Desde la Cátedra de “Agencias de Agencias de Viajes y Transportes” de la Lic. en Turismo y “Viajes y Transporte” de la Tecnicatura Universitaria en Turismo de nuestra Facultad, se realizó la Visita Virtual a la Estación Ferroautomotora de Mar del Plata; a cargo de los docentes Lic. Llull, Sabrina y Lic. Mazzuchi, Máximo.
Esta es una actividad que durante la presencialidad se llevaba a cabo directamente en las instalaciones de la Terminal, y ante la imposibilidad de realización por causa de la pandemia y protocolos existentes, se consideró recrear la propuesta a través de un video realizado por la Cátedra para que los estudiantes puedan contar con esta experiencia de todos modos y de la manera que resultaba viable realizarla en este contexto.
Quienes estén interesados podrán visualizarla ingresando al siguiente enlace: AQUI
Las investigadoras del Grupo de Análisis Industrial, Lucía Mauro y Daniela Calá visitaron, junto con el director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) Dr. Daniel Schteingart, diversas empresas de la ciudad.
Con estas visitas el Ministerio de Desarrollo Productivo busca conocer firmas industriales en distintos sectores y lugares del país, su situación actual, sus procesos productivos y los principales desafíos y problemas que enfrentan.
En esta oportunidad, fueron visitadas importantes empresas navales, alimenticias, químicas y metalmecánicas.
El pasado jueves, junto a representantes de nuestra facultad y autoridades de la Unidad Turística Chapadmalal, estudiantes de la "Diplomatura en Atención al Turista" presentaron sus trabajos integradores en el marco del Taller de Integración.
Esto representa un logro importantísimo que próximamente significará la certificación de su proceso formativo.
El taller integrador estuvo a cargo de la docente Alexa Giménez.
El esfuerzo y compromiso asumido para seguir capacitándose como agentes fundamentales de las prestaciones de turismo social hoy, merecen nuestro reconocimiento y felicitación.
Es una iniciativa compartida por el municipio de Villa Gesell y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este viernes se firmó la Carta Compromiso y se comenzaría a trabajar en el Plan en los próximos días.
El Intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera y la Decana de la Facultad, Mónica Biasone encabezaron una reunión donde se determinaron los pasos a seguir para la implementación de un Plan Estratégico Sustentable en el Partido de Villa Gesell.
Estuvieron acompañados por el Secretario de Turismo de la localidad vecina, Emiliano Felice, la responsable de la actividad, Marcela Bertoni -junto con su equipo de investigadores- y representantes de la Secretaría de Vinculación con el Medio de la Facultad, Jesica Teyseyre, Ana María Biasone y Violeta Mertens.
Municipio y Facultad tienen un fluido trabajo en conjunto, según destacó la Decana. Desde hace años se viene dictando en Villa Gesell la carrera Tecnicatura Universitaria en Turismo, acercando la Universidad a esta localidad, para favorecer el desarrollo zonal y el arraigo, generando igualdad de oportunidades educativas.
La propuesta de trabajar en un Plan Estratégico Sustentable surge a partir de los desafíos que el contexto actual impone planteando el momento oportuno para repensar la funcionalidad turística, innovar y ajustar la planificación del emblemático destino Villa Gesell. Tanto el Municipio como la Facultad, plantean un rol activo en las distintas etapas de la planificación propuesta, haciendo hincapié en la vinculación con la comunidad de Villa Gesell, creando instancias de participación y diálogo que permitan la construcción colectiva del plan, teniendo en cuenta dimensiones del desarrollo y la sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Provincia de Buenos Aires, y la Secretaría de Vinculación con el Medio de nuestra Facultad, convocan a PyMEs con vocación exportadora a sumarse a la charla informativa del Programa Federal de Asistencia Técnica "Desafío Exportador".
La misma tendrá lugar el día jueves 15 de julio a las 18 hs.
Este programa, llevado a cabo en conjunto entre el Ministerio y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), tiene como objeto poner a disposición de las PyMEs un especialista en comercio exterior que potencie las capacidades de exportación de las empresas bonaerenses.
A través de este asesoramiento, las PyMEs seleccionadas podrán contar con un diagnóstico de la empresa, la elaboración de un plan de negocios internacional a medida y el acompañamiento en la ejecución del mismo por un período de hasta 10 meses.
Los interesados en participar deberán inscribirse AQUI.
Desde la Tecnicatura Universitaria de Periodismo Digital de nuestra Facultad invitamos a completar una encuesta anónima, elaborada por estudiantes y docentes de la cátedra de Teoría de la comunicación: de los medios a las mediaciones.
Se trata de una encuesta acerca de la campaña de vacunación contra el COVID-19 y los medios de comunicación social: click aquí
Gracias por participar y agradecemos su difusión!
La cátedra de “Práctica Profesional Técnica 1” junto a la cátedra de "Viajes y Transporte" de la Tecnicatura en Turismo de nuestra Facultad, recibieron la visita de Lidia Gallucci, Coordinadora de Eventos del NH Gran Hotel Provincial.
Gallucci compartió su experiencia, el trabajo en el área Comercial en uno de los más tradicionales hoteles de la Argentina. Además, habló sobre la relación con empresas, agencias y particulares; estrategias de ventas, actividades pre eventos, desarrollo operativo y post eventos. Relaciones interdepartamentales y vinculación con el área de alojamiento, limpieza y gastronomía, fueron otros de los temas que abordó en el encuentro.