Compartimos el mensaje de la Secretaría Académica de la UNMDP sobre la prórroga del Programa y la aclaración del email correcto para enviar las postulaciones.
PROGRAMA DE AUMENTO DE CATEGORIA (PAC)
1.- Por error en la comunicación anterior se consignó para la inscripción un mail erróneo. El mail correcto para la recepción es:
Pedimos disculpas a quienes ya han enviado su solicitud y solicitamos reenviarlo al mail anterior. Previo a realizar esta acción informamos que
En reunión de Paritaria Docente del día de la fecha y ante distintas cuestiones planteadas por consultas de distintas Unidades Académicas se informa lo siguiente.
Establecer una prórroga por única vez para la entrega de los requisitos solicitados hasta el día 7 de junio del corriente.
No es necesario adjuntar comprobantes de antigüedad docente ya que se toma lo declarado en el CV como dato a verificar por la Paritaria Particular. Quien quiera adjuntar Recibo de Sueldo puede hacerlo.
Con respecto al Programa de Prácticos se han recibido distintas consultas por lo que se recibirán como validos: a. El programa de prácticos aprobado por PTD para la asignatura. b. El programa que se está ejecutando actualmente (Vinculado al anterior pero no exactamente el mismo, por razones de virtualidad o actualización) c. Uno creado ad hoc para esta presentación. Se considerarán validas cualquiera de las tres opciones.
Ante cualquier duda. Dirigirse a
Secretaría Académica UNMDP
La Declaración Jurada para el Examen Preventivo de Salud debe ser completada por estudiantes ingresantes a la UNMDP en los años 2020 y 2021, así como también de años anteriores que tengan pendiente dicho examen, conforme lo normado por la Resolución Rectorado N° 4316/2021, la cual establece por vía de excepción esta modalidad no presencial a consecuencia de la Pandemia COVID-19 .
Esta Historia Personal de Salud es para uso confidencial del Servicio Universitario de Salud (SUS), resguardándose la privacidad de toda la información que brindes en la misma. Por ello, te solicitamos que los datos aportados sean fehacientes y actualizados.
Ante cualquier duda o consulta solicitamos se contacten por correo electrónico a:
Equipo del SUS.
COMPLETAR EL FORMULARIO AQUI
Por DNU, se reestablece el feriado para el día lunes 24 de mayo. Por tal motivo, se suspende la actividad académica.
“Becas Intercambio Federal” es una propuesta dentro del Programa “Estudio en Buenos Aires / Study Buenos Aires” que busca promover el intercambio cultural y académico entre las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alentando a los estudiantes universitarios de grado a realizar un intercambio académico en otra provincia y promoviendo los intercambios de grado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La propuesta se realiza con la participación de universidades públicas y privadas de la República Argentina y es impulsada por la Gerencia Operativa de Vinculación Universitaria Internacional, de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA), y está destinada a estudiantes que quieran realizar un intercambio académico que esté contemplado dentro de la oferta de las universidades que adhieran a la misma.
Son requisitos de admisibilidad para la postulación a las becas:
Dentro de las carreras que fueron seleccionadas para hacer el intercambio se encuentran:
- Administración Hotelera / Turismo - Universidad Nacional de Quilmes (cupo: 2 )
- Comercio Internacional - Universidad Nacional de Quilmes (cupo: 2 )
- Economía del Desarrollo / Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria / Licenciatura en Economía - Universidad Nacional de Quilmes (cupo: 2)
- Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales / Licenciatura en Administración - Universidad Nacional de Quilmes (cupo: 2)
Dinámica propuesta: Estudiantes de la UNMdP, de las carreras señaladas, pueden aplicar para realizar una experiencia de intercambio con la UNSAM o UNQ. Estudiantes de la UNSAM y UNQ pueden aplicar para realizar un intercambio académico en la UNMdP.
Intercambio académico: El intercambio de desarrollaría en el 2do cuatrimestre de 2021. Dado el contexto, el intercambio de plantea virtual, tiene la duración de 1 cuatrimestre y sería para cursar las materias que la facultad proponga. Al finalizar el cursado, en caso que el contexto lo permita, y que la UNMdP estuviera de acuerdo, Study in BsAs becaría al estudiante para que pueda viajar a la ciudad destino de su aplicación a fin que pueda tener una experiencia en territorio y con la universidad.
Inscripción de postulantes para las becas
El período habilitado para las inscripciones de las/os estudiantes será: desde las 08:00 horas (horario de Argentina) del día 17 de mayo de 2021, hasta las 18:00 horas del día 4 de junio de 2021 (horario de Argentina), momento en el que se procederá al cierre de las mismas.
La inscripción se realizará de manera virtual. Los estudiantes interesados en participar, deberán ingresar AQUÍ y enviar la documentación solicitada en el plazo correspondiente. IMPORTANTE: una vez realizada la inscripción, deberás informarlo a
Por consultas:
Leer Bases y Condiciones: click aquí
Webinar Federal | Presentación y Lanzamiento del Programa
El día jueves 27 de mayo a las 17 hs. se llevará a cabo la presentación formal y lanzamiento del pograma de becas. Del encuentro participarán autoridades del Gobierno de la Ciudad, autoridades de las Universidades participantes, y autoridades municipales de las ciudades anfitrionas.
La duración total del evento será de 1 hora.
Los interesados en participar, deberán inscribirse en https://estudioenba.buenosaires.gob.ar/
En el marco del Convenio firmado por la Escuela de Gobierno y Admisnitración Pública de nuestra Facultad y la Municipalidad de General Pueyrredon para realizar una revisión y propuesta de la Tasa de Servicios Urbanos (TSU), la vicedecana de nuestra Facultad, Miriam Berges presentó el informe correspondiente a la primera etapa del Trabajo, Informe Diagnóstico, a integrantes del Concejo Deliberante de la ciudad.
Estuvieron presentes, el Secretario de Economía y Hacienda, Germán Blanco; el presidente del HCD, Ariel Martínez Bordaisco; el Administrador de la Agencia de Recaudación Municipal Sebastián Iglesias y el Director General de la misma Gustavo Enciso; los ediles Cristina Coria, Nicolás Lauria, Paula Mantero, Daniel Rodríguez, Marianela Romero y Virginia Sivori; y por parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, participaron los integrantes del Proyecto, Mariano Pérez Rojas, Martín Gnecco, Gabriela Comas y José María Zingoni.
El informe presentado aborda los siguientes capítulos: Desarrollo urbano y política tributaria, Análisis del Marco Normativo, Evolución de los parámetros de cálculo de TSU 2007-2020, Evolución de los costos de los servicios incluidos en la TSU y Incidencia de los cambios producidos en la TSU desde su diseño.
El convenio fue firmado en octubre de 2020, por el Intendente, Guillermo Montenegro, y por nuestra Facultad, la decana, Mónica Biasone quien estuvo acompañada por la vicedecana, Miriam Berges, y por Mariano Pérez Rojas, Director de la EGAP.
La UNMdP, desde el Área de Relaciones Internacionales convoca a estudiantes de grado a participar de la experiencia de intercambio internacional virtual que la Asociación de Universidades de Grupo Montevideo pone a disposición.
Para ver la oferta de cursos podrán ingresar: aquí
Podés seleccionar hasta un máximo de 2 asignaturas que pueden ser de distintas Universidades y/o programas académicos pero siempre que se respete el criterio de que la Universidad de destino se encuentre en un país distinto al de la Universidad de origen.
Requisitos para postularte
1. Contar con matrícula en curso y sin condicionalidad académica, tanto al momento de presentar la postulación como durante el período académico en que estarás realizando el intercambio.
2. Tener aprobado al menos el 40% de la carrera que cursa.
Documentación que necesitás
1. DNI (pdf)
2. Certificado de estudiante regular (pdf)
3. Certificado analítico (pdf)
4. Formulario de Postulación PILOTO DE MOVILIDAD VIRTUAL - (modelo - https://acortar.link/i7HFu) firmado por el referente de RRII de tu
Unidad Académica (ver aquí - https://acortar.link/W1YPH). En nuestra Facultad, deberás escribir a
Seguí estos pasos para participar
1. Mirá la oferta de cursos en y seleccioná el/los que te interese/n (máx 2).
2. Completá el FORMULARIO DE POSTULACIÓN y comunicate con tu referente de RRII (
3. Completá este FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN y adjunta aquí mismo la documentación. Link al FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/CgrLSxFziowGWpE5A
4. Te contactaremos para continuar el proceso de postulación.
Organizado por la Red Latinoamericana de Investigación Turística (CLAIT), la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile (SOCIETUR) y, como Institución anfitriona, la Universidad Austral de Chile (UACh), los días 26, 27 y 28 de abril se llevó a cabo el Simposio Internacional de Investigación Científica en Turismo “Transformaciones del Turismo en Latinoamérica y el Caribe” donde participaron numerosos ponentes y representantes de diferentes universidades latinoamericanas.
El objetivo del Simposio fue disponer de una antesala de discusión académica en torno a los desafíos actuales del turismo y sus transformaciones post-pandemia en América Latina y el Caribe, previo a la realización del Congreso Latinoamericano de Turismo (CLAIT).
Nuestra Facultad estuvo representada a través de la participación de la Secretaria de Investigación Bernarda Barbini, actual miembro de la Red CLAIT en representación de la UNMdP, quien junto al Profesor Pablo Szmulewicz (UACh), participó del homenaje realizado a quien fuera uno de sus miembros fundadores, Profesor Juan Carlos Mantero. Ver Homenaje aquí
Además, la docente e investigadora Mariangel Cacciutto, en representación del Comité Editorial de la Revista Aportes y Transferencias, presentó en el evento la trayectoria y actualidad de la publicación a partir de su creación por parte del Profesor Juan Carlos Mantero, visibilizando la presencia de sus artículos en Nülan y destacando su carácter de portal de acceso abierto a la producción científica perteneciente a nuestra Facultad. Ver la presentación aquí