disertantes son necesarios porque le brindan la posibilidad a nuestros estudiantes y docentes de formarse y enriquecer sus conocimientos."
En el marco de una actividad organizada en conjunto por las asignaturas Teoría de las Decisiones y Conducción Estratégica y control de Gestión, el pasado jueves 4 de junio se llevó a cabo una Charla Debate que contó con la participación de Sandra González (CEO de Colegio IDRA) y Sandra Cipolla (CEO de Servicios Portuarios Integrados). En esta oportunidad se abordaron temas relativos a la toma de decisiones, la planificación estratégica y la inserción de la mujer en la máxima dirección de organizaciones.
La actividad contó con la presencia de la Profesora Titular de Teoría de las Decisiones Mg. Mariana Foutel, los docentes de las asignaturas (Esp. Alejandro Musticchio, Esp. Diego Basílico y CP/LA Marcos Dolesor) y del señor Rector de la Universidad, Lic. Francisco Morea, en su rol de Profesor Responsable de Conducción Estratégica y Control de Gestión.
En el marco de la Cátedra optativa Turismo de Reuniones, la Lic. Sandra Doglio, actual Gerente del Convention and Visitors Bureau de Mar del Plata y egresada de nuestra casa de estudios, brindó una charla dirigida a los estudiantes. Doglio compartió con los docentes y estudiantes sus puntos de vista de este segmento de mercado en constante crecimiento de la actividad turística, además de informar todas las acciones que lleva adelante la institución.
Seguidamente, Lorena García, responsable del área de Relaciones Institucionales de nuestra Facultad dio un panorama general de los medios de comunicación en Mar del Plata y brindó herramientas sobre la prensa y difusión de eventos.
La editorial EUDEM invita a la comunidad a participar de la presentación del libro "Socialismo & Democracia", obra coordinada por Alfredo Remo Lazzeretti (UNMdP) y Fernando Manuel Suárez (UNMdP - CONICET).
La misma tendrá lugar el viernes 12 de junio a las 18:30 horas en el Aula Magna de esta unidad académica (Funes 3250).
Participará además Julián Melo (IDAES - UNSAM - CONICET) y contará con la presentación de Marcela Ferrari (CeHis - UNMdP - CONICET)
Vista la medida de fuerza convocada para este martes 9 de junio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales informa que se suspenden las clases en todos sus turnos.
El resto de las actividades se realizarán con normalidad.